"Es una barbaridad que el hotel Meli¨¢ pase a manos privadas"
La Justicia le ha exculpado de los presuntos delitos de malversaci¨®n de fondos p¨²blicos y estafa que le imputaban dos particulares por la compra, en 1996, con fondos p¨²blicos, de la tercera fase del hotel Meli¨¢ de Alicante por 1.874 millones de pesetas. Tras dos a?os de silencio, los que ha durado la investigaci¨®n judicial, el ex presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, el socialista ?ngel Cuesta, anuncia que le toca mover ficha; lo har¨¢ "cuando llegue el momento". Pregunta. Como presidente del puerto, usted compr¨® la tercera fase del hotel Meli¨¢. ?Por qu¨¦ se plante¨® la operaci¨®n? Respuesta. Por un acuerdo entre las fuerzas pol¨ªticas m¨¢s representativas para instalar all¨ª el Palacio de Congresos. El puerto aportaba el edificio, el Ayuntamiento facilitaba los permisos y la Generalitat asum¨ªa el coste de la reforma, que era una cantidad similar a lo pagado por la compra. A Puertos del Estado le pareci¨® que sus empresas deb¨ªan compensar a las ciudades donde est¨¢n ubicadas con patrimonio, por las molestias que provocan. P. ?Por qu¨¦ no se llev¨® a cabo ese plan? R. Porque cuando se mont¨® el esc¨¢ndalo p¨²blico o period¨ªstico, por llamarlo de alguna manera, se vinieron atr¨¢s. El alcalde dijo que el mejor sitio para el Palacio de Congresos era el Meli¨¢, y que cuando acabara la investigaci¨®n volver¨ªa a plantear esa ubicaci¨®n, pero no lo ha hecho. Ha sido una falta de decisi¨®n en la defensa de las ideas. P. Ha pasado el tiempo y nadie sabe para qu¨¦ sirve ese edificio. R. Yo lo ten¨ªa muy claro: palacio de congresos o cualquier otra dotaci¨®n p¨²blica. El Ayuntamiento va a comprar ahora un edificio en el centro para instalar oficinas, cuando ah¨ª tiene el Meli¨¢, que es p¨²blico. No lo entiendo. Era una donaci¨®n a la ciudad para mejorar el entorno de creamos. P. El edificio est¨¢ a la venta. R. Es una barbaridad que el Meli¨¢ pase a manos privadas. En todas las ciudades de Espa?a, excepto al parecer en Alicante, defienden a capa y espada los bienes p¨²blicos. Aqu¨ª no los quieren, a pesar de estar en un sitio espl¨¦ndido. No tiene sentido vender porque la inversi¨®n est¨¢ hecha, ese edificio no tiene apenas cargas y adem¨¢s porque el puerto ingresa una cantidad m¨¢s que suntanciosa todos los meses por la explotaci¨®n del aparcamiento. P. ?Qui¨¦n se benefici¨® econ¨®micamente de esa operaci¨®n? R. Eso ya lo ha dejado muy claro la juez. Nadie. La mayor investigaci¨®n judicial que se ha hecho en esta ciudad ha sido la de esta operaci¨®n, y ha quedado m¨¢s que demostrado que nadie se ha enriquecido en el sentido de su pregunta. Ah¨ª est¨¢ el auto judicial. P. Sobre esta operaci¨®n se ha dicho de todo. R. Hay mucho indocumentado, gente con mala fe. En algunos casos, prefiero olvidarlos, y en otros, por el desprecio que les tengo como personas, no acordarme. Pero eso no quiere decir que olvide. P. El actual presidente del puerto insiste en que se cometieron irregularidades administrativas. R. La Autoridad Portuaria ha perdido una oportunidad hist¨®rica de callar. Habla de una auditor¨ªa administrativa, cuando si hubo errores ser¨¢n achacables a las personas que ten¨ªan esas responsabilidades, no a m¨ª. Pero la mancha que se intent¨® tirar sobre personas los jueces la han puesto en su sitio. En los dos a?os de investigaciones no he intervenido para nada en el proceso, tan seguro estaba de mis colaboradores. Gente honesta. Tengo la conciencia tranquila y sab¨ªa que lo ¨²nico posible era el archivo. Me parece que ahora otros no est¨¢n tan tranquilos. P. ?Cu¨¢l ser¨¢ su reacci¨®n? R. De momento tengo otras cosas m¨¢s importantes en qu¨¦ pensar. Tengo una familia, un trabajo. La mejor respuesta la ha hecho la juez en mi nombre. Insisto en que no olvido. Los acontecimientos me llevar¨¢n a actuar. Hay que esperar el momento. P. ?Lo peor han sido las cargas personales y familiares? R. En este tiempo he tenido un problema mucho m¨¢s importante, como el fallecimiento de mi mujer. El proceso ha influido a t¨ªtulo personal. No ha sido nada agradable. P. ?Por qu¨¦ habla de persecuci¨®n pol¨ªtica? R. No me cabe otra explicaci¨®n. Era un momento en que todos los gestores de instituciones p¨²blicas ¨¦ramos objetivo de ataques para hundir al PSOE. Lo primero que o¨ª despu¨¦s de salir del puerto es que hab¨ªan detectado un agujero, y todav¨ªa no s¨¦ a qu¨¦ se refer¨ªan. Lo soltaron tal cual. Ya veremos qu¨¦ agujero dejan ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.