Serbios, musulmanes y croatas vuelven al combate tras un nuevo fracaso negociador en Ginebra
?NGEL SANTA CRUZ / ANA FERN?NDEZEl mediador comunitario David Owen certific¨® anoche en Ginebra el fracaso de las negociaciones de paz entre las tres partes beligerantes en Bosnia-Herzegovina. Serbios, musulmanes y croatas han sido incapaces de ponerse de acuerdo sobre la divisi¨®n territorial de Bosnia-Herzegovina. David Owen, que consider¨® grav¨ªsima la situaci¨®n, manifest¨® su temor de que la guerra se recrudezca de aqu¨ª al 10 de febrero, fecha elegida por los beligerantes en la antigua Yugoslavia para acudir de nuevo a la ciudad suiza. La noticia positiva del d¨ªa es un acuerdo de "buena vecindad" entre la nueva Yugoslavia (Serbia y Montenegro) y Croacia que pone fin a un divorcio de casi tres a?os.
Este desenlace, que ha venido a justificar el pesimismo con que se inici¨® el martes la reuni¨®n, fue resumido por el representante de Naciones Unidas en la conferencia, Thorvald Stoltenberg, al se?alar que el problema no era la falta de planes de paz para Bosnia, "sino la falta de atm¨®sfera" negociadora.Las delegaciones se enfrascaron a lo largo del d¨ªa en interminables discusiones -"muy complejas", seg¨²n el propio Owen- sobre el dise?o de las nuevas fronteras. A pesar de que las tres partes est¨¢n de acuerdo sobre los porcentajes territoriales qu¨¦ les corresponder¨ªan en el reparto de Bosnia (49% para los serbios, 33,5% para. los musulmanes y 17,5% para los croatas), las divergencias son insuperables cuando se trata de establecer los l¨ªmites de numerosas ciudades y territorios.
Una propuesta que preve¨ªa firmar la paz sin haber solucionado este problema, remitiendo a una comisi¨®n internacional auspiciada por el Consejo de Seguridad la resoluci¨®n de los conflictos de demarcaciones entre los tres Estados ¨¦tnicos, tampoco consigui¨® salir adelante.
"No parece que seamos capaces de desbloquear estas negociaciones", dijo David Owen al apuntar la gravedad de la situaci¨®n a que se ha llegado. Su decepci¨®n es compartida por el presidente de Bosnia, Alia Izetbegovic: "No puedo estar satisfecho, puesto que no ha habido ning¨²n resultado importante". El mediador comunitario a?adi¨® que no ser¨ªa oportuno ahora retirar de Bosnia a las fuerzas de la ONU, las ¨²nicas que pueden garantizar este invierno la llegada de los convoyes humanitarios.
Ayuda a los refugiados
En este sentido, la m¨¢xima responsable de la ayuda a los refugiados, la japonesa Sadako Ogata, introdujo un soplo de realismo entre los muros del Palacio de las Naciones de Ginebra, al expresar su temor por las "decenas de miles de civiles inocentes" privados en Bosnia de asistencia humanitaria b¨¢sica, a pesar de las repetidas promesas de las partes en conflicto en el sentido de permitir la llegada de ayuda.
El acuerdo firmado ayer entre Yugoslavia y Croacia para normalizar sus relaciones fue valorado por los mediadores internacionales, que consideran una guerra entre estos dos pa¨ªses como "el peligro m¨¢s grande" que se cierne sobre la antigua Yugoslavia. Stoltenberg a?adi¨® que es "importante para toda el ¨¢rea" y expres¨® su confianza en que tenga un impacto inmediato de alivio pol¨ªtico.
Aunque el compromiso entre Zagreb y Belgrado no presupone un reconocimiento diplom¨¢tico, s¨ª que establece la apertura a partir del 15 de febrero de oficinas en ambas capitales, destinadas a favorecer las relaciones entre los dos pa¨ªses y crear un clima de confianza. El acuerdo, interpretado inicialmente como un elemento de presi¨®n contra los musuImanes, no ha sido visto con buenos ojos por la delegaci¨®n de Bosnia-Herzegovina. Su embajador ante las Naciones Unidas, Mohamed Sairbey, declar¨®: "Esperamos que no se trate de una alianza de guerra contra nosotros".
Espa?oles heridos
Por otra parte, tres cascos azules espa?oles, entre ellos un suboficial, resultaron heridos ayer en Bosnia al volcar el veh¨ªculo blindado en que se trasladaban, informa la agencia Efe. El sargento primero Juan Carlos Heredia Mart¨ªnez padece una fractura de la mand¨ªbula y ser¨¢ trasladado hoy en avi¨®n a Espa?a, mientras los otros, dos cabos primeros, s¨®lo sufrieron heridas leves. El accidente se produjo cerca de Dracevo, al sur de Bosnia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cascos azules
- Yugoslavia
- Serbia
- Balcanes
- Croacia
- Mediaci¨®n internacional
- Contactos oficiales
- Bosnia Herzegovina
- Guerra Bosnia
- Pol¨ªtica defensa
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Acuerdos internacionales
- Fuerzas armadas
- Guerra
- Relaciones internacionales
- Accidentes
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sucesos