Comienza el episodio de calor extremo que puede dejar los primeros 40¡ã en abril
Todo el pa¨ªs sufrir¨¢ el jueves temperaturas 15¡ã por encima de lo normal, situaci¨®n que empeorar¨¢ el viernes, con casi todo Ja¨¦n, parte de Granada, C¨®rdoba, Sevilla, C¨¢diz, Almer¨ªa, Murcia y Albacete m¨¢s de 15
Las previsiones que ven¨ªan anunciado la llegada del calor extremo se mantienen este lunes con ligeros cambios en cuanto a la duraci¨®n o el pico, pero la intensidad no se ha rebajado, incluso la Age...
Las previsiones que ven¨ªan anunciado la llegada del calor extremo se mantienen este lunes con ligeros cambios en cuanto a la duraci¨®n o el pico, pero la intensidad no se ha rebajado, incluso la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (Aemet), que hasta ahora hablaba de m¨¢ximas de 36¡ã/38¡ã, apunta ya a la cota de los 40¡ã. Alcanzar semejante temperatura ser¨ªa ¡°algo absolutamente extraordinario en abril¡±, certifica Rub¨¦n del Campo, portavoz de Aemet. En la Pen¨ªnsula, nunca hab¨ªa hecho este mes m¨¢s de 38,6¡ã, medidos en Elche en 2011, una d¨¦cima menos en Murcia en 2019. As¨ª, ¡°estamos probablemente ante el periodo m¨¢s c¨¢lido registrado en abril desde que hay datos¡± unificados y fiables, 1961. Durar¨¢ al menos hasta el s¨¢bado y los d¨ªas m¨¢s duros ser¨¢n el jueves y el viernes. D¨ªa a d¨ªa ir¨¢n subiendo las temperaturas hasta que el jueves casi todo el pa¨ªs se encuentre 15¡ã por encima de los valores normales. El viernes a¨²n ser¨¢ peor, ya que casi todo Ja¨¦n, parte de Granada, C¨®rdoba, Sevilla, C¨¢diz, Almer¨ªa, Murcia y Albacete tendr¨¢n m¨¢s de 15¡ã de m¨¢s.
Los r¨¦cords de una amplia lista de observatorios se pueden batir hasta por m¨¢s de 5¡ã, algo totalmente ins¨®lito, ya que lo habitual es que se superen apenas por unas d¨¦cimas. Al margen de estos r¨¦cords individuales, la agencia espera que del 25 al 30 de abril, ambos incluidos, sean d¨ªas de r¨¦cord c¨¢lido en su conjunto, es decir, ser las jornadas m¨¢s c¨¢lidas para esas fechas comparados con los mismos d¨ªas desde al menos 1950. Espa?a ya acumula cinco d¨ªas de r¨¦cord c¨¢lido en lo que va de a?o ¨D18 de febrero y 12, 13, 16 y 29 de marzo¨D, cuenta a la que se pueden sumar cinco de golpe. ¡°El promedio esperable en un a?o en un clima no modificado es de cinco r¨¦cords de d¨ªas c¨¢lidos y cinco de fr¨ªos. Este a?o hemos cubierto el cupo de c¨¢lidos en un solo en un trimestre y no ha habido ning¨²n d¨ªa fr¨ªo y ahora vamos a duplicar el n¨²mero¡±, contextualiza el portavoz de Aemet.
Las causas directas del episodio, detr¨¢s del que se encuentra sin ninguna duda el calentamiento global, son la suma de las altas presiones y la entrada progresiva en la Pen¨ªnsula y Baleares de una masa de aire muy c¨¢lido y seco, de origen africano. ¡°Esta masa c¨¢lida, junto con las condiciones de estabilidad atmosf¨¦rica y fuerte insolaci¨®n, provocar¨¢n un progresivo y marcado ascenso de las temperaturas, con valores propios de verano¡±, explica Aemet, que apunta que se trata de la masa m¨¢s c¨¢lida a 1.500 metros sobre la Pen¨ªnsula en estas fechas en al menos 43 a?os.
Del calor solo se librar¨¢n la costa atl¨¢ntica de Galicia y la del Cant¨¢brico, aunque en el interior de estas comunidades se podr¨¢n superar los 25¡ã, igual que en el litoral catal¨¢n y del norte de la Comunidad Valenciana. Las m¨ªnimas tambi¨¦n ser¨¢n altas y, desde el jueves, se registrar¨¢n noches tropicales ¨Dpor encima de 20¡ã¨D en el sur de la Pen¨ªnsula y el ¨¢rea mediterr¨¢nea, en ciudades como Almer¨ªa, Alicante, Ja¨¦n o M¨¢laga. Canarias se mantiene al margen del calor extremo, aunque las temperaturas tambi¨¦n estar¨¢n altas en el archipi¨¦lago.
El episodio empez¨® a despuntar el domingo, cuando volvieron a subir las temperaturas tras una breve tregua el s¨¢bado, d¨ªa en el que estaban, cosa rara en lo que va de primavera, en sus valores normales. Este lunes ha continuado el ascenso y se esperaba que se superaran los 32¡ã en el valle del Guadalquivir, con los cielos pr¨¢cticamente despejados en todo el pa¨ªs y apenas lluvias, salvo en puntos de Galicia. A las 16.30, ya se hab¨ªa llegado a 33,1¡ã en Sevilla.
