El momento de la verdad
La crisis sanitaria desatada por la Covid-19 y sus consecuencias econ¨®micas exige altura de miras
En UGT FICA hemos sido conscientes en todo momento de la complejidad de la situaci¨®n desatada por la pandemia de la Covid-19 y por ello hemos comprendido las dr¨¢sticas medidas que el Gobierno se ha visto obligado a tomar para evitar su expansi¨®n, priorizando su atenci¨®n en la emergencia sanitaria. La dureza de las decisiones adoptadas ha tenido un efecto demoledor inmediato en la econom¨ªa de nuestro pa¨ªs y, como consecuencia, se han incrementado los despidos y los ERTE, dejando en la calle a miles de trabajadores y trabajadoras de la industria. Eran necesarias medidas como las recogidas en el ...
En UGT FICA hemos sido conscientes en todo momento de la complejidad de la situaci¨®n desatada por la pandemia de la Covid-19 y por ello hemos comprendido las dr¨¢sticas medidas que el Gobierno se ha visto obligado a tomar para evitar su expansi¨®n, priorizando su atenci¨®n en la emergencia sanitaria. La dureza de las decisiones adoptadas ha tenido un efecto demoledor inmediato en la econom¨ªa de nuestro pa¨ªs y, como consecuencia, se han incrementado los despidos y los ERTE, dejando en la calle a miles de trabajadores y trabajadoras de la industria. Eran necesarias medidas como las recogidas en el Real Decreto-ley 8/2020 para dar cobertura a todas las v¨ªctimas de la pandemia, tanto las sanitarias como las econ¨®micas.
Las cartas ya est¨¢n sobre la mesa. El Gobierno, en un ejercicio de valent¨ªa y compromiso sin precedentes en la historia de nuestra democracia, ha presentado un contundente paquete de medidas que garantizan las necesidades m¨¢s urgentes, tanto de los trabajadores y trabajadoras como de las empresas y los ciudadanos m¨¢s desfavorecidos. Un Real Decreto que supone un cortafuegos eficaz para evitar que la crisis sanitaria arrastre nuestra econom¨ªa hacia consecuencias irreversibles para las empresas y el empleo.
UGT FICA aplaude sin paliativos el Real Decreto-ley, puesto que sus medidas van en consonancia con las que hemos venido reclamando. Valoramos especialmente que los ERTE sean la herramienta b¨¢sica para impedir los despidos, que los trabajadores afectados tengan derecho a la percibir la prestaci¨®n por desempleo sin cumplir los requisitos necesarios, y que no les compute a afectos de cobrar en el futuro la prestaci¨®n. Tambi¨¦n valoramos las medidas de apoyo a las familias m¨¢s vulnerables, a las empresas, a las prestaciones sociales b¨¢sicas, a la potenciaci¨®n del empleo, al teletrabajo, a la rotaci¨®n en los puestos y a la investigaci¨®n para seguir luchando contra el Covid-19.
En consecuencia, vamos a actuar con responsabilidad en lo que nos toca para que esta crisis no deje da?os colaterales en el empleo industrial. Vamos a hacer todos los esfuerzos que est¨¦n en nuestra mano para evitar la expansi¨®n de la pandemia y salvaguardar la econom¨ªa y las empresas. Tambi¨¦n queremos trasladar nuestra admiraci¨®n y solidaridad a los cientos de miles de trabajadores y trabajadoras que, calladamente, hacen que la cadena de suministros (alimentario, energ¨¦tico, farmac¨¦utico, etc) no se detenga y pueda llegar a todos para garantizar el abastecimiento tanto de alimentos b¨¢sicos como de productos para la protecci¨®n de nuestra salud.
Ejerciendo nuestra responsabilidad, desde UGT FICA ofrecemos nuestra disponibilidad al Gobierno para sacar adelante con ¨¦xito las medidas aprobadas, y esa misma responsabilidad la exigimos al resto de los interlocutores. Ahora es el momento de hacer frente com¨²n entre todos, de que todos nos retratemos y demostremos estar a la altura de las circunstancias que exigen los tiempos.
Los trabajadores y trabajadoras han demostrado estar concienciados con la situaci¨®n de alarma nacional y est¨¢n actuando con responsabilidad adoptando los protocolos de prevenci¨®n y seguridad de cada una de sus empresas y sectores. El Gobierno ha puesto toda la carne en el asador con el Real Decreto-ley y los sindicatos tendemos puentes para facilitar el desarrollo de las medidas. Ahora la pelota est¨¢ en el tejado de los empresarios. Es el momento de demostrar su compromiso real con nuestro pa¨ªs y, en vez de utilizar medidas traum¨¢ticas como los despidos, hagan buen uso de los instrumentos que les ha facilitado el Gobierno para hacer frente a esta situaci¨®n, que hacen injustificables los despidos masivos. Ya no hay excusa para desproteger el empleo.
Es el momento de dejar de lado los intereses particulares y arrimar el hombro ante esta emergencia nacional. Es la hora de hacer un ejercicio patri¨®tico y que todos y cada uno colaboremos, tanto a nivel social como individual, para que esta pandemia sea solo un par¨¦ntesis y sirva para fortalecer las bases de nuestra sociedad y nuestra econom¨ªa para afrontar los retos futuros que nos esperan.
Todos sabemos que esta situaci¨®n tiene fecha de caducidad, y que de la responsabilidad de todos depender¨¢ la sociedad y la econom¨ªa que deje atr¨¢s una vez superada.
Hay que vencer al virus entre todos y para ello hemos de estar todos a la altura de las circunstancias. Es el momento de actuar responsablemente y remar en la misma direcci¨®n. Por el bien de la industria, de los empleos y por el bien del pa¨ªs.
Pedro Hojas es secretario general de UGT FICA