El triunfo de la ciencia
En ¡®La ciencia de los campeones¡¯ (Planeta), el cient¨ªfico y divulgador L¨®pez Nicol¨¢s propone un divertido recorrido por la relaci¨®n entre la ciencia y los ¨¦xitos deportivos
La ciencia tambi¨¦n practica deporte. Cada vez m¨¢s. Y mejor. Los atletas de ¨¦lite aumentan su rendimiento gracias a la f¨ªsica, las matem¨¢ticas o la psicolog¨ªa. Tomemos el ejemplo de la campeona de b¨¢dminton Carolina Mar¨ªn -un deporte que se encuentra, por cierto, entre los 10 m¨¢s practicados del mundo, con 200 millones de jugadores-. Su entrenador, Fernando Rivas, es doctor por la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid tras defender e...
La ciencia tambi¨¦n practica deporte. Cada vez m¨¢s. Y mejor. Los atletas de ¨¦lite aumentan su rendimiento gracias a la f¨ªsica, las matem¨¢ticas o la psicolog¨ªa. Tomemos el ejemplo de la campeona de b¨¢dminton Carolina Mar¨ªn -un deporte que se encuentra, por cierto, entre los 10 m¨¢s practicados del mundo, con 200 millones de jugadores-. Su entrenador, Fernando Rivas, es doctor por la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid tras defender el trabajo An¨¢lisis del rendimiento del b¨¢dminton masculino y femenino de alto nivel. En el equipo hay analistas de datos, que manejan una hemeroteca con m¨¢s de 24.000 partidos de los que han obtenido 12.500 millones de datos. Tambi¨¦n hay optometristas: el volante puede alcanzar los 400 kil¨®metros por hora y cualquier problema en la vista puede aumentar el tiempo de reacci¨®n de la jugadora.
En La ciencia de los campeones (Planeta), el cient¨ªfico y divulgador Jos¨¦ Manuel L¨®pez Nicol¨¢s propone un divertido y did¨¢ctico recorrido por la relaci¨®n entre la ciencia y los ¨¦xitos deportivos. Desde la aparici¨®n en el argot aficionado del t¨¦rmino ¡°aerodin¨¢mica¡±, cuando Indur¨¢in se present¨® con La Espada en Burdeos para batir el r¨¦cord de la hora; hasta la final de 2008 de Wimbledon que enfrent¨® a Rafa Nadal y a Roger Federer. El partido dur¨® cuatro horas y 48 minutos. En una jornada de lluvia y calor, incluso la ropa jug¨® su papel en el desenlace final. Tambi¨¦n la hierba, y la composici¨®n de las pelotas y la llamada ¡°espiral de caracol¡±, que Nadal consigui¨® en numerosos golpes y que le ayud¨® a llevarse el triunfo. Otros ejemplos: la neurociencia y el beisbol, la tecnolog¨ªa en los ba?adores o la psicolog¨ªa y la geometr¨ªa en los Bulls de Jordan. Casi todo est¨¢ en la ciencia.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.