El Gobierno estudia agilizar los ERTE, suspender cotizaciones y conceder el paro sin cotizaci¨®n m¨ªnima
Pedro S¨¢nchez anunci¨® que el martes se aprobar¨¢ un nuevo paquete de medidas econ¨®micas
El Gobierno estudia aprobar en el Consejo de Ministros de ma?ana medidas laborales para paliar los efectos del coronavirus. Entre las iniciativas que baraja est¨¢n la agilizaci¨®n de los expedientes de regulaci¨®n de empleo temporales, la concesi¨®n de prestaciones sin requerir periodos m¨ªnimos de cotizaci¨®n y la suspensi¨®n temporal de las cotizaciones de empresas, trabajadores y aut¨®nomos, seg¨²n admiten fuentes cercanas al Gobierno consultadas por Europa Press. Todas estas medidas est¨¢n incluidas en ...
El Gobierno estudia aprobar en el Consejo de Ministros de ma?ana medidas laborales para paliar los efectos del coronavirus. Entre las iniciativas que baraja est¨¢n la agilizaci¨®n de los expedientes de regulaci¨®n de empleo temporales, la concesi¨®n de prestaciones sin requerir periodos m¨ªnimos de cotizaci¨®n y la suspensi¨®n temporal de las cotizaciones de empresas, trabajadores y aut¨®nomos, seg¨²n admiten fuentes cercanas al Gobierno consultadas por Europa Press. Todas estas medidas est¨¢n incluidas en las demandas conjuntas que hicieron los sindicatos mayoritarios y las patronales al Ejecutivo en el documento que le hicieron llegar el pasado jueves.
Junto a estas medidas laborales, el Gobierno estar¨ªa barajando una l¨ªnea de avales para ayudar a las empresas. Tambi¨¦n estar¨ªan estudiando facilitar el acceso de los aut¨®nomos a la prestaci¨®n de cese de actividad, el llamado paro de los aut¨®nomos.
El s¨¢bado, al acabar el Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno anunci¨® que ma?ana se aprobar¨ªan medidas econ¨®micas y laborales para mitigar el impacto del virus sobre la econom¨ªa y el empleo. S¨¢nchez plante¨® cuatro l¨ªneas que vienen a coincidir con las propuestas de los agentes sociales y organizaciones de aut¨®nomos.
En concreto, CCOO, UGT, CEOE y Cepyme reclaman una nueva regulaci¨®n de los ERTE, incidiendo en la causalidad vinculada a los efectos del coronavirus, la simplificaci¨®n de los procedimientos y el acortamiento de los plazos de resoluci¨®n. Entre las medidas comunes para los ERTE, los agentes sociales ven imprescindible que se contemple el acceso a la protecci¨®n por desempleo sin exigir periodo de carencia, que los periodos de la prestaci¨®n por desempleo consumidos durante esta suspensi¨®n no cuenten para futuras prestaciones por desempleo y que se suspenda el pago de cotizaciones sociales por parte de las empresas. Las dos primeras medidas se piden tambi¨¦n para los trabajadores fijos-discontinuos.