Iberdrola se al¨ªa con el grupo Cosmo para crecer en Jap¨®n
Las dos firmas, junto a la ingenier¨ªa Hitz, presentan un proyecto de e¨®lica marina de 600 MW de capacidad
Iberdrola ha dado un paso m¨¢s en su apuesta por Jap¨®n. La firma energ¨¦tica se ha aliado a la promotora nipona de energ¨ªas renovables Cosmo Eco Power, filial de Cosmo Energy Holdings, y la ingenier¨ªa Hitz para el desarrollo de un nuevo proyecto de 600 megavatios (MW) de energ¨ªa e¨®lica marina denominado Seihoku-oki y localizado en la prefectura de Aomori, al noroeste del pa¨ªs. El consorcio participar¨¢ en la ronda dos de la subasta prevista por el Gobierno japon¨¦s entre este a?o y 2022.
Adem¨¢s, tiene previsto competir en ...
Iberdrola ha dado un paso m¨¢s en su apuesta por Jap¨®n. La firma energ¨¦tica se ha aliado a la promotora nipona de energ¨ªas renovables Cosmo Eco Power, filial de Cosmo Energy Holdings, y la ingenier¨ªa Hitz para el desarrollo de un nuevo proyecto de 600 megavatios (MW) de energ¨ªa e¨®lica marina denominado Seihoku-oki y localizado en la prefectura de Aomori, al noroeste del pa¨ªs. El consorcio participar¨¢ en la ronda dos de la subasta prevista por el Gobierno japon¨¦s entre este a?o y 2022.
Adem¨¢s, tiene previsto competir en las rondas tres y cuatro, que se dirimir¨¢n en 2023 y 2024. La capacidad e¨®lica marina instalada en Jap¨®n se reduce en la actualidad a unos 70 MW, pero el pa¨ªs ha desplegado una estrategia para descarbonizar su mix energ¨¦tico y promover la independencia energ¨¦tica. Las previsiones apuntan a que el mercado tendr¨¢ entre 30.000 y 45.000 MW e¨®licos marinos instalados en 2040, seg¨²n el Consejo para el Di¨¢logo Gobierno-Industria para la energ¨ªa offshore del pa¨ªs.
Iberdrola invertir¨¢ 1.000 millones para impulsar la energ¨ªa e¨®lica flotante en Espa?a
Con esta transacci¨®n, que est¨¢ sujeta a las aprobaciones de las autoridades competentes, el grupo presidido por Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n acelera su presencia en el pa¨ªs asi¨¢tico, en el que desembarc¨® hace seis meses con la adquisici¨®n del 100% de la promotora Acacia Renewables, que cuenta con una cartera e¨®lica marina en el sur del pa¨ªs de 3.300 MW y dos parques marinos en desarrollo, con una potencia conjunta de 1.200 MW, que podr¨ªan estar operativos en 2028. Adicionalmente, dispone de otros cuatro proyectos en cartera, que suman una capacidad de 2.100 MW. Estos seis proyectos ser¨¢n desarrollados por Iberdrola junto a Macquaries Green Investment Group (GIG).
Iberdrola cuenta con 1.300 MW de e¨®lica marina (Wikinger, East Anglia One y West of Duddon Sands) y prev¨¦ triplicar esta capacidad con la construcci¨®n en la actualidad de 2.600 MW. La cartera actual de esta tecnolog¨ªa suma 19.000 MW, de los que 9.000 MW est¨¢n listos para su construcci¨®n y 10.000 MW previstos para su desarrollo en mercados como Estados Unidos, Suecia, Jap¨®n, Polonia e Irlanda. En 2020, los proyectos e¨®licos marinos contribuyeron al resultado bruto de explotaci¨®n (Ebitda) del grupo con 585 millones de euros, tras crecer un 72%; aportaci¨®n que ascender¨¢ hasta los 2.300 millones de euros en 2030.