Licenciada en periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, est¨¢ especializada en temas de consumo, cultura de masas y antropolog¨ªa urbana. Subdirectora de S Moda, ha sido redactora jefa de la web de Vanity Fair. Comenz¨® en cabeceras regionales como Diario de Le¨®n o La Voz de Galicia.
Ser una de las modelos m¨¢s prestigiosas del mundo durante un cuarto de siglo no significa ser la m¨¢s famosa. Si el lujo silencioso fuese una persona, esa ser¨ªa Ma?gosia Bela, la polaca que enamor¨® al objetivo de Richard Avedon.
La estadounidense comenz¨® dise?ando b¨¢sicos de mujer con un giro hace m¨¢s de 20 a?os. En la segunda d¨¦cada del siglo XXI ha conseguido actualizar una firma que ya forma parte del olimpo de los grandes del estilo ¡®sport chic¡¯ para damas que tienen muy claro lo que buscan en la gran ciudad
El letrado internacional y autor irland¨¦s, c¨¦lebre en Espa?a por su matrimonio con Telma Ortiz, acaba de publicar la novela ¡®El cuarto poder¡¯, en la que expresa, a trav¨¦s de la ficci¨®n, su profunda preocupaci¨®n por el equilibrio geopol¨ªtico del mundo
La Navidad acaba y quedar¨¢n los carteles que reivindican la sanidad p¨²blica. Muchos los habr¨¢n visto, pero no los habr¨¢n comentado para no aguar la fiesta
Una de las mayores expertas en Wikipedia y brecha de g¨¦nero digital de Espa?a habla sobre su trayectoria, su experiencia en redes y el futuro de Internet
El director de cine italiano Federico Fellini imagin¨® un ¡®fashion show¡¯ surrealista en Roma, su pel¨ªcula autobiogr¨¢fica. Tres d¨¦cadas despu¨¦s, la realidad, como siempre, supera a la ficci¨®n
La directora Paloma Concejero ha creado una pel¨ªcula de dos horas que cuenta la historia de las revoluciones culturales de finales del siglo XX con la cantante brit¨¢nica (y ¡°musa¡± de Carlos Saura) como hilo conductor
El ¡®prime time¡¯ televisivo se lo disputan dos hombres con diferentes simpat¨ªas pol¨ªticas pero muy similares cualidades para las conversaciones dif¨ªciles
La activista contra la gordofobia, escritora underground, artista c¨¦lebre por sus proyecciones en edificios y cr¨ªtica de arte publica su primer ensayo, ¡®Cinco lorzas metaf¨ªsicas¡¯ (H&O Editores) en el que reivindica el derecho a amar el propio cuerpo sea como sea
Su caso encarna el arco dram¨¢tico cl¨¢sico del hombre activista de izquierdas al que el movimiento feminista sac¨® los colores por conductas inaceptables y que, como reacci¨®n a la ¡°persecuci¨®n del sistema¡± decide pasarse al otro lado de la carretera, renegar del progresismo, aborrecer lo ¡®woke¡¯ y hacerse negacionista
La pareja compuesta por Borja Prieto y Natalia Flores, una instituci¨®n de la vida pop madrile?a, celebra el d¨¦cimo aniversario de su agencia de comunicaci¨®n y habla de cu¨¢l es el secreto para mantenerse eternamente modernos
Es la creadora de la cuenta de Instagram m¨¢s temida por las ¡®influencers¡¯ m¨¢s poderosas. Lorena Mac¨ªas, la mujer tras Hazmeunafotoas¨ª acaba de publicar ¡®Cien a?os de mendigram¡¯, un artefacto donde explica su propio viaje hacia el ¨¦xito y las claves de una industria, la de la influencia, con mucha m¨¢s enjundia de la que puede parecer
Los nuevos colonizadores de los barrios del sur, j¨®venes pero no tan j¨®venes, con inquietudes art¨ªsticas y culturales, se adue?an del relato del ¡°barrio¡± para evitar que los acusen de gentrificadores
El vi?etista y pensador ¡®underground¡¯ ha escrito ¡®Malismo¡¯ (Capit¨¢n Swing) un ensayo en el que explica c¨®mo la maldad deliberada y las fechor¨ªas calculadas se han convertido en una forma de propaganda pol¨ªtica
El acceso y el consumo de los productos culturales han cambiado con el mundo digital, pero los expertos todav¨ªa discrepan de que se haya producido una verdadera generalizaci¨®n cultural
Las contradicciones espacio-temporales que se producen en Espa?a a causa de los contrastes entre el famoso transporte p¨²blico y el veh¨ªculo privado har¨ªan temblar un ojillo al mism¨ªsimo Albert Einstein
Este adelanto del ensayo de Raquel Pel¨¢ez ¡®Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de Espa?a¡¯ disecciona las contradicciones de un pa¨ªs y un momento donde todo parec¨ªa brillar
Lo bueno del ¡®hooliganismo¡¯ es que a veces produce justicia po¨¦tica. Lo malo es que esa forma de resolver los conflictos se parece much¨ªsimo a la masculinidad t¨®xica
Despu¨¦s de 50 a?os haciendo pel¨ªculas, ?ngela Molina no ha perdido un ¨¢pice de entusiasmo; tampoco la belleza y el carisma inconfundibles que la han convertido en la leyenda viva espa?ola m¨¢s divertida, intensa, apasionada, valiente, natural, cercana e irrepetible
Valiente, original, ir¨®nica, Cristina de Middel se fue del reporterismo desencantada para hacer arte que cuestionaba la informaci¨®n. Ahora preside la agencia de fotoperiodismo m¨¢s prestigiosa del mundo
Cuando empez¨® en los a?os noventa a¨²n era raro que las mujeres se atreviesen a opinar de cine en primera l¨ªnea. Ahora, en su ¡®podcast¡¯ nadie puede quitarle la batuta.
La ¡°comunicadora vasca, feminista, bollera y activista gorda¡± (como ella misma se define) publica unas memorias ¨ªntimas en las que se?ala sin pudor los abusos que ha sufrido a lo largo de su vida
Esta empresaria acaba de recibir el galard¨®n de Cartier a la mujer emprendedora por un proyecto en el que involucra a los pescadores tradicionales en la recogida de pl¨¢sticos del mar