El martes seguir¨¢n las altas presiones y llegar¨¢ m¨¢s munici¨®n en forma de aire c¨¢lido, lo que provocar¨¢ un nuevo incremento de las temperaturas tanto nocturnas como diurnas, especialmente en el sureste, donde podr¨¢n sumar 6¡ã/8¡ã y superarse los 28¡ã en amplias zonas del territorio e incluso 34¡ã en el Guadalquivir y puntos de Murcia y de la Comunidad Valenciana. Tan solo podr¨¢n ver algo de agua en el extremo norte de Pen¨ªnsula y alguna tormenta en Catalu?a. Desde este d¨ªa, los term¨®metros estar¨¢n entre 5¡ã y 10¡ã por encima de lo normal en la mayor parte de la Pen¨ªnsula.
El mi¨¦rcoles se producir¨¢ una nueva subida, excepto a orillas del Mediterr¨¢neo, donde descender¨¢n ligeramente a causa de las brisas. Pasar¨¢n de 32¡ã en el valle del Ebro, interior de la Comunidad Valenciana, puntos de Castilla-La Mancha, sur de Extremadura y amplias zonas de Andaluc¨ªa. En el Guadalquivir, m¨¢s de 35¡ã e incluso C¨®rdoba o Sevilla rondar¨¢n los 37¡ã, por lo que podr¨ªan superar sus r¨¦cords de abril, de 34¡ã y 35,4¡ã. Tambi¨¦n se batir¨¢ previsiblemente el de And¨²jar (Ja¨¦n) que, seg¨²n cuenta el colaborador de Aemet en la localidad, Antonio Lomas, est¨¢ en 36¡ã. ¡°Esto da una idea de lo extraordinario del episodio, ya que se pueden batir ampliamente¡±, subraya el portavoz de Aemet.
El pico se producir¨¢ entre el jueves y el viernes, con m¨¢s de 30¡ã en muchas zonas de la Pen¨ªnsula y de Baleares. Por ejemplo, en Madrid se rondar¨¢n los 31¡ã/32¡ã, cuando nuca se hab¨ªan visto m¨¢s de 30,1¡ã. El viernes alcanzar¨¢n 34¡ã o 35¡ã en el Ebro y en la mitad sur. En Zaragoza, cuya marca m¨¢xima son 32,4¡ã, podr¨ªan superarse los 35¡ã. En el Guadalquivir ¨DC¨®rdoba, Sevilla y la parte m¨¢s occidental de Ja¨¦n¨D es ¡°bastante probable¡± que se registren 38¡ã ¡°y no es descartable que se pueda llegar a 40¡ã¡±, se?ala Del Campo, para matizar que, m¨¢s all¨¢ del simbolismo de la cifra, superar los 38¡ã a estas alturas del a?o ya es ¡°algo absolutamente ins¨®lito, muy destacado¡±.
En todo caso, puede que finalmente no se llegue a dicho umbral, ya que a partir del jueves hay incertidumbre en el pron¨®stico y es posible que aumente la nubosidad ese d¨ªa y el siguiente, lo que impedir¨ªa que se dispararan tanto las temperaturas. El s¨¢bado comenzar¨¢ a remitir el episodio gracias a la entrada de una masa de aire atl¨¢ntico, algo m¨¢s fresca, pero ser¨¢ una nueva jornada ¡°extremadamente calurosa¡± en el este, en todo el sur peninsular y en Baleares, con m¨¢s de 35¡ã. El domingo, al fin, llegar¨¢ una bajada generalizada en los term¨®metros que pondr¨¢ fin a este episodio. Sin embargo, todav¨ªa podr¨ªan repuntar los term¨®metros en el Mediterr¨¢neo.
Menos de 10 litros por metro cuadrado
Las esperadas lluvias del fin de semana, aunque repartidas, quedaron en general en poca cosa. El viernes y, sobre todo, el sábado, se registraron precipitaciones en amplias zonas, las más abundantes en el oeste de Galicia, donde llegaron a acumularse localmente 100 litros por metro cuadrado. En el resto, fueron más escasas, con acumulados superiores de 15 a 20 litros solo en puntos de los Pirineos y menos de 10 litros en el resto de zonas. No llegaron al suroeste peninsular, Cataluña ni Baleares.
"Para los próximos días se espera tiempo seco, con las precipitaciones acotadas al extremo norte, aunque no es descartable que el próximo fin de semana pueda llover en algunas otras zonas del norte, pero en ningún caso serán cantidades abundantes", avanza Del Campo. La situación de sequía se agravará, ya que se sumará otra semana sin agua y las altas temperaturas evaporarán algo de la embalsada.
Con este panorama de calor y falta de humedad, Aemet advierte de que el riesgo de incendios será muy alto en el este de la Península hasta el miércoles y, a partir del jueves, el riesgo será muy alto o extremo y en amplias zonas de la Península. También hay que tener mucha precaución en la exposición al sol, ya que el índice de radiación ultravioleta presenta ya valores muy altos.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal