Zombis ?Por qu¨¦ est¨¢n tan vivos?
Ante el estreno de los seis ¨²ltimos cap¨ªtulos de la d¨¦cima temporada de ¡®The Walking Dead¡¯, nos preguntamos:
- ?C¨®mo ha evolucionado el muerto viviente?
- ?Sobrevivir¨ªas al apocalipsis zombi?
- ?C¨®mo crear terror con espuma de l¨¢tex y silicona?
- ?Qu¨¦ tipo de superviviente ser¨ªas?

Solo en FOX con Vodafone TV
HAZ ¡®SCROLL¡¯ Y DESCUBRE M?S

La pandemia real del coronavirus oblig¨® a la ficticia de The Walking Dead a tomarse un descanso que sus productores decidieron aprovechar para cerrar ciertos flecos sueltos sobre el pasado y el presente de los personajes. El resultado son seis episodios que colocar¨¢n al espectador ante una pregunta desasosegante a trav¨¦s de los protagonistas: ?qu¨¦ ¨¦ramos y en qu¨¦ nos hemos convertido?
El verdadero monstruo es el hombre
Fue George A. Romero quien cre¨® el mito del zombi y lo dot¨® de la forma y caracter¨ªsticas con los que lo conocemos en su filme fundacional de 1968 La noche de los muertos vivientes. Para ¨¦l, lo importante nunca fueron en s¨ª las criaturas, sino las posibilidades que le daba emplearlas: ?c¨®mo podemos los humanos afrontar el apocalipsis? ?Nos reconocemos en el reflejo tenebroso de esos muertos vivientes? Consumismo exacerbado, indolencia ante el planeta u otras especies, gregarismo¡ Sus zombis tienen un fuerte componente sociopol¨ªtico.

George A. Romero, padre del zombi contempor¨¢neo.
Casi 40 a?os despu¨¦s, la cr¨ªtica salud¨® por razones semejantes The Walking Dead. ¡°En la serie, matar al zombi (valga la redundancia) supone honrar al humano que fue, mientras es la humanidad acosada por el apocalipsis la que va desvelando progresivamente su propia monstruosidad¡±, dec¨ªa el experto en cine Jordi Costa en las p¨¢ginas de EL PA?S sobre la serie. Costa alud¨ªa a la raz¨®n del ¨¦xito de una trama que, durante diez temporadas, y como hac¨ªa Romero, trata de poner al hombre ante la peor tesitura imaginable: su final.

Zombi sesentero vs. zombi contempor¨¢neo
Los muertos vivientes llevan m¨¢s de 50 a?os entre nosotros. Descubre c¨®mo han evolucionado
Los zombis de la ¨®pera prima de Romero eran muertos que, literalmente, se levantaban de su tumba, no infectados o enfermos. El origen, c¨®mo un individuo se transforma en zombi, se ha explicado de distintas formas, que van desde ¡°un infierno en el que no caben m¨¢s pecadores y los muertos deben volver a la tierra¡± (Romero dixit) al contagio masivo de un virus, natural o de laboratorio, o al efecto de esporas u otro material llegado del espacio. El creador de The Walking Dead Robert Kirkman ofreci¨® recientemente esa versi¨®n en un tuit que luego borr¨®. Por ahora, ese origen sigue siendo un misterio.

Para su creador, otorgarles como caracter¨ªstica primordial el canibalismo significaba introducir uno de los tab¨²s fundamentales de la psique humana. De esa forma, representaba c¨®mo un muerto viviente estar¨ªa desnudo de todo aprendizaje cultural y social (lo que nos hace humanos) y se ver¨ªa reducido a instintos b¨¢sicos. Con el tiempo se han diversificado: algunos zombis comen solo carne humana, otros no hacen ascos a ning¨²n ser vivo (los de TWD) y tambi¨¦n existe el paradigma del zombi que se alimenta de aquello de lo que carece: cerebros.


Toda criatura debe tener un punto d¨¦bil para que quepa la esperanza en el que se ve amenazado de extinci¨®n. En el caso de los zombis, casi un¨¢nimemente, el acuerdo dicta que para matar a un zombi hay que atacar su cabeza.

