Grecia vuelve a arder: el Gobierno recurre al Ej¨¦rcito para ayudar a unos bomberos sobrepasados
Decenas de incendios calcinan casas y carbonizan bosques cerca de Atenas, en el centro del pa¨ªs y en varias islas
Grecia se quema. La raz¨®n es la misma que cada verano, temperaturas muy altas y fuerte viento. El resultado tambi¨¦n: incendios forestales que arrasan con miles de hect¨¢reas ante la impotencia de los bomberos. El cambio clim¨¢tico es una realidad palpable en esta parte del Mediterr¨¢neo que cada vez est¨¢ m¨¢s seca. Un verano m¨¢s, la programaci¨®n de las televisiones helenas se interrumpe para convertirse en una sucesi¨®n de conexiones en directo que pasa de incendio a incendio durante horas, todos los d¨ªas. Los frentes activos son tantos, y tan cercanos a las principales autopistas del pa¨ªs, que las...
Grecia se quema. La raz¨®n es la misma que cada verano, temperaturas muy altas y fuerte viento. El resultado tambi¨¦n: incendios forestales que arrasan con miles de hect¨¢reas ante la impotencia de los bomberos. El cambio clim¨¢tico es una realidad palpable en esta parte del Mediterr¨¢neo que cada vez est¨¢ m¨¢s seca. Un verano m¨¢s, la programaci¨®n de las televisiones helenas se interrumpe para convertirse en una sucesi¨®n de conexiones en directo que pasa de incendio a incendio durante horas, todos los d¨ªas. Los frentes activos son tantos, y tan cercanos a las principales autopistas del pa¨ªs, que las autoridades se ven obligadas, cada pocas horas, a actualizar la informaci¨®n sobre las posibles v¨ªas de evacuaci¨®n. Miles de personas se mantienen en alerta, a la espera de saber si deber¨¢n abandonar sus casas ante el avance de las llamas. En 2018, un incendio arras¨® Mati y mat¨® a 102 personas. Desde que pocos meses despu¨¦s Kyriakos Mitsotakis llegara al Gobierno, su estrategia es priorizar la evacuaci¨®n temprana de los n¨²cleos habitados. Que se quemen las casas si no hay m¨¢s remedio, pero que no haya v¨ªctimas.
Durante la ¨²ltima semana de junio y la primera de julio se han registrado decenas de incendios en los que ha habido poblaci¨®n evacuada. Cuatro en la regi¨®n de Atenas, otros en Serifos, Qu¨ªos, Zante, Lesbos, Beocia, Creta, Hydra¡ Las casas calcinadas se cuentan ya por decenas. En la pintoresca isla de S¨¦rifos, las llamas recorrieron las laderas cercanas a la Chora, la capital de la isla, ante la at¨®nita mirada de los presentes, y quemaron tanto casas de residentes como villas destinadas al turismo. En la isla de Qu¨ªos un hombre jubilado fue detenido acusado de ser el responsable de varios incendios.
El de 2023 fue un verano excepcional en Grecia, pero no en el buen sentido. En julio se bati¨® el r¨¦cord de la sucesi¨®n de olas de calor m¨¢s largas jam¨¢s registrada; en agosto se dio el mayor incendio registrado en la Uni¨®n Europea, en Alexandroupolis, donde se calcinaron cerca de 96.000 hect¨¢reas, y a principios de septiembre tuvo lugar la lluvia torrencial, y posterior inundaci¨®n, m¨¢s intensa que se recuerda. Grecia se convirti¨®, por ello, en el primer pa¨ªs europeo con refugiados clim¨¢ticos. Cientos de personas que perdieron sus casas en las inundaciones y fueron realojados en campos de refugiados a¨²n siguen en ellos.
2024 ha comenzado todav¨ªa peor. En junio, antes de que empezara de forma oficial el verano, ya se registr¨® la ola de calor m¨¢s extrema y temprana en d¨¦cadas. Grecia central y el Peloponeso alcanzaron los 44,5¡ã y 40,2?, respectivamente, lo que supone 4,8 ¡ãC m¨¢s que la media de la pasada d¨¦cada, 3 grados m¨¢s que 2012, que hasta ahora era el a?o m¨¢s c¨¢lido. Es el junio m¨¢s caluroso desde que, en 2010, se pusieron en marcha las 53 estaciones meteorol¨®gicas de meteo.gr, el servicio del Observatorio Nacional de Atenas.
