CC OO pedir¨¢ aumentos salariales entre el 6% y el 7% para 1989
Comisiones Obreras pedir¨¢ en la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva de 1989 incrementos salariales entre el 6% y el 7%, seg¨²n ha avanzado Antonio Guti¨¦rrez. El secretario general de Comisiones Obreras ha declarado a Efe que en su sindicato existe la sensaci¨®n de que existe "un aut¨¦ntico pacto social no escrito" entre la patronal y el Gobierno.El dirigente sindical est¨¢ convencido de las dificultades para firmar un acuerdo, dado el protagonismo de Felipe Gonz¨¢lez en la CE, el plan de empleo juvenil del PSOE y la apertura de posibles mesas de negociaci¨®n.
Guti¨¦rrez asegura que el Gobierno ha seguido aproxim¨¢ndose cada vez m¨¢s a las propuestas empresariales y que para salvar la negociaci¨®n "no hacen falta gestos personales o golpes de efecto presidenciales".
Guti¨¦rrez recuerda que en las reuniones previas con Comisiones y UGT, "el presidente del Gobierno adquiri¨® el compromiso de negociar ciertos puntos y ahora nos encontramos con unas discusiones que se frustran d¨ªa a d¨ªa por la acci¨®n del Ejecutivo".
En su opini¨®n, "la credibidad de Felipe Gonz¨¢lez cuando acceda a la presidencia de la Comunidad est¨¢ ya tocada de ala". Guti¨¦rrez cree que el programa de trabajo en materia econ¨®mica y social que presentar¨¢ Espa?a en la CE "carece de iniciativa, no contiene ninguna aportaci¨®n nueva y se limita a poner en marcha algunas directivas emanadas de la presidencia alemana".
Critica el secretario general de Comisiones la dureza del plan de empleo juvenil del PSOE, del que dice "es, sobre todo, un plan general de precarizaci¨®n del empleo". Teme que el Gobierno lo aplique por decreto, en cuyo caso "todo el movimiento sindical debe ponerse de acuerdo y no cruzarse de brazos ante una situaci¨®n que deteriorar¨ªa el empleo y que utilizar¨ªa a los j¨®venes demandantes como cobayas".
En cuanto a posibles movilizaciones sociales para este pr¨®ximo oto?o, el dirigente sindical se muestra muy cauto y afirma que, si es que se producen, ser¨ªa por "una derechizaci¨®n del Gobierno. En el momento en que los sindicatos procedan a confrontar sus alternativas con las del Ejecutivo y a generar un estado de opini¨®n se demuestra que ya estamos en un proceso de movilizaci¨®n social".
Gutierrez niega que la unidad de acci¨®n con UGT sea un tema coyuntural, pues ya dura dos a?os y la experiencia en la negociaci¨®n colectiva ha sido muy buena. Califica la oferta de CEOE para realizar un acuerdo interconfederal por cuatro a?os de poco realista. Entiende que la patronal, con su iniciativa, lo ¨²nico que pretende es una operaci¨®n t¨¢ctica para comprometer al Gobierno cuanto antes en la aplicaci¨®n unilateral, de la reducci¨®n de cuotas a la Seguridad Social y mayor flexibilidad laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Comisiones Obreras
- Antonio Guti¨¦rrez
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Sindicatos
- Salarios
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Sindicalismo
- Relaciones exteriores
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad