Olga Novo, Premio Nacional de Poes¨ªa
El galard¨®n recae en una poeta gallega por segundo a?o consecutivo: ¡°La poes¨ªa no sabe de fronteras, lo que importa es la belleza¡±
Hasta hace solo siete a?os, la poes¨ªa gallega no hab¨ªa recibido nunca el Premio Nacional que cada oto?o, desde 1977, concede el Ministerio de Cultura. El galard¨®n a Manuel ?lvarez Torneiro en 2013 acab¨® con un vac¨ªo de 36 a?os que no ha dejado de llenarse desde entonces. Dos a?os despu¨¦s, lleg¨® la distinci¨®n para Gonzalo Hermo; en 2019 recay¨® en Pilar Pallar¨¦s; y este a?o ha ido a parar a manos de Olga Novo. Solo lo han recibido ocho mujeres y dos de ellas son gallegas. ¡°Es importante no solo para Galicia sino para la convivencia arm¨®nica de las literaturas de este pa¨ªs¡±, subraya Novo este jue...
Hasta hace solo siete a?os, la poes¨ªa gallega no hab¨ªa recibido nunca el Premio Nacional que cada oto?o, desde 1977, concede el Ministerio de Cultura. El galard¨®n a Manuel ?lvarez Torneiro en 2013 acab¨® con un vac¨ªo de 36 a?os que no ha dejado de llenarse desde entonces. Dos a?os despu¨¦s, lleg¨® la distinci¨®n para Gonzalo Hermo; en 2019 recay¨® en Pilar Pallar¨¦s; y este a?o ha ido a parar a manos de Olga Novo. Solo lo han recibido ocho mujeres y dos de ellas son gallegas. ¡°Es importante no solo para Galicia sino para la convivencia arm¨®nica de las literaturas de este pa¨ªs¡±, subraya Novo este jueves tras conocer el fallo. ¡°La poes¨ªa no sabe de fronteras, lo que importa es la belleza¡±.
El jurado del Premio Nacional de Poes¨ªa ha seleccionado la obra Feliz Idade de Novo, una poeta nacida hace 45 a?os en la aldea de Vilarmao, en A Pobra do Broll¨®n (Lugo), y que public¨® su primer poemario con apenas 21. El fallo destaca que se trata de un ¡°relato vitalista que celebra el amor y la existencia m¨¢s all¨¢ del tiempo¡±. ¡°El libro es una criatura viva que relaciona la maternidad y la muerte con una profunda presencia cr¨ªtica de la memoria hist¨®rica¡±, a?ade el tribunal del premio, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 20.000 euros.
El jurado destaca de Novo su voz ¡°inconfundible y de gran potencia¡±, con un ¡°lenguaje visionario¡± capaz de traer ¡°a la contemporaneidad el eco ancestral de toda una tradici¨®n literaria¡±. Feliz Idade es un poemario atravesado por la maternidad y la muerte de su padre. Fue escrito a lo largo de siete a?os, un tiempo en el que Novo guard¨® silencio editorial ¡ªsu ¨²ltimo libro hab¨ªa sido Cr¨¢ter, con el que gan¨® el Premio de la Cr¨ªtica Espa?ola en 2011¡ª pero afront¨® una carga emocional ¡°brutal¡±. Naci¨® L¨²a, su hija, y su padre enferm¨® de Alzh¨¦imer y muri¨®. Novo cuenta que exactamente el mismo d¨ªa en que la peque?a consigui¨® bajar las escaleras sola, el abuelo de ella dej¨® de hacerlo. Ambos llegaron a jugar juntos y la poeta descubri¨® que ¡°la felicidad son esos instantes¡±.
En Feliz Idade, avanza Novo, el lector encontrar¨¢ ¡°la memoria de los subalternos¡±, un homenaje a los que no pueden escribir poemas, a los labriegos gallegos casi analfabetos como su padre que trabajaron toda la vida para darles estudios a sus hijos. ¡°Mi padre no tuvo nunca acceso a la alta cultura y no se daba cuenta de que la suya tambi¨¦n lo era¡±, apunta la poeta. ¡°Mi poes¨ªa es una lucha contra el poder que silencia a esos subalternos¡±.
Novo no suele presentarse a premios, pero este galard¨®n, que se recibe sin pretenderlo, la ha emocionado especialmente. Cuando este jueves la llamaron para comunic¨¢rselo, se imagin¨® la alegr¨ªa y el orgullo que hubiera sentido su padre, fallecido hace tres a?os. ¡°Su bosque de cromosomas tiene continuidad en ti¡±, le escribe la poeta en Feliz Idade a su hija. Ella tiene ahora siete a?os y va para ocho.