Estados Unidos rompe con Venezuela y anuncia el regreso de las sanciones al petr¨®leo
Caracas considera la decisi¨®n de Washington un ataque a su soberan¨ªa y mantiene el veto a la opositora Mar¨ªa Corina Machado
Estados Unidos ha anunciado que no renovar¨¢ las licencias al petr¨®leo y el gas que hab¨ªa concedido a Venezuela a cambio de una apertura democr¨¢tica del pa¨ªs. Washington hab¨ªa dado hasta abril para que el chavismo se retractara del veto para presentarse a las elecciones presidenciales a Mar¨ªa Corina Machado, la principal figura de la oposici¨®n, pero la contundencia con la que se han mostrado el presidente Nicol¨¢s Maduro y sus allegados respecto a la i...
Estados Unidos ha anunciado que no renovar¨¢ las licencias al petr¨®leo y el gas que hab¨ªa concedido a Venezuela a cambio de una apertura democr¨¢tica del pa¨ªs. Washington hab¨ªa dado hasta abril para que el chavismo se retractara del veto para presentarse a las elecciones presidenciales a Mar¨ªa Corina Machado, la principal figura de la oposici¨®n, pero la contundencia con la que se han mostrado el presidente Nicol¨¢s Maduro y sus allegados respecto a la inhabilitaci¨®n de la dirigente ha llevado al Departamento de Estado a anunciar el martes que la tregua que se hab¨ªan dado ambos pa¨ªses est¨¢ en el alambre. Pese a que en la pr¨¢ctica se trata de hechos consumados, ya que la c¨²pula del chavismo recalca que el veto a Machado es inamovible, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, indic¨® este mi¨¦rcoles que Caracas tiene hasta la primavera para cumplir con el compromiso de permitir unas elecciones libres y justas.
El 18 de abril vencer¨¢n las autorizaciones dadas a empresas petroleras para negociar con Venezuela y las expectativas que esto generaba en el sector de que podr¨ªan prorrogarse ¡ªen vista de las contracciones que vive el mercado energ¨¦tico mundial, con dos guerras en curso¡ª han tocado techo tras la respuesta que ha dado Washington. Venezuela ha replicado de inmediato para denunciar lo que considera un chantaje. Responde en los mismos t¨¦rminos de transacci¨®n en los que se ha planteado la negociaci¨®n de una salida electoral a la larga crisis pol¨ªtica en el pa¨ªs sudamericano.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodr¨ªguez, advirti¨® que quedar¨¢n suspendidos los vuelos de deportaci¨®n de migrantes que se implementaron desde Estados Unidos a Caracas, para aliviar la presi¨®n interna sobre la Administraci¨®n de Joe Biden por la llegada masiva de ciudadanos venezolanos y de otras nacionalidades a sus fronteras. ¡°Si dan el paso en falso de intensificar la agresi¨®n econ¨®mica contra Venezuela, a pedido de los extremistas lacayos en el pa¨ªs, a partir del 13 de febrero quedar¨ªan revocados de manera inmediata los vuelos de repatriaci¨®n de migrantes venezolanos, y pasar¨ªa a revisi¨®n cualquier mecanismo de cooperaci¨®n existente como contramedida frente al deliberado intento de golpear a la industria del petr¨®leo y gas venezolano¡±, dijo Rodr¨ªguez en su r¨¦plica al portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
La elecci¨®n del 13 de febrero se debe a que ese d¨ªa, seg¨²n una actualizaci¨®n del Tesoro estadounidense, quedar¨¢n sin efecto las primeras licencias con relaci¨®n a las transacciones con oro venezolano.
Para Estados Unidos, ¡°las acciones de Nicol¨¢s Maduro y sus representantes, incluido el arresto de miembros de la oposici¨®n¡± y ¡°la prohibici¨®n de que candidatos compitan en las elecciones presidenciales de este a?o¡±, son inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados en octubre pasado. En el documento aclaran que la Licencia General 44, que desde noviembre pasado brinda alivio al sector de petr¨®leo y gas de Venezuela, ¡°a falta de avances entre Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria¡± no se renovar¨¢ cuando expire dentro dos meses y medio.
