Los fondos KKR y Cinven preparan una OPA por M¨¢sM¨®vil por 3.000 millones
La operaci¨®n cuenta con el visto bueno del equipo directivo que obtendr¨ªa unas plusval¨ªas de m¨¢s de 200 millones de euros
Los fondos de inversi¨®n KKR y Cinven est¨¢n preparando una Oferta P¨²blica de Adquisici¨®n de acciones (OPA) pactada con el equipo directivo y los principales accionistas sobre el operador espa?ol de telecomunicaciones M¨¢sM¨®vil que valorar¨ªa a la compa?¨ªa en alrededor de 3.000 millones de euros, seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n. A ese importe habr¨ªa que sumarle la deuda que asciende a 1.845 millones de euros al cierre del primer trimestre.
La oferta, que tiene previsto anunciarse este lunes, se realizar¨ªa por entre 23 y 26 euros por t¨ªtulo, lo que supone una prima de entre el 20% y el 25% ...
Los fondos de inversi¨®n KKR y Cinven est¨¢n preparando una Oferta P¨²blica de Adquisici¨®n de acciones (OPA) pactada con el equipo directivo y los principales accionistas sobre el operador espa?ol de telecomunicaciones M¨¢sM¨®vil que valorar¨ªa a la compa?¨ªa en alrededor de 3.000 millones de euros, seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n. A ese importe habr¨ªa que sumarle la deuda que asciende a 1.845 millones de euros al cierre del primer trimestre.
La oferta, que tiene previsto anunciarse este lunes, se realizar¨ªa por entre 23 y 26 euros por t¨ªtulo, lo que supone una prima de entre el 20% y el 25% sobre la cotizaci¨®n del cierre de la sesi¨®n del viernes de 18,72 euros.
La operaci¨®n, a la que puede sumarse Providence (actual accionista con el 9,2% del capital), cuenta con el benepl¨¢cito del equipo directivo, que posee el 3% del capital. La venta de esta participaci¨®n y la ejecuci¨®n anticipada de los planes de bonus sobre acciones les puede reportar unas plusval¨ªas de m¨¢s de 200 millones de euros. Solo el consejero delegado Meinrad Spenger percibir¨¢ m¨¢s de 70 millones de euros por todos los conceptos. El segundo beneficiario es el vicepresidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Echarri, que tiene un 2% del capital a trav¨¦s de Inveready.
Adem¨¢s de Providence, los otros grandes accionistas de la compa?¨ªa son Onchena, de la familia Ybarra Careaga, y Global Portfolio Investments, de la familia Dom¨ªnguez, due?os de la cadena de ropa Mayoral, que poseen el 13,3% y el 8% del capital, respectivamente. Fuentes de la operadora declinaron hacer ning¨²n comentario pero no negaron la operaci¨®n.
Crisis del coronavirus
La OPA se gest¨® a comienzos del mes de marzo pero la crisis desatada por el coronavirus hizo que se aplazara, seg¨²n publica El Confidencial, que adelanta la noticia. Y es que la operadora sufri¨® especialmente el castigo burs¨¢til y lleg¨® a cotizar a 12,2 euros por acci¨®n el pasado 20 de marzo. Las acciones de la compa?¨ªa volvieron la semana pasada a los niveles que registraban antes del brote de la covid-19.
El objetivo de esta OPA ser¨ªa excluir a la compa?¨ªa del Ibex 35, mercado al que se incorpor¨® a finales de junio de 2019 tras una mete¨®rica evoluci¨®n burs¨¢til en los ¨²ltimos a?os. M¨¢sM¨®vil ha sido desde el principio un valor especulativo y aunque Spenger siempre ha negado que el objetivo fuera hacer crecer la empresa para una venta a un gran operador, como la compra de Jazztel por Orange, su historia ha estado enfocada al ¨¦xito burs¨¢til a la espera de que apareciera ese gran comprador. La reciente sentencia del Tribunal General de la UE que anulaba el veto de Bruselas a la fusi¨®n de O2, filial brit¨¢nica de Telef¨®nica, con su rival Three, porque reduc¨ªa el n¨²mero de operadores de red, hace m¨¢s propicia cualquier operaci¨®n de concentraci¨®n en Espa?a.
M¨¢sM¨®vil se convirti¨® en julio de 2017 en la primera compa?¨ªa que dio el salto en Espa?a del Mercado Alternativo Burs¨¢til (MAB) al Mercado Continuo, cerrando as¨ª una etapa de m¨¢s de cinco a?os en el MAB, ya que entr¨® en el mismo en marzo de 2012.
La compa?¨ªa obtuvo en el primer trimestre de 2020 un beneficio neto de 22 millones de euros, el mismo importe que logr¨® un a?o antes, al tiempo que igual¨® su r¨¦cord hist¨®rico en t¨¦rminos de captaci¨®n de clientes con 373.000 altas en los tres primeros meses del a?o.
Asimismo, pese a la crisis de la covid-19, confirm¨® su objetivo de Ebitda de 570 millones de euros para el conjunto del ejercicio 2020 y de entre 670 y 700 millones de euros para el a?o 2021. Tambi¨¦n mantuvo su previsi¨®n de que el gasto de capital (Capex) ascienda a 295 millones de euros este a?o y a 255 millones de euros el pr¨®ximo.