La capital de la provincia m¨¢s poblada de Argentina cambia de manos por 606 votos
El peronismo recupera el control de La Plata, pero el actual alcalde no reconoce el resultado y analiza si apela el resultado
La ciudad de La Plata, capital provincial de Buenos Aires, ha sido escenario de una de las disputas electorales m¨¢s re?idas de la historia democr¨¢tica de Argentina. Por s¨®lo 606 votos de diferencia, la ciudad cambiar¨¢ de manos a partir del pr¨®ximo 10 de diciembre. El peronista Julio Alak ser¨¢ el nuevo alcalde de la ciudad al vencer a Julio Garro, de Juntos por el Cambio (JxC), que buscaba su reelecci¨®n en los comicios del 22 de octubre.
La Justicia electoral...
La ciudad de La Plata, capital provincial de Buenos Aires, ha sido escenario de una de las disputas electorales m¨¢s re?idas de la historia democr¨¢tica de Argentina. Por s¨®lo 606 votos de diferencia, la ciudad cambiar¨¢ de manos a partir del pr¨®ximo 10 de diciembre. El peronista Julio Alak ser¨¢ el nuevo alcalde de la ciudad al vencer a Julio Garro, de Juntos por el Cambio (JxC), que buscaba su reelecci¨®n en los comicios del 22 de octubre.
La Justicia electoral oficializ¨® el escrutinio definitivo al filo de la medianoche del viernes. La alianza peronista Uni¨®n por la Patria obtuvo 166.479 sufragios, frente a los 165.873 de Juntos por el Cambio. El fallo judicial lleg¨® despu¨¦s de m¨¢s de diez d¨ªas de tensi¨®n que mantuvieron en vilo a los habitantes de La Plata, la capital de la provincia m¨¢s poblada de Argentina. Los dos candidatos se hab¨ªan autoproclamado ganadores y cruzaron numerosas acusaciones. A estas horas, Garro sigue sin aceptar la derrota y estudia si presentar o no una apelaci¨®n ante la C¨¢mara Electoral para que revise la decisi¨®n.
El resultado definitivo fue firmado por las autoridades judiciales tras la apertura de 79 urnas que hab¨ªan sido cuestionadas por JxC. Se encontraron irregularidades en el 62% de ellas y la diferencia entre los candidatos disminuy¨® en 300 votos, pero los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla fallaron que los resultados no alcanzaban para revertir el escrutinio definitivo. La mayor pol¨¦mica la levantaron dos de las urnas reabiertas: estaban las actas firmadas por las autoridades de mesa y los fiscales partidarios, pero no las papeletas. Garro se aferr¨® a esa anomal¨ªa para exigir el recuento de todos y cada uno de los votos de la ciudad. ¡°Esto nos hace preguntarnos qu¨¦ podr¨ªa pasar en las m¨¢s de 1.600 urnas que representa a toda la ciudad¡±, confirmaron desde su equipo.
La Justicia rechaz¨® el pedido de Garro por no haberse realizado dentro del per¨ªodo establecido para hacer reclamaciones y neg¨® tambi¨¦n de forma tajante los cuestionamientos por un supuesto fraude viralizados a trav¨¦s de las redes sociales. ¡°La C¨¢mara Nacional Electoral, desde hace m¨¢s de 30 a?os, ha construido una jurisprudencia mediante la cual interpreta que si existen las actas, aun con el faltante de boletas, la urna es v¨¢lida¡±, subrayaron los jueces en su fallo.
Antes de denegar el pedido de apertura de m¨¢s urnas los magistrados lanzaron una advertencia: ¡°El proceso electoral no s¨®lo decide qui¨¦n es el ganador, sino que le da legitimidad al gobernante. Es importante que todos los actores del proceso muestren confianza en ¨¦l para llevar tranquilidad a la ciudadan¨ªa¡±.
Las palabras de las autoridades judiciales pueden ser le¨ªdas como un mensaje a JxC para que acepte el resultado, pero tambi¨¦n de cara a quienes alimentan sospechas de fraude de cara a la segunda vuelta presidencial entre el peronista Sergio Massa y el ultra Javier Milei.
Quinto mandato
Julio Alak es un viejo conocido para los platenses. Tras un par¨¦ntesis de 16 a?os, el 10 de diciembre comenzar¨¢ su quinto mandato como alcalde de esta ciudad de casi 200.000 habitantes. Estuvo ya al frente de la capital bonaerense entre 1991 y 2007.
El gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue de los primeros en felicitar a Alak antes de que la justicia confirmase su triunfo. La buena elecci¨®n de Kicillof no s¨®lo permiti¨® recuperar la capital provincial sino tambi¨¦n tener mayor¨ªa por un voto en el Senado bonaerense, clave para el nombramiento de jueces, fiscales y funcionarios.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.