Rafa Val (Viva Suecia): ¡°Somos demasiado buenos con los que mandan, salimos poco a quemar contenedores¡±
El artista reflexiona sobre la insatisfacci¨®n pol¨ªtica, la dictadura franquista, su complicada salida de una discogr¨¢fica independiente o las cr¨ªticas que reciben: ¡°Nos dieron tantos palos que empezamos a poner a la gente en su sitio en X¡±
Hay que ser muy osado para abandonar el t¨ªtulo universitario en un caj¨®n e hipotecar tu vida con ¡°trabajos que nadie quiere¡± porque sue?as con ser m¨²sico. O, al menos, hay que tener fe. Rafa Val (Murcia, 37 a?os) la tuvo. Y, aunque no entiende por qu¨¦ las plataformas ¡°pagan una mierda¡± o por qu¨¦ no les ponen en la radio, sigue confiando. Esta es una entrevista especial, de las pocas que concede sin sus ¡°colegas¡± de Viva Suecia. Una de las bandas con m¨¢s ¨¦xito y proyecci¨®n del panorama. En torno a un caf¨¦, habla de todo y...
Hay que ser muy osado para abandonar el t¨ªtulo universitario en un caj¨®n e hipotecar tu vida con ¡°trabajos que nadie quiere¡± porque sue?as con ser m¨²sico. O, al menos, hay que tener fe. Rafa Val (Murcia, 37 a?os) la tuvo. Y, aunque no entiende por qu¨¦ las plataformas ¡°pagan una mierda¡± o por qu¨¦ no les ponen en la radio, sigue confiando. Esta es una entrevista especial, de las pocas que concede sin sus ¡°colegas¡± de Viva Suecia. Una de las bandas con m¨¢s ¨¦xito y proyecci¨®n del panorama. En torno a un caf¨¦, habla de todo y de nada. ?l, que ha compuesto algunos de los himnos vitales de una generaci¨®n a la que le cuesta encontrarse, tambi¨¦n estuvo perdido. Pas¨® por bares y por una f¨¢brica de jabones, cuid¨® a un enfermo con met¨¢stasis, vendi¨® ¡°kiwis en un supermercado¡±, cambi¨® la publicidad de estancos... Y cuando no ten¨ªa claro a d¨®nde ir e iba a rendirse, se obr¨® el milagro.
Pregunta. Lo suyo fue determinaci¨®n...
Respuesta. Y mira que no soy perseverante con casi nada. Miro atr¨¢s y no me reconozco. Hab¨ªa dado muchos tumbos, la banda que ten¨ªa se disolvi¨®... Y decid¨ª que iba a opositar. La ense?anza era mi ¨²ltima opci¨®n porque soy hijo de profesores y lo m¨ªo no era vocacional, pero me encontr¨¦ con estos desgraciados [sus compa?eros de Viva Suecia] y me salvaron la vida.
P. La primera guitarra no se la regalaron hasta los 14 a?os.
R. Mi padre me pregunt¨® si quer¨ªa entrar en el conservatorio y le dije que no porque me ve¨ªa mayor. La compraron en el Carrefour y la bautic¨¦ como Gwendolyne, igual que la canci¨®n de Julio Iglesias, pero a m¨ª me gustaba Nino Bravo.
P. Muchos de sus compa?eros de Magisterio hab¨ªan pasado por el conservatorio, ?se sent¨ªa inferior?
R. Bueno, eran mejores t¨¦cnicamente, pero yo hab¨ªa aprendido por mi cuenta c¨®mo funcionan las armon¨ªas en las canciones. Lennon era un pianista de nivel bajo y un 95% del planeta sabr¨ªa decir qu¨¦ canci¨®n es Imagine. ?Necesitaba ser Beethoven? No.
Nos escuchan un mill¨®n de personas, pero a los locutores de radio no les dejan poner nuestra m¨²sica¡±
P. ?Le preocupa la tiran¨ªa del algoritmo?
R. Al final, es como la radio. Las listas en las que suenas las eligen ciertas personas. Es curioso que una banda que mete 15.000 personas en un concierto y que escuchan un mill¨®n de personas no suene en la radio. Entiendo que est¨¢n obligados a seguir la moda porque es un negocio, pero, ?por qu¨¦ deciden dar la espalda a tantas personas? Muchos locutores de programas de radio nos dicen que no les dejan ponernos...
P. Y esto provoca que el gusto musical sea cada vez m¨¢s homog¨¦neo.
R. Y que nos tengan m¨¢s controlados dici¨¦ndonos lo que tenemos que escuchar y lo que no. Si fuera un chico joven querr¨ªa que me ense?aran m¨¢s cosas y poder decidir. Me alegro mucho de que Dani Fern¨¢ndez s¨ª suene en la radio. Ojal¨¢ fuese as¨ª con todos.