Carecen de cerebro racional y, por tanto, no pueden decodificar las se?ales que pudieran enviar los sentidos. En t¨¦rminos estrictos, ni ven, ni oyen, ni huelen¡ S¨ª vemos sin embargo en The Walking Dead c¨®mo se valen del o¨ªdo y el olfato para detectar seres vivos y perseguirlos, algo com¨²n en los zombis actuales. Tampoco, por norma, pueden hacer uso de instrumentos o herramientas complejas, aunque el propio Romero fue concedi¨¦ndose licencias para que algunos zombis recuperaran ciertas habilidades.

Los zombis, cuerpos en descomposici¨®n, son originalmente seres que se mueven con lentitud, que arrastran desacompasadamente sus miembros, pero dotados de una fuerza extraordinaria que les permite atravesar muros o desgarrar a sus v¨ªctimas. Tambi¨¦n ocurre as¨ª en The Walking Dead, aunque en otras manifestaciones culturales, libros o pel¨ªculas, se les ha visto correr a velocidades que no alcanza un hombre corriente o se los ha representado casi como una plaga b¨ªblica de insectos, capaces de arrasarlo r¨¢pido todo.





Daryl, Carol, Maggie y Negan, o c¨®mo sobrevivir a 10 temporadas
La evoluci¨®n psicol¨®gica de algunos de los personajes de la serie ha sido uno de los grandes aciertos de la ficci¨®n: cuatro de ellos, algunos presentes desde los primeros cap¨ªtulos, demuestran c¨®mo una situaci¨®n excepcional es capaz de convertir al m¨¢s d¨¦bil en superviviente letal o al excluido social en aut¨¦ntico pegamento del grupo.

?Qu¨¦ hemos aprendido de ¡®The Walking Dead¡¯ para sobrevivir a un apocalipsis zombi?
Despu¨¦s de 10 temporadas vagando por las monta?as, de pasar inviernos a la intemperie y declarar la guerra a l¨ªderes dementes, los pocos supervivientes de The Walking Dead han aprendido unas cuantas lecciones para resistir en un mundo poli¨¦dricamente hostil: no solo hacen frente a las hordas de caminantes, sino tambi¨¦n a grupos criminales, al hambre, la sed y al cansancio. ?Cu¨¢ntos de nosotros ser¨ªamos capaces de sobrevivir a los muertos vivientes?

De vivo a muerto viviente a golpe de silicona
Los primeros zombis de cine se rodaron en blanco y negro por las limitaciones de presupuesto del filme La noche de los muertos vivientes y la dificultad del maquillaje. La sangre, de hecho, era sirope de chocolate. Hoy, la caracterizaci¨®n y el maquillaje cinematogr¨¢fico utilizan sofisticadas espumas de l¨¢tex y siliconas capaces de imitar la piel. Greg Nicotero fue el especialista en maquillaje que ayud¨® a Romero a prefigurar sus zombis y, tambi¨¦n, se ha encargado de producir e incluso dirigir cap¨ªtulos de The Walking Dead.

La psicolog¨ªa humana ante un apocalipsis
El psic¨®logo Sergio Garc¨ªa Soriano explica lo que supondr¨ªa afrontar un apocalipsis zombi: el miedo colectivo har¨ªa que se rompieran los tab¨²s m¨¢s ancestrales, como el asesinato o el canibalismo; sentir¨ªamos, al principio, conmoci¨®n, incapacidad de procesarlo y finalmente estupor ante la nueva realidad (¡°como el trauma vivido con el coronavirus¡±, dice). Pero cada individuo reaccionar¨ªa distinto. Estos son los principales perfiles que describe Garc¨ªa. ?C¨®mo reaccionar¨ªas t¨² ante la cat¨¢strofe?

?Qui¨¦n es el monstruo?
Disfr¨²talo en
M¨¢s muertos vivientes cinematogr¨¢ficos
Para los amantes de las series apocal¨ªpticas
CR?DITOS
Coordinaci¨®n: Adolfo Domenech y Francis Pach¨¢
Redacci¨®n: Alejandro Mart¨ªn y Javier Fern¨¢ndez
Desarrollo y dise?o: Javier Casaj¨²s, Rafa Bl¨¢zquez y Rodolfo Mata
? EDICIONES EL PA?S, S.L.
Miguel Yuste 40
28037 Madrid [Espa?a] - Tel. 91 337 8200