Qu¨¦ es el exoesqueleto pedi¨¢trico que ¡®Buffalo Kids¡¯ ha reivindicado en los Premios Goya
La pel¨ªcula de animaci¨®n que cuenta la historia de Nick, un ni?o con par¨¢lisis cerebral que sue?a con ser vaquero
Jorge Alejo, un adolescente con un exoesqueleto pedi¨¢trico, ha acompa?ado al equipo de la pel¨ªcula de animaci¨®n ¡®Buffalo Kids¡¯ en la alfombra roja de la 39? edici¨®n de los Premios Goya, este s¨¢bado en Granada.
¡®Buffalo Kids¡¯ cuenta la historia de un ni?o con par¨¢lisis cerebral que sue?a con ser vaquero. La cinta cuenta con dos nominaciones en los galardones de la Academia del Cine.
Con esta acci¨®n han querido poner el foco en la inclusi¨®n de ni?os con discapacidad, seg¨²n la nota de la empresa Marsi Bionics, recogida por Europa Press. ¡°Ser¨¢n peque?os grandes pasos para Jorge, pero un paso hist¨®rico para miles y miles de ni?os con discapacidad y sus familias que ser¨¢n testigos de un mensaje de esperanza y cambio¡±, considera Marsi Bionics.
Jorge es un adolescente diagnosticado con una anomal¨ªa en el gen GNB1, un enfermedad de las consideradas ¡®raras¡¯ que afecta a cien personas en todo el mundo, 18 de ellas en Espa?a, seg¨²n ha explicado la compa?¨ªa.
El exoesqueleto Atlas 2030, desarrollado por esta empresa espa?ola, es fruto de una investigaci¨®n conjunta entre el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) y la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid (UPM). Este dispositivo permite ¡°ponerse de pie y caminar a ni?os que nunca han podido hacerlo o han perdido esa capacidad a causa de enfermedades como la par¨¢lisis cerebral o la atrofia muscular espinal¡±, explica la compa?¨ªa, que reivindica que es un caso de ¨¦xito ¡°cien por cien¡± de la transferencia del conocimiento en Espa?a, y que nace de la investigaci¨®n p¨²blica, en el Centro de Autom¨¢tica y Rob¨®tica (CSIC y UPM). En 2013 la cient¨ªfica Elena Garc¨ªa Armada cre¨® Marsi Bionics. El CSIC es tambi¨¦n el titular de la patente del exoesqueleto.