En las chorradas que dice este se?or [el director de Rockdelux] hay mucha superioridad moral¡±
P. El director de Rockdelux, Santi Carrillo, repite ¨²ltimamente que Viva Suecia, Arde Bogot¨¢ o Supersubmarina son grupos ¡°muy mediocres¡±. Un ¡°pseudo indie insufrible¡±, seg¨²n ¨¦l.
R. Estupendo, tiene su opini¨®n y la dice. Nosotros sentimos que influimos en determinados momentos de la vida de las personas y eso es tan maravilloso que no merece la pena prestar atenci¨®n a las chorradas de este se?or.
P. ?Es superioridad moral?
R. Hay mucho de eso.
P. ?Viva Suecia es indie?
R. Hace mucho tiempo que dejamos de ser indies, sea lo que sea. Somos una banda de rock, pero otros te dir¨¢n que ni de co?a, que nos llamen como quieran.
P. No les acepta ni el rock pureta ni la radio comercial...
R. Y a¨²n as¨ª nos hemos abierto camino. No necesitamos ni a unos ni a otros, las canciones son el mejor juez. Desde que est¨¢ el streaming, la gente escucha a la vez Taylor Swift, Viva Suecia y Mal¨² y eso es maravilloso.
P. ?Qu¨¦ opina de que que les comparen con Arde Bogot¨¢?
R. Fant¨¢stico. Son maj¨ªsimos, tocan de puta madre, y son referente para un mont¨®n de gente que vuelve a montar grupos. A nivel musical, tenemos gustos parecidos y nos entendemos bien.
La salida de nuestra anterior discogr¨¢fica fue terrible. Hubo maltrato y mentiras¡±
P. ?Le afectan las cr¨ªticas?
R. S¨ª, el que diga que no, miente, pero hay un remedio gratuito que es no entrar a redes sociales.
P. Recientemente, han tenido alguna que otra pol¨¦mica tuitera. ?Qui¨¦n lleva la cuenta de X del grupo?
R. Jes¨²s [Jess Fabric], yo las llev¨¦ un tiempo y las tuve que soltar por esto. Siempre hab¨ªamos optado por no entrar al trapo, pero con El amor de la clase que sea nos dieron tantos palos y lo pasamos tan mal que Jes¨²s empez¨® a responder y a poner en su sitio a la gente. ?Por qu¨¦ vamos a dejar que suelten su mierda y se vayan tan tranquilos? No podemos ir por ah¨ª como si fuese el lejano Oeste, soltando lo primero que se nos pasa por la cabeza.
P. ?Pone la m¨²sica por delante de muchas cosas?
R. Constantemente, y es algo que deber¨ªa cambiar. Hoy es el sesenta cumplea?os de mi madre y estoy aqu¨ª. La gente que te quiere se siente orgullosa y pasa por alto que no pases tiempo con ellos, pero les haces una putada muy grande.
P. Debe ser complicado encontrar el equilibrio.
R. Esto es tan vol¨¢til... Tenemos la sensaci¨®n de que si no lo hacemos ahora no lo haremos nunca, pero ya llevamos diez a?os con ¡°el momento es ahora¡±. Seguramente, no estar¨ªamos aqu¨ª sin estos sacrificios, pero llegar¨¢ un momento en el que seamos viejos y se nos bajar¨¢ la libido musical.
El d¨ªa que escuch¨¦ a alguien de Vox hablar del D¨ªa de la raza despu¨¦s de la pandemia pens¨¦ que no hab¨ªamos aprendido nada¡±
P. ?Para componer buenas canciones hay que estar triste?
R. Eso lo dice alguien con una crisis compositiva. Escribir cosas con luz tambi¨¦n es necesario.
P. Pero sus canciones suelen ser melanc¨®licas.
R. Seguramente est¨¦s melanc¨®lica en muchos momentos del a?o, pues mi psic¨®logo es este. Por eso no me gusta explicar de qu¨¦ hablan las canciones. Me encanta Sabina, pero en el momento en el que su personaje deja de ser interesante, su m¨²sica tambi¨¦n pierde inter¨¦s porque habla claramente de ¨¦l mismo. Yo solo soy un tipo normal que cuenta las cosas que le preocupan.
P. Han conectado con los millennials, una generaci¨®n que no termina de sentirse adulta por la inestabilidad...
R. Ya, pero hemos viajado a m¨¢s sitios del mundo con 25 a?os que nuestros padres en toda su vida. ?D¨®nde ponemos el foco? Hay mucha precariedad, pero tambi¨¦n tenemos otras facilidades.
P. Uno de sus versos m¨¢s coreados es ¡°somos la rabia que nos han obligado a sentir¡±.
R. Es una rabia impuesta desde fuera: las noticias, el rey em¨¦rito, la corrupci¨®n, los alquileres... Somos demasiado buenos con los que mandan, salimos muy poco a quemar contenedores a la calle.
P. Igual no quemamos contenedores porque las redes nos anestesian.
R. Puede ser, nos obligan a tomar partido. Si eres militante de un espectro pol¨ªtico generalmente no eres suficientemente cr¨ªtico para enfadarte con los tuyos. Y eso es absurdo.