Washington insta a regresar a los acuerdos de Barbados, que el chavismo asegura cumplir y la oposici¨®n denuncia que han sido completamente violados. ¡°Continuaremos trabajando con la comunidad internacional y todos los actores democr¨¢ticos pac¨ªficos de todo el espectro pol¨ªtico en Venezuela y aprovecharemos los mecanismos a nuestra disposici¨®n para alentar el retorno a los principios del acuerdo de Barbados¡±, reitera Washington.
Venezuela ha decidido seguir adelante hacia unas elecciones a su medida, en las que ha dejado en el camino a la principal candidata escogida en primarias, Mar¨ªa Corina Machado, que lidera por amplio margen las encuestas. Ahora el chavismo est¨¢ favoreciendo candidaturas de otros sectores minoritarios ¡ªen ocasiones aliados del chavismo¡ª a las que con el precario apoyo que mantienen podr¨ªan vencer. El jefe del Parlamento, Jorge Rodr¨ªguez, ha dicho que la pr¨®xima semana se fijar¨¢ la fecha de las elecciones y se definir¨¢ el proceso electoral. En cualquier caso, el chavismo no dar¨¢ marcha atr¨¢s a la inhabilitaci¨®n de Machado, considerada ama?ada por expertos y de la que no pudo siquiera defenderse en un juicio.
El conflicto venezolano es un perro que se muerde la cola. Una vez m¨¢s, tras un proceso en el que se produjeron algunos movimientos en el tablero, la situaci¨®n vuelve a estar cerca del punto muerto en el que ha estado antes, con el riesgo de que la interlocuci¨®n directa que hab¨ªan logrado Washington y Caracas, despu¨¦s de las conversaciones secretas en Doha, se cierre de nuevo.
¡°La Rep¨²blica Bolivariana de Venezuela repudia los m¨¢s recientes intentos de chantaje e intromisi¨®n en sus asuntos internos por parte del Gobierno de los Estados Unidos de Am¨¦rica, que constituyen un ultim¨¢tum contra toda la sociedad venezolana y, que mediante la coerci¨®n y la amenaza, busca imponer el golpismo, desconocer las instituciones de la Rep¨²blica, aplicar nuevas medidas coercitivas, y desestabilizar la econom¨ªa venezolana y el bienestar de su pueblo¡±, se?al¨® el canciller venezolano Yvan Gil.
Una vez alcanzados objetivos parciales, como la entrega por EE UU de Alex Saab, aliado del Gobierno venezolano e informante de la DEA, y el alivio temporal de las sanciones, el chavismo ha otorgado unas difusas concesiones a la oposici¨®n y nuevamente se ha atrincherado. Desde que en 2019 se impusieron las sanciones sectoriales, el Gobierno venezolano aprendi¨® a navegar en medio del cerco impuesto por Estados Unidos. Fue Saab, precisamente, el que se convirti¨® en el operador financiero del Gobierno en ese contexto hasta que en 2020 fue detenido en Cabo Verde y luego extraditado a Estados Unidos.
El presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, ha convocado una rueda de prensa este martes para asegurar que la industria petrolera est¨¢ preparada para cualquier circunstancia, ante el desaf¨ªo que supone el regreso de las sanciones. Tellechea dijo que las medidas tomadas por Estados Unidos tambi¨¦n tendr¨¢n consecuencias en el pa¨ªs norteamericano, pues, asegur¨® este responsable, sus inventarios de crudo est¨¢n bajos.
La industria petrolera ha intentado remontar la producci¨®n que lleg¨® a sus m¨ªnimos por a?os de falta de inversi¨®n, malos manejos y la inmensa corrupci¨®n, que se agrav¨® desde la aplicaci¨®n de las sanciones. De llegar a producir 3,2 millones de barriles diarios, Venezuela roz¨® los 400.000 en 2020, el peor a?o. Este volumen ha ido en aumento hasta llegar a unos 800.000 barriles diarios gracias la flexibilizaci¨®n de las operaciones a las empresas mixtas que tiene el Estado con Chevron, Eni y Repsol, sin impactos sustanciales en la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs, en el que se ha logrado controlar la inflaci¨®n con un costo demasiado alto en la contracci¨®n del consumo.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.