As¨ª se vivi¨® la noche del redise?o web de EL PA?S
Al menos 24 periodistas y t¨¦cnicos publicaron la nueva p¨¢gina del diario, un proceso complejo y coral
A las cuatro de la ma?ana de un d¨ªa cualquiera, por la redacci¨®n de EL PA?S en Madrid solo pasean vigilantes de seguridad y el servicio de limpieza ¡ªla informaci¨®n nocturna la atiende la redacci¨®n de M¨¦xico¡ª, pero el pasado s¨¢bado 2 de octubre, un equipo de unos 24 periodistas trabajaba a pleno rendimiento. La actualidad no marcaba la agenda, as¨ª que, dadas las circunstancias, verlos all¨ª era poco com¨²n. Redactores de contenido, dise?o, maquetaci¨®n, portada, subdirectores, producto editorial y la directora del peri¨®dico, Pepa Bueno, se mov¨ªan de un lado para otro pendientes de varias pantallas de ordenador. El motivo: hab¨ªa llegado el momento de lanzar el nuevo redise?o de la web, un hito para el que llevaban trabajando 11 meses. Se respiraba tensi¨®n, pero tambi¨¦n emoci¨®n. En cuesti¨®n de minutos, los lectores de EL PA?S ver¨ªan la nueva cara del diario ¡ªm¨¢s limpia, m¨¢s ordenada, m¨¢s intuitiva¡ª.
Fue una noche fren¨¦tica. El reloj marcaba las 02.35 de la ma?ana cuando se lanz¨® la primera portadilla, el primero de los cambios importantes y sustanciales del nuevo dise?o. Click. ¡°?Inter ya est¨¢!¡±, anunci¨® Guiomar del Ser, redactora jefa de Producto Editorial del diario, y la responsable de trabajar en la estructura interna aquella noche. A su alrededor, un grupo de redactores consultaba sus tel¨¦fonos m¨®viles y ordenadores. ¡°F5, F5, F5¡å: el comando del teclado que actualiza una p¨¢gina. La primera secci¨®n hab¨ªa cambiado de apariencia y, por unos instantes, la vieja web conviv¨ªa con la nueva. Durante unos minutos, si un lector se asomaba a EL PA?S, pod¨ªa comprobar un aspecto diferente entre la portadilla de internacional y la columna de Almudena Grandes, por ejemplo. Pero no dur¨® mucho. ¡°Voy a publicar Opini¨®n¡±, prosigui¨®. Click. Y al poco: ¡°Publico Nacional¡±. Click. ¡°Fue casi como cantar la loter¨ªa del d¨ªa de navidad. Vas cantando los premios principales¡±, explica ahora Del Ser.
Pero no todo fue darle a un bot¨®n. Se hab¨ªa producido un cambio sustancial en la hoja de estilos, y a medida que se publicaban las secciones, hab¨ªa que ir haciendo adaptaciones. Fernando Hern¨¢ndez, director de arte del peri¨®dico, y Jacinto Corral, responsable t¨¦cnico, trabajaban mano a mano. Era al menos el cuarto redise?o de EL PA?S que viv¨ªan juntos. Hern¨¢ndez, al mando y al control de la calidad visual; Corral, activando el cambio de millones de URL al nuevo dise?o: ¡°Se actualizaron m¨¢s de 4 millones de art¨ªculos, m¨¢s de 100.000 p¨¢ginas de tags (o etiquetas; por ejemplo, coronavirus) y decenas de miles de fechas y autores¡±. Un universo de c¨®digo y letras.
Elegir la noche del viernes no fue azar. Es, probablemente, uno de los momentos de la semana que menos tr¨¢fico tiene la web. Y aun con todo, miles de usuarios visitan la edici¨®n internacional desde todas las partes del mundo, especialmente desde Espa?a y Am¨¦rica Latina. Con suerte, si algo sal¨ªa mal a esa hora, afectar¨ªa al menor n¨²mero de lectores posible. ¡°Todo estaba organizado, pero en una p¨¢gina con tanto tr¨¢fico como EL PA?S, con millones de lectores de tantas partes, cualquier cosa puede pasar¡±, apunta Corral.