Como sucede cada verano, al calor se le ha sumado el meltemi, unos fuertes vientos t¨¦rmicos de componente norte que son c¨¢lidos, secos y persistentes. Se originan en el mar Egeo al comienzo de la estaci¨®n y se suelen alargar hasta finales de agosto o septiembre. Pero en 2024 se han adelantado debido a las altas temperaturas. Olas de calor y meltemi es la combinaci¨®n que m¨¢s preocupa a los bomberos.
El pasado fin de semana, los aviones de la Fuerza A¨¦rea destinados a la extinci¨®n de incendios sumaron 70 horas de vuelo en Keratea, Stamata, Katsimadi Parnizas y Serifos, antes de dirigirse, en d¨ªas posteriores, a Lesbos y otras regiones. En junio dichas aeronaves anotaron 500 horas en sus libretas de vuelo, mientras el a?o pasado, en la misma fecha, solo hab¨ªan volado 36,7 horas. Los responsables de los escuadrones han declarado que los aparatos anfibios con los que cuentan ¡ªCanadair CL-215, Canadair CL-415 y Pezetel M-18B/BS¡ª son muy antiguos. Tienen 50 a?os, por lo que su mantenimiento es muy caro. Los recambios se construyen a mano y tardan, as¨ª que cualquier aver¨ªa dejar¨ªa las naves inutilizables. Adem¨¢s, explican que el coste de cada hora de vuelo de un Canadair CL-215 es similar al de un caza F-16.
El incendio que m¨¢s indignaci¨®n popular desat¨® se produjo el 23 de junio en Hydra, ampliamente considerada como una de las islas m¨¢s bellas del pa¨ªs. All¨ª, desde el yate de lujo Persephoni I, que se alquila a raz¨®n de 269.000 euros por semana, un grupo de turistas lanz¨® fuegos artificiales que quemaron 300 hect¨¢reas del ¨²nico pinar de la isla. El yate estaba alquilado por un multimillonario kazajo, que fue detenido unas horas junto al resto del pasaje y la tripulaci¨®n. A pesar de la reciente reforma del c¨®digo penal, que ampl¨ªa a 20 a?os la pena de prisi¨®n por el delito de incendio forestal, el magnate, su familia y la tripulaci¨®n quedaron en libertad y abandonaron el pa¨ªs sin problemas, como ¨¦l mismo explic¨® en una entrevista con la revista Forbes de Kazajist¨¢n.
El martes, el alcalde de Kos, Theodosis Nikitaras, reconoci¨® que los bomberos no eran suficientes para mantener las llamas lejos de las islas, por lo que pidi¨® a los habitantes de la isla que se sumaran como voluntarios a la extinci¨®n. ¡°Necesitamos urgentemente grupos de voluntarios y j¨®venes que se apresuren a ayudar a nuestra labor¡±, escribi¨® en Facebook. La necesidad de voluntarios ha impulsado a algunos movimientos sociales a formar sus propias brigadas. La m¨¢s conocida de momento es la formada por el grupo anarquista Rouvikonas en Atenas, que cuenta con dos veh¨ªculos equipados con bombas de agua y tres decenas de voluntarios que se entrenan durante todo el invierno.
El jueves estaba llamado a ser un d¨ªa de tregua debido a la previsi¨®n de lluvias intensas en todo el pa¨ªs, pero los bomberos no pudieron descansar. Aunque las precipitaciones extinguieron todos los fuegos iniciados los d¨ªas anteriores, las tormentas el¨¦ctricas originaron 62 nuevos. Durante la ma?ana, en solo tres horas, se desataron incendios en S¨²nion, Vilia, Lavrio, Dioniso, Marat¨®n, Epidauro, Delfos y Lesbos que requirieron la ayuda de medios a¨¦reos para combatirlos.
Panagiotis Biboudis, comandante de los bomberos de Lesbos, declar¨® a medios locales que un solo ray¨® origin¨® nueve focos en un bosque de la isla. Biboudis dijo que tanto ¨¦l como su equipo est¨¢n en m¨¢xima alerta porque prev¨¦n nuevos incidentes durante los pr¨®ximos d¨ªas. ¡°Un fen¨®meno com¨²n es que los incendios provocados por los rayos ardan sin llama durante d¨ªas y solo ¡®se enciendan¡¯ cuando aumenta la temperatura¡±, explic¨® Biboudis.
Puedes seguir a Clima y Medio Ambiente en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal