Las mutaciones de Von der Leyen
La presidenta europea promete invertir en vacunas contra las nuevas variantes del coronavirus
La presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, ha reconocido a este y otros diarios europeos su preocupaci¨®n por las nuevas variantes del coronavirus, como la brit¨¢nica, la sudafricana y la brasile?a. No es alarmismo, sino una llamada a invertir en investigaci¨®n vacunal, y a hacerlo ya mismo. Una dirigente de esa altura tiene que intentar anticiparse a la realidad, un trabajo siempre dif¨ªcil y arriesgado. Tras reunirse con la ¨¦lite cient¨ªfica y la B...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
La presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, ha reconocido a este y otros diarios europeos su preocupaci¨®n por las nuevas variantes del coronavirus, como la brit¨¢nica, la sudafricana y la brasile?a. No es alarmismo, sino una llamada a invertir en investigaci¨®n vacunal, y a hacerlo ya mismo. Una dirigente de esa altura tiene que intentar anticiparse a la realidad, un trabajo siempre dif¨ªcil y arriesgado. Tras reunirse con la ¨¦lite cient¨ªfica y la Big Pharma, su l¨ªnea de actuaci¨®n es trasparente como el agua clara. Aumentar la lectura gen¨®mica del virus, que detecta cualquier nueva mutaci¨®n, mantener los contactos entre la EMA (agencia europea del medicamento) y la industria y, sobre todo, invertir en investigaci¨®n ¡°para intentar adaptar las vacunas a las posibles variantes¡± y estimular su producci¨®n. M¨¢s all¨¢ de las cr¨ªticas a su gesti¨®n con AstraZeneca, Von der Leyen tiene claras sus prioridades. La presidenta europea se apoya con fuerza en la mejor ciencia disponible y en la industria realmente existente. El secreto del ¨¦xito.
La tranquilidad pol¨ªtica con las variantes del SARS-CoV-2 va a entrar pronto en franca recesi¨®n
Los datos que acaban de surgir de Sur¨¢frica justifican la preocupaci¨®n de Von der Leyen. Una de las nuevas vacunas que llegan por la tuber¨ªa de producci¨®n es la de Johnson and Johnson (J&J), un gigante farmac¨¦utico basado en New Jersey, Estados Unidos. La vacuna ha superado un ensayo de fase III con 44.000 voluntarios en Estados Unidos, Latinoam¨¦rica y Sud¨¢frica. Tiene varias ventajas, como funcionar tras una sola dosis, ser m¨¢s r¨¢pida en otorgar inmunidad y poderse distribuir sin costosos alardes de ultracongelaci¨®n. Pero su eficacia es del 72% en Estados Unidos, y solo del 57% en Sud¨¢frica. Puesto que la variante sudafricana domina en ese pa¨ªs, la hip¨®tesis m¨¢s simple es que la vacuna de J&J reconoce peor al virus mutante que al original. La vacuna de Novavax muestra efectos parecidos. Los cient¨ªficos que han asesorado a Von der Leyen conoc¨ªan muy bien estos datos. La tranquilidad pol¨ªtica con las variantes del SARS-CoV-2 va a entrar pronto en franca recesi¨®n.
Nada de eso implica un rechazo a las vacunas anticovid actuales. Los expertos siguen aconsejando acelerar las campa?as hasta tener vacunado al 70% de la poblaci¨®n, pese a las diferencias de eficacia que muestren las vacunas en una u otra poblaci¨®n. Lo que s¨ª implica es que los laboratorios y sus financiadores tienen que anticiparse a los problemas previsibles, y las mutaciones del virus son uno de los m¨¢s previsibles.
Algunos vir¨®logos como Paul Bieniasz, de la Universidad Rockefeller en Nueva York, est¨¢n convencidos de que el virus muta al suficiente ritmo para obligarnos a reformular la vacuna cada temporada, como hacemos ahora con la gripe. Nadie cree que eso sea necesario ahora mismo, pero crece la percepci¨®n de que lo acabar¨¢ siendo tarde o temprano. Cient¨ªficos p¨²blicos, privados y de la OMS est¨¢n, de hecho, examinando los protocolos que se siguen cada a?o para actualizar el c¨®ctel de la gripe. Los vir¨®logos son conscientes del problema, pero necesitan la inversi¨®n prometida por Von der Leyen para redise?ar las vacunas ante las nuevas mutaciones. As¨ª sea.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.