Y como era de esperar, el momento de tensi¨®n de la noche lleg¨® con la publicaci¨®n de la ansiada portada, ya a las 04.30 de la ma?ana. Porque la portada es la cara visible del peri¨®dico, la fachada de la casa, su declaraci¨®n de intenciones. Detr¨¢s de ella trabaja una peque?a legi¨®n de periodistas, los portadistas, que trabajan 24 horas al d¨ªa¨Ddesde Espa?a hasta M¨¦xico¨D al servicio del lector. La llamada Mesa digital, compuesta por un nutrido equipo, se encarga de actualizarla desde el coraz¨®n del peri¨®dico, como si se tratara de un verdadero centro de operaciones. Y Guiomar del Ser volvi¨® a hacer los honores: ¡°Click¡±. De pronto, tensi¨®n. F5, F5, F5, 404, 404. Error. Redactores mirando el m¨®vil, los port¨¢tiles, los equipos de sobremesa. ¡°?No se ve, no se ve!¡±, dijo uno inquieto. ¡°No va¡±, apuntaba otro. ¡°A m¨ª tampoco¡±, uno m¨¢s. Y aunque la home tard¨® en cargar menos de lo que se tarda en leer este p¨¢rrafo, a muchos se les antoj¨® interminable.
Como si de un viaje metaf¨ªsico se tratara, Corral explica lo ocurrido la noche del 2 de octubre: ¡°La web del peri¨®dico se divide en p¨¢ginas repartidas por millones de servidores en todo el mundo. El momento exacto de visualizaci¨®n de una web es milim¨¦tricamente distinto al de cualquier otro lector¡±. Algo pr¨¢cticamente imperceptible, pero el momento lleg¨®, y en cuesti¨®n de segundos, el nuevo redise?o del peri¨®dico estaba lanzado. ¡°Fue algo as¨ª como un ufff colectivo, aplaudimos y nos abrazamos. Y bueno, aparecieron milagrosamente dos botellas de champ¨¢n¡±, rememora Hern¨¢ndez, director de arte.
Nueve meses de trabajo en remoto
Lanzar un nuevo redise?o es un proceso creativo y coral que se cuece a fuego lento, y este ha durado casi nueve meses. Hern¨¢ndez, director de arte y encargado del dise?o de la web, asumi¨® el reto en plena pandemia. ¡°Cuando el peri¨®dico me comunic¨® la intenci¨®n del redise?o era verano de 2020, y entonces me ech¨¦ a temblar. Significaba que habr¨ªa que llevarlo a cabo a distancia y en remoto. Por la pandemia era imposible hacerlo de otra forma. Ha sido un trabajo inmenso del equipo editorial y contenido y de unas 20 personas incre¨ªbles del equipo t¨¦cnico.¡± Suerte que para poner un poco de orden estaba Miguel de la Marta, scrum master o gestor de metodolog¨ªas de trabajo, una figura esencial para que, en un proceso tan disruptivo, todo quedara planificado, ordenado y resuelto. De la Marta ha sido otra de las figuras clave para poner un orden a las horas y horas de trabajo en remoto y videollamadas por Teams, a un proceso intelectual y met¨®dico que ha marcado a todos los involucrados.
Hoy la nueva web de EL PA?S es mucho m¨¢s moderna. Su remodelaci¨®n se ha hecho pensando en los lectores y, muy especialmente, en el suscriptor. Tan solo un a?o y medio despu¨¦s de lanzarse el modelo de suscripci¨®n digital, el nuevo dise?o en internet potencia las historias propias, fomenta las nuevas narrativas y otorga un lugar destacado a la opini¨®n. As¨ª lo destac¨® la directora del peri¨®dico, Pepa Bueno, en un v¨ªdeo dedicado a los lectores: ¡°Tenemos una redacci¨®n de m¨¢s de 400 profesionales para acercarte una informaci¨®n veraz e independiente, para informar con profesionalidad, con rigor y con honestidad, y sobreponernos al ruido para ir a lo importante; innovando la forma en la que te contamos las historias para adaptarlas a la manera en la que la consumes t¨². Por eso estrenamos ahora un nuevo dise?o del peri¨®dico, para ofrecer un periodismo de calidad en un men¨² informativo diferenciado¡±.
Dice Jacinto Corral, responsable t¨¦cnico, que la web ha dado un salto al a?o 2021 y que no hay ning¨²n avance tecnol¨®gico que se haya dejado atr¨¢s. Para Guiomar del Ser, hoy, m¨¢s que antes, la web permite al lector y al suscriptor apreciar lo que para EL PA?S es importante: ¡°Trabajamos de forma intensiva para que el lector perciba que merece la pena. Es una muestra de respeto hacia ellos, una forma de decir: tengo un material extraordinario y te cuento las historias de la mejor forma posible, buscando la excelencia¡±. Rub¨¦n Gil, responsable de maquetaci¨®n del proyecto, y encargado de rehacer el 100% del c¨®digo, sigui¨® el proceso de aquella noche muy de cerca, retocando los ¨²ltimos flecos. ¡°Al final cay¨® un benjam¨ªn en vasos de cart¨®n¡±. Tiempos de pandemia.