Telef¨®nica reduce a la mitad su beneficio en el primer trimestre
La operadora propone pagar el dividendo en acciones y empeora sus previsiones para 2020
Telef¨®nica ha registrado un beneficio neto de 406 millones de euros en el primer trimestre del a?o, un 56% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los ingresos se elevaron a 11.366 millones de euros, un 5,1% menos, principalmente por la devaluaci¨®n del real brasile?o frente al euro. Ante los efectos que pueda tener la pandemia de coronavirus, la operadora espa?ola ha decidido retirar sus previsiones para 2020, aunque asegura que el ¡°impacto ser¨¢ limitado¡±
Frente a otras compa?¨ªas que han preferido ahorrarse la retribuci¨®n a los accionistas, Telef¨®nica mantiene el pago de u...
Telef¨®nica ha registrado un beneficio neto de 406 millones de euros en el primer trimestre del a?o, un 56% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los ingresos se elevaron a 11.366 millones de euros, un 5,1% menos, principalmente por la devaluaci¨®n del real brasile?o frente al euro. Ante los efectos que pueda tener la pandemia de coronavirus, la operadora espa?ola ha decidido retirar sus previsiones para 2020, aunque asegura que el ¡°impacto ser¨¢ limitado¡±
Frente a otras compa?¨ªas que han preferido ahorrarse la retribuci¨®n a los accionistas, Telef¨®nica mantiene el pago de un dividendo de 0,40 euros por acci¨®n para este a?o, pero propone que en lugar de cobrarlo en efectivo los inversores lo reciban en acciones ( scrip dividend) de forma voluntaria.
Para el presidente de Telef¨®nica, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez-Pallete,Pallete, el mantenimiento del dividendo es una se?al de confianza que se lanza al mercado y a los accionistas, respaldada por la s¨®lida generaci¨®n de caja de la compa?¨ªa. ¡°Es coherente con nuestro free cash flow y una respuesta hacia los m¨¢s de 1,2 millones de accionistas de Telef¨®nica, muchos minoristas en Espa?a¡±, se?al¨® en la rueda de prensa telem¨¢tica.
La operadora ha retirado sus previsiones para este a?o, debido al impacto econ¨®mico provocado por la pandemia del coronavirus. Los objetivos anteriores contemplaban, entre otros, ingresos y oibda estables en 2020. En este sentido, la compa?¨ªa que preside Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez-Pallete, indica que el impacto de la Covid-19 en los resultados del primer trimestre del a?o ha sido limitado. Por un lado, ha registrado efectos negativos en el negocio por la ca¨ªda del prepago m¨®vil, las menores ventas en tiendas y la disminuci¨®n de los ingresos por roaming en el sector residencial y la ca¨ªda de facturaci¨®n en el segmento de empresas de los sectores m¨¢s expuestos al par¨®n comercial.
En el lado positivo, ha reducido los costes comerciales con el cierre de tiendas y ha disminuido la baja de clientes por la suspensi¨®n de la portabilidad (cambio de compa?¨ªa conservando el n¨²mero), aunque admite que ha crecido la tasa de impago. Adicionalmente, la compa?¨ªa ahorra inversi¨®n al retrasarse las subastas de espectro para el 5G en mercados como Espa?a y el Reino Unido, y por el menor despliegue de red derivado del confinamiento.
¡°Debido a los cambios significativos que se han producido en el escenario sobre el que estaban construidos los objetivos financieros y en el contexto general, as¨ª como al alto nivel de incertidumbre actual, se abandonan los objetivos financieros fijados para el 2020¡±, ha indicado la operadora, a?adiendo que contin¨²a monitorizando la evoluci¨®n del negocio y gestionando la inversi¨®n y los gastos centr¨¢ndose en la estabilidad de la relaci¨®n entre el resultado operativo y la inversi¨®n (Oibda-CapEx).
Con el nuevo escenario, la compa?¨ªa espera un crecimiento org¨¢nico interanual de Oibda-Capex para 2020 de ¡°ligeramente negativo a estable", que ha precisado que, en el medio plazo, los objetivos financieros de 2022 se reiteran con crecimiento de ingresos y mejora de 2 puntos porcentuales del ratio (Oibda-Capex) sobre ingresos.
?ngel Vil¨¢, el consejero delegado de Telef¨®nica, ha reconocido que el segundo trimestre ser¨¢ el m¨¢s impactado por las medidas tomadas por los distintos Gobiernos para hacer frente al coronavirus, y ha advertido que pedir¨¢n indemnizaciones si se suspenden las competiciones de f¨²tbol (Liga y Champions League) por cuyos derechos pagaron una cantidad millonaria
Deuda al alza
La deuda se sit¨²a en 38.223 millones de euros a cierre de marzo y se reduce un 5,3% con respecto a marzo de 2019, aunque aumenta en 479 millones frente al cierre de diciembre de 2019. La inversi¨®n de enero a marzo totaliza 1.485 millones de euros (-4,4% interanual).
El resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) asciende a 3.760 millones en el primer trimestre, con una reducci¨®n interanual del 11,8%, afectado principalmente por la evoluci¨®n de las divisas, los cambios en el per¨ªmetro y por las plusval¨ªas de 189 millones por la venta de activos registradas en el primer trimestre de 2019.
De los cuatro mercados declarados prioritarios por el grupo en su ¨²ltima remodelaci¨®n, solo Reino Unido y Alemania mantienen cifra positivas, con crecimiento de ingresos (2,9% y 3,8%, respectivamente) y de Oibda (2,4% y 1,9%, respectivamente). Por el contrario, Telef¨®nica Espa?a ve caer tanto su facturaci¨®n (-1,6%) como su resultado operativo (-9,6%). Peor se comporta Brasil, debido a la devaluaci¨®n de moneda, con unos ingresos menores del 13,6% y una disminuci¨®n del Oibda del 9,4%. Telef¨®nica Hispam, que agrupa al resto de filiales latinoamericanas y para la que se busca una salida en forma de venta parcial o total, redujo sus ingresos un 8,4% y su rentabilidad un 21,2%.