La interminable ¡®Liga del playoff¡¯
El fracaso de la Copa de la Liga deriv¨® en la temporada 1986-87 en una f¨®rmula para hacer m¨¢s taquillas. El Madrid fue campe¨®n y el C¨¢diz se salv¨® del descenso en una ¡®liguilla de la muerte¡¯
Aquella Liga se extendi¨® desde el 31 de agosto del 86 hasta el 30 de junio del 87, fecha l¨ªmite de los contratos. Fue la mal llamada Liga del playoff, experimento que afortunadamente no prosper¨®.
Aquello tuvo un motivo previo: el pinchazo de la Copa de la Liga. Esta competici¨®n, de viejo arraigo en Inglaterra, no exist¨ªa en Espa?a hasta 1983. No funcion¨® ni en taquillas ni en televisi¨®n, as¨ª que s¨®lo dur¨® cuatro ediciones. D¨¢ndole vueltas a c¨®mo sacar m¨¢s taquillas se pari¨® la idea de alargar la Liga con esta f¨®rmula: una vez concluido el calendario cl¨¢sico, se creaban tres grupo...
Aquella Liga se extendi¨® desde el 31 de agosto del 86 hasta el 30 de junio del 87, fecha l¨ªmite de los contratos. Fue la mal llamada Liga del playoff, experimento que afortunadamente no prosper¨®.
Aquello tuvo un motivo previo: el pinchazo de la Copa de la Liga. Esta competici¨®n, de viejo arraigo en Inglaterra, no exist¨ªa en Espa?a hasta 1983. No funcion¨® ni en taquillas ni en televisi¨®n, as¨ª que s¨®lo dur¨® cuatro ediciones. D¨¢ndole vueltas a c¨®mo sacar m¨¢s taquillas se pari¨® la idea de alargar la Liga con esta f¨®rmula: una vez concluido el calendario cl¨¢sico, se creaban tres grupos de seis. Del primero al sexto jugar¨ªan por el t¨ªtulo, del tred¨¦cimo al decimoctavo por la permanencia, y del s¨¦ptimo al duod¨¦cimo por un puesto en un nuevo formato de Copa de la Liga, un triangular con los campeones de Liga y Copa.
No se part¨ªa de cero, sino con los puntos obtenidos en las 34 jornadas de Liga regular. El Madrid hab¨ªa sido primero, un punto sobre el Bar?a. El grupo lo completaban Espanyol, Sporting, Zaragoza y Mallorca. El Atl¨¦tico, s¨¦ptimo, cay¨® en la insulsa liguilla media, junto a Betis, Murcia, Valladolid, Real Sociedad y Sevilla. En la del descenso estaban Athletic, Las Palmas, Osasuna, Sabadell, Racing y C¨¢diz.
En la primera jornada el Barcelona empat¨® en el Bernab¨¦u, pero el Madrid se distanci¨® con cuatro victorias consecutivas y se hizo con el t¨ªtulo y el premio gordo: la clasificaci¨®n para la Copa de Europa. El Bar?a, Espanyol y Sporting ir¨ªan a la Copa de la UEFA. En la liguilla intermedia se impuso el Atl¨¦tico, lo que le daba le clasificaba para la Copa de la Liga, donde hab¨ªa de tener como rivales al Madrid y a la Real, campeona de Copa. Pero, metidos ya en el 24 de junio, agotados de f¨²tbol jugadores, directivos y aficionados, se mand¨® a paseo la Copa de la Liga.
Hubo, por cierto, un hecho curioso adem¨¢s de pol¨¦mico. Sumando los puntos de la fase regular con los de la liguilla, el Atl¨¦tico sum¨® 47, lo que le hac¨ªa cuarto en la clasificaci¨®n acumulada. Pero eso no le daba acceso a la UEFA, pues los puntos obtenidos en su liguilla ante equipos de menor nivel que los de la de los seis primeros no pod¨ªan tener el mismo valor. Hoy, cuando se mira en alg¨²n lugar la clasificaci¨®n de aquel a?o, choca esa anomal¨ªa: el Atl¨¦tico aparece s¨¦ptimo con m¨¢s puntos que el cuarto, el Sporting.
Por abajo hubo lucha cerrada, en la que al final ocuparon los tres ¨²ltimos puestos Osasuna, Racing y C¨¢diz, este muy descolgado. Pero en vista del fracaso de esta nueva f¨®rmula se cay¨® en que en esa b¨²squeda de m¨¢s taquillas lo mejor ser¨ªa matarla y ampliar la Liga de 18 a 20 equipos. Y as¨ª se decidi¨® sobre la marcha que subir¨ªan, como estaba previsto, los tres primeros de Segunda (Valencia, Logro?¨¦s y Celta) pero s¨®lo descender¨ªa el ¨²ltimo de Primera. O sea, el C¨¢diz, con su sensacional cuan inconstante M¨¢gico Gonz¨¢lez.
Pero Manuel Irigoyen, presidente del club de la Tacita de Plata, un tipo que cortaba un fideo en el aire y que era vicepresidente de la Federaci¨®n, arguy¨® que de haberse sabido que s¨®lo bajaba uno y no tres, sus jugadores hubieran actuado de otra manera. As¨ª consigui¨® que se improvisara una nueva liguilla, que se llam¨® Liguilla de la muerte, entre Osasuna, Racing y C¨¢diz. Y partiendo de cero. (A Michael Robinson, llegado esa temporada a Osasuna, aquella pirueta de Irigoyen le asombr¨® tanto que acabar¨ªa, con los a?os, haci¨¦ndose fan y hasta accionista del C¨¢diz).
Se sorte¨® el 12 de junio. No hab¨ªa tiempo para jugar a ida y vuelta, as¨ª que cada equipo jugar¨ªa un partido en casa y otro fuera. Las fechas fueron el mi¨¦rcoles 24, el domingo 28 y el martes 30, d¨ªa l¨ªmite para la finalizaci¨®n de contratos, de manera que era impensable un desempate. Se decidi¨® que tras cada partido hubiera lanzamientos de penaltis, para tener otro criterio en caso de empate a puntos y goles. El C¨¢diz afront¨® la liguilla con nuevo entrenador, David Vidal, que sustituy¨® a Milosevic, dimitido cuando el descenso pareci¨® seguro.
El primer partido fue Racing 1, C¨¢diz 1 (4-3 los penaltis para el Racing). El segundo C¨¢diz 1-Osasuna 1 (4-3 en los penaltis para el C¨¢diz). El C¨¢diz, que ha alcanzado el empate penando, con dos expulsados y un descuento de 13 minutos, se siente alborozado.
El d¨ªa 30, Osasuna recibi¨® al Racing, en el partido final. La Federaci¨®n temblaba, porque si se repet¨ªa el 1-1 y Osasuna ganaba 4-3 en los penaltis, el empate ser¨ªa total y no habr¨ªa fechas para jugar m¨¢s. Gan¨® Osasuna 2-0, el Racing se fue a Segunda y el f¨²tbol, por fin, de vacaciones.