No me imagino a ninguna profesora en Alemania diciendo que Hitler hizo algunas cosas buenas¡±
P. Su tema No hemos aprendido nada habla de las lecciones que no sacamos de la pandemia.
R. Y no me alegra haber acertado... El d¨ªa que escuch¨¦ a alguien de Vox [Jos¨¦ ?ngel Antelo] decir que el D¨ªa de la Hispanidad era el D¨ªa de la raza justo cuando acab¨¢bamos de salir de esta situaci¨®n tan l¨ªmite me hizo pensar que no hab¨ªamos aprendido nada y de ah¨ª viene la canci¨®n. Si queremos que un chaval no mate a su novia dentro de 20 a?os es ahora cuando hay que ense?arle. ?C¨®mo puede ser que la nota de corte de Magisterio sea tan baja y que la de un m¨¦dico tan alta? Necesitamos que la gente no haga Magisterio porque sea la opci¨®n f¨¢cil sino por vocaci¨®n.
P. Y este a?o, otra vez, pol¨¦mica con el franquismo.
R. Eso no va a desaparecer y es un problema muy grande. Somos un pa¨ªs donde gan¨® la dictadura y el monumento enorme a Franco ah¨ª sigue... Tuve una profesora de Filosof¨ªa en el instituto que me dec¨ªa que ten¨ªa que leer su biograf¨ªa porque no todo lo que hizo era tan malo. No me imagino a ninguna profesora en Alemania diciendo que Hitler hizo algunas cosas buenas.
P. Los j¨®venes valoran cada vez menos la democracia.
R. Porque es una m¨¢quina de decepci¨®n constante. Yo tambi¨¦n estoy desencantado. Si la postura de la oposici¨®n se basa en decir que lo que hace el partido contrario est¨¢ mal sistem¨¢ticamente, ?qu¨¦ mierda de clase pol¨ªtica es esta? Normal que los chavales no lo entiendan.
P. Pedro S¨¢nchez dijo p¨²blicamente que le gustaba Viva Suecia.
R. Por alguna raz¨®n los pol¨ªticos tienen querencia por la m¨²sica que hacemos. Pero, mira, el presidente del pa¨ªs dice que le gustamos y nos siguen sin poner en la radio [se r¨ªe]. Nos hizo ilusi¨®n igual que cuando Fernando L¨®pez-Miras viene a nuestros conciertos y se lo pasa de la hostia.
P. Cada vez m¨¢s grupos deciden abandonar las grandes discogr¨¢ficas, pero Viva Suecia hizo lo contrario y fich¨® por Universal.
R. Salir de nuestra discogr¨¢fica anterior, Subterfuge, fue eterno y terrible. Ha sido la ¨¦poca m¨¢s oscura de estos ¨²ltimos diez a?os. Est¨¢bamos hundidos en un pozo. Hubo maltrato, mentiras, cosas muy feas... Para irse hab¨ªa que pagar un dinero que no ten¨ªamos y menos en plena pandemia. La ayuda que nos daban, por ejemplo, era menos de lo que me costaba el piso en el que viv¨ªa. Hubo una guerra de abogados y nos trataron muy mal.
P. El lado oscuro de la m¨²sica, los contratos abusivos.
R. Generalmente te pintan las multinacionales como el demonio, pero en mi caso, he encontrado a mejor gente all¨ª que en una discogr¨¢fica independiente.
P. ?Al final tuvieron que pagar ese dinero?
R. S¨ª, gracias a Antonio, nuestro m¨¢nager. Nos ayud¨® a salir de ah¨ª para salvar nuestra carrera y nuestras vidas personales. La primera canci¨®n que escribimos en aquella ¨¦poca fue La voz del presidente. As¨ª que supongo que lo de la rabia tambi¨¦n tiene que ver con esto.
P. ?Qu¨¦ se merece Rafa Val?
R. No s¨¦ qu¨¦ he hecho para ser un privilegiado en tantas cosas... He encontrado mi vocaci¨®n y me dedico a ella. ?Sinceramente? No puedo pedir m¨¢s.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Cultura
- Viva Suecia
- Dicogr¨¢fica Universal
- M¨²sica
- Canciones
- M¨²sicos
- Discos m¨²sica
- Julio Iglesias
- Arde Bogot¨¢
- Pedro S¨¢nchez
- Fernando L¨®pez Miras
- Murcia
- Francisco Franco
- Vox
- Pol¨ªtica
- Oposici¨®n pol¨ªtica
- Gobierno
- PSOE
- Redes sociales
- Educaci¨®n
- Magisterio
- Precariedad laboral
- J¨®venes
- Vivienda
- Salud mental
- Educaci¨®n sexual
- Machismo
- Discogr¨¢ficas
- Indie
- Rock
- Pop
- Joaqu¨ªn Sabina
- Supersubmarina
- Pol¨ªtica cultural
- Spotify
- Plataformas digitales