El conflicto entre Ecuador y M¨¦xico sume en la incertidumbre a miles de ecuatorianos que cruzan a Estados Unidos
Los detenidos en territorio mexicano eran derivados antes a su Consulado, que ha dejado de funcionar y obliga a los ecuatorianos ir a Ciudad de Guatemala, Houston y Phoenix
El asalto a la Embajada de M¨¦xico en Quito deja sentir sus primeros efectos en los miles de ecuatorianos que est¨¢n en el pa¨ªs norteamericano. A partir del 16 de mayo, los consulados de Ecuador en la capital mexicana y en Monterrey cerrar¨¢n las puertas tras la ruptura de relaciones entre ambos Gobiernos. Ocurre un mes despu¨¦s de la orden presidencial de irrumpir en la legaci¨®n diplom¨¢tica para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuent...
El asalto a la Embajada de M¨¦xico en Quito deja sentir sus primeros efectos en los miles de ecuatorianos que est¨¢n en el pa¨ªs norteamericano. A partir del 16 de mayo, los consulados de Ecuador en la capital mexicana y en Monterrey cerrar¨¢n las puertas tras la ruptura de relaciones entre ambos Gobiernos. Ocurre un mes despu¨¦s de la orden presidencial de irrumpir en la legaci¨®n diplom¨¢tica para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra recluido en la c¨¢rcel de m¨¢xima seguridad La Roca, en Guayaquil.
La Canciller¨ªa de Ecuador inform¨® de que desde el jueves el Consulado en Ciudad de Guatemala, y los de Houston y Phoenix, en Estados Unidos, estar¨¢n habilitados para atender los requerimientos de los ecuatorianos que viven o est¨¢n de paso en M¨¦xico. Eso significa viajar tres horas en avi¨®n para realizar un tr¨¢mite u obtener un documento. Esa opci¨®n es para quienes tienen una visa, trabajan o estudian de forma legal en el pa¨ªs. Sin embargo, en medio del fuego cruzado entre Ecuador y M¨¦xico las primeras v¨ªctimas del conflicto son los migrantes que de manera irregular usan el pa¨ªs como parte de la ruta para llegar a Estados Unidos. El bufete de abogados 1800-Migrante advierte de los problemas que puede traer para los grupos m¨¢s vulnerables. Por ejemplo, cuando ocurre una detenci¨®n de ecuatorianos en M¨¦xico, ¡°las autoridades mexicanas tienen la obligaci¨®n de informar al personal consular de Ecuador¡±, explica el director William Murillo, pero sin una oficina consular que represente al pa¨ªs, ¡°?c¨®mo nos vamos a enterar de esas detenciones?¡±.
Este problema se presenta cuando Ecuador vive su segunda ola migratoria en 15 a?os. La pandemia del coronavirus y las malas administraciones detonaron en una crisis econ¨®mica en el pa¨ªs sudamericano donde siete de cada diez personas est¨¢n desempleadas o no tienen un empleo adecuado. La crisis se agrav¨® con la inseguridad que enfrenta el pa¨ªs, que ha expulsado a 66.000 desde el 2023 a cruzar la peligrosa selva del Dari¨¦n en un intento de llegar a Estados Unidos. En esa ruta, m¨¢s de 115.000 ecuatorianos han cruzado de forma irregular territorio mexicano desde el 2022, seg¨²n las autoridades locales. Entre esas personas, hay m¨¢s de 20.000 ni?os y adolescentes que viajan solos, bajo las redes de los traficantes de personas.
Las mismas dudas surgen en los casos de secuestro de migrantes a manos de grupos del crimen organizado, como los 95 ecuatorianos encerrados cerca de Tapachula, ciudad chiapaneca en la frontera con Guatemala en marzo. Los criminales tomaron los buses en los que los migrantes buscaban seguir su viaje al norte. Otro tr¨¢mite que quedar¨ªa en el limbo es la repatriaci¨®n de cuerpos de personas que han fallecido en territorio mexicano. ?Qui¨¦n va a dar los certificados de defunci¨®n y los permisos de salida para los cuerpos?, se pregunta Murillo. El abogado explica que para repatriar un cad¨¢ver, un familiar otorga un poder especial al c¨®nsul de ese pa¨ªs para hacer las gestiones ante el Estado. ¡°?Ahora a qui¨¦n se le dar¨¢ ese poder?¡±.
En una ampliaci¨®n de informaci¨®n, la Canciller¨ªa ha comunicado que ¡°Per¨² ejercer¨¢ la representaci¨®n consular de Ecuador en territorio mexicano¡±, dice el bolet¨ªn de prensa publicado la tarde del lunes. ¡°El Gobierno peruano apoyar¨¢ en la gesti¨®n y atenci¨®n de los ecuatorianos en situaci¨®n de vulnerabilidad que se encuentren en M¨¦xico¡±, se?ala el documento sin mayores detalles de c¨®mo se dar¨¢n los procedimientos que normalmente har¨ªa el consulado ecuatoriano, ni los tiempos en los que se ejecutar¨¢n. Adem¨¢s, comunic¨® que las 18 oficinas de la Organizaci¨®n Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) tambi¨¦n atender¨¢n los requerimientos de los migrantes en ese pa¨ªs.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.