El 'adagio¡¯ m¨¢s triste recuerda a los muertos y Mozart celebra a los sanitarios en el Palau de les Arts
La ¨®pera valenciana reabre al p¨²blico en un sala semivac¨ªa por los medidas de distanciamiento. Alicante ofrece otro concierto con 50 m¨²sicos en el ADDA
Los oyentes de la BBC la eligieron como la ¡°obra cl¨¢sica m¨¢s triste¡± y anoche el adagio de Samuel Barber sirvi¨® como colof¨®n al minuto de silencio por los m¨¢s de 27.000 fallecidos por la covid-19 en Espa?a. Los acordes de la pieza del compositor estadounidense fueron los primeros que se escucharon en el Palau de les Arts de Valencia despu¨¦s de tres meses de confinamiento. La sala, con un aforo total en torno a las 1.500 butacas, estaba semivac¨ªa por las medidas de distanciamiento f¨ªsico, con un p¨²blico formado por unos 300 profesionales sanitarios, objeto de homenaje de uno de los prime...
Los oyentes de la BBC la eligieron como la ¡°obra cl¨¢sica m¨¢s triste¡± y anoche el adagio de Samuel Barber sirvi¨® como colof¨®n al minuto de silencio por los m¨¢s de 27.000 fallecidos por la covid-19 en Espa?a. Los acordes de la pieza del compositor estadounidense fueron los primeros que se escucharon en el Palau de les Arts de Valencia despu¨¦s de tres meses de confinamiento. La sala, con un aforo total en torno a las 1.500 butacas, estaba semivac¨ªa por las medidas de distanciamiento f¨ªsico, con un p¨²blico formado por unos 300 profesionales sanitarios, objeto de homenaje de uno de los primeros conciertos de m¨²sica cl¨¢sica en directo desde la declaraci¨®n del estado de alarma.
M¨¦dicos, enfermeros, celadores, auxiliares recogieron su entrada gratuita y ocuparon sus asientos en la espectacular sala dise?ada por Santiago Calatrava, separados entre s¨ª por varias butacas y tras desinfectarse los pies y las manos un par de veces antes de entrar. 24 m¨²sicos de cuerda de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, distanciados un metro y medio (para los de viento la separaci¨®n es de dos metros), interpretaron el Adagio para cuerdas, Op. 11 y el p¨²blico rompi¨® en un intenso y emocionado aplauso a su t¨¦rmino.
Fue la pieza m¨¢s aclamada por el p¨²blico. Luego, el programa del primer concierto de Torna a Les Arts continu¨® con piezas con las obras Divertimento en Re mayor, KV 136, de Mozart, Nocturno en Si mayor, Op. 40 B. 47¡¯, de Dvo?¨¢k, y Serenata para cuerdas en Do mayor, Op. 48, de Chaikovski.
El p¨²blico aplaudi¨® en ocasiones antes del final de las piezas, durante las pausas. No era un p¨²blico habitual de la ¨®pera ni de los auditorios, aunque algunos de los sanitarios reconoc¨ªan en la entrada su afici¨®n por la m¨²sica cl¨¢sica. Y tampoco era un concierto convencional. Al acabar, los espectadores, a pesar de su reducido n¨²mero, tuvieron que esperar para desalojar la sala ordenadamente.
El director del Palau de les Arts, Jes¨²s Iglesias, destac¨® al final la gran acogida de p¨²blico al nuevo ciclo, a cinco euros la entrada, con especial atenci¨®n a los j¨®venes. ¡°Se nota que la gente tiene muchas ganas de m¨²sica¡±, coment¨®.
No en vano, ayer tambi¨¦n se celebr¨® en la Comunidad Valenciana otro concierto, en el Auditorio de la Diputaci¨®n de Alicante (ADDA), donde 267 espectadores asistieron emocionados de la VI Sinfon¨ªa de Beethoven. El concierto gratuito mediante inscripci¨®n previa bajo la denominaci¨®n Beethoven 250. Renace la m¨²sica corri¨® a cargo de 50 m¨²sicos de ADDA-Simf¨°nica, bajo la batuta de Josep Vicent, cuando la Comunidad Valenciana vive los ¨²ltimos d¨ªas de la fase 2 de desescalada antes de pasar a la tercera y ¨²ltima.
El auditorio alicantino tiene capacidad para mil butacas pero la separaci¨®n m¨ªnima de dos metros ha obligado a reducir el aforo a menos de un tercio, a 267 personas, que tambi¨¦n entraron ordenadamente en el auditorio con mascarilla, aunque en muchos casos sin poder ocultar su excitaci¨®n, seg¨²n recoge Efe.