Hosteleros de Val¨¨ncia reivindican con una cacerolada ayudas directas
Due?os y trabajadores de bares, restaurantes y cafeter¨ªas protestan porque las continuas restricciones por la covid los lleva a la ruina
Hosteleros agrupados en la Coordinadora de Hosteler¨ªa de los Barrios de Val¨¨ncia han protagonizado una cacerolada a las puertas de sus locales en el barrio de Russafa, en Val¨¨ncia, para exigir un plan de ayudas directas con el que hacer frente a la ¡°sangr¨ªa econ¨®mica¡± que las restricciones por el coronavirus les han reportado. ¡°Nuestras cajas registradoras est¨¢n en n¨²meros rojos¡±, ha denunciado su portavoz, Francesc Sanchis....
Hosteleros agrupados en la Coordinadora de Hosteler¨ªa de los Barrios de Val¨¨ncia han protagonizado una cacerolada a las puertas de sus locales en el barrio de Russafa, en Val¨¨ncia, para exigir un plan de ayudas directas con el que hacer frente a la ¡°sangr¨ªa econ¨®mica¡± que las restricciones por el coronavirus les han reportado. ¡°Nuestras cajas registradoras est¨¢n en n¨²meros rojos¡±, ha denunciado su portavoz, Francesc Sanchis.
Bajo el lema El virus mata y la Generalitat y el Ayuntamiento rematan, la Coordinadora de Hosteler¨ªa hab¨ªa convocado una cacerolada a las puertas de cada uno de los establecimientos de hosteler¨ªa para denunciar la ¡°persecuci¨®n¡± del Consell al sector despu¨¦s de que el ¨²ltimo paquete de restricciones les obligue a bajar la persiana de sus establecimientos a las cinco de la tarde.
Esta manifestaci¨®n, simb¨®lica [los concentrados en Russafa eran hoy medio centenar], se repetir¨¢ cada d¨ªa a la misma hora hasta el pr¨®ximo 31 de enero, d¨ªa en que expiran las ¨²ltimas medidas aprobadas para frenar los contagios. Su intenci¨®n es protestar ante el Ayuntamiento de la ciudad y ante las sedes del Consell y la Delegaci¨®n del Gobierno.
La organizaci¨®n ha criticado que las administraciones p¨²blicas ¡°no dan una soluci¨®n¡± y ¡°no tienen sobre la mesa un plan de rescate y de justicia econ¨®mica¡± para un sector que sufre una ¡°sangr¨ªa econ¨®mica¡±. ¡°Sus tiempos no son los de la econom¨ªa ni los de la supervivencia de nuestros negocios. No pueden mirar hacia otro lado porque cada d¨ªa que pasa es crucial para nosotros. Nos estamos arruinando y el Gobierno valenciano nos niega las ayudas¡±, ha a?adido.
Sanchis ha asegurado que son ¡°miles de pymes las que llevamos meses levantando las persianas con p¨¦rdidas¡± y han lamentado que han estado ¡°se?aladas constantemente como las culpables de los rebrotes, restricci¨®n tras restricci¨®n, y sufriendo un injusto agravio comparativo frente a otro tipo de establecimientos o espacios, cerrados y abiertos, en los que se concentran un gran n¨²mero de personas y parece que ah¨ª no pasa nada¡±, ha dicho refiri¨¦ndose a los centros comerciales.
El colectivo ha exigido ayudas directas ¡°ya¡± para hacer frente a los gastos fijos que afronta un sector en una situaci¨®n ¡°desesperante¡± y ¡°con una caja registradora en n¨²meros rojos¡±. ¡°No pierdan m¨¢s tiempo, hagan n¨²meros, porque es su trabajo y su obligaci¨®n, a nosotros ya no nos salen ni nos cuadran¡±, ha agregado.