Hoffman (MWC): ¡°En este Mobile queremos acoger a m¨¢s congresistas espa?oles¡±
John Hoffman, consejero delegado de la GSMA, organizadora del Mobile World Congress, defiende que con esta edici¨®n se reabre la industria
John Hoffman (Michigan, 1957), consejero delegado de la GSMA, la patronal de los m¨®viles que organiza el Mobile World Congress (MWC), est¨¢ en Barcelona, con la vacuna puesta y convencido de que el 29 de junio arr...
John Hoffman (Michigan, 1957), consejero delegado de la GSMA, la patronal de los m¨®viles que organiza el Mobile World Congress (MWC), est¨¢ en Barcelona, con la vacuna puesta y convencido de que el 29 de junio arrancar¨¢ el congreso. Si el inicio de la pandemia tumb¨® la feria el a?o pasado, Hoffman defiende que con esta edici¨®n se reabre la industria. Se ha reunido con el vicepresidente en funciones de la Generalitat, las alcaldesas de Barcelona y L¡¯Hospitalet, y la pr¨®xima semana viajar¨¢ a Madrid, donde tiene citas con ministros y con el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez.
Pregunta. ?Es necesario que el Gobierno ponga fin al estado de alarma para hacer el Mobile?
Respuesta. No creo que sea necesario, pero ayuda mucho para volver a lo que ten¨ªamos antes de la covid. Es una se?al positiva de que Espa?a, Catalu?a y Barcelona van por el buen camino. Lo peor ha pasado, vamos hacia un futuro m¨¢s optimista.
P. ?Habr¨¢ Mobile? ?Seguro?
R. Estoy seguro, a no ser que el Gobierno y las autoridades sanitarias digan que no se puede celebrar por cuestiones sanitarias. Trabajamos codo con codo en el plan de higiene y seguridad, lo haremos con todas las garant¨ªas.
P. Ha anunciado que habr¨¢ 50.000 congresistas.
R. No lo s¨¦. Sabemos que no podremos tener a 110.000 personas. El aforo est¨¢ limitado a 50.000. En anteriores ediciones entre 25.000 y 28.000 visitantes proced¨ªan de Espa?a. La movilidad internacional es muy irregular, el Ministerio nos ha ayudado con una autorizaci¨®n para los trabajadores altamente cualificados, donde entran los participantes.
P. As¨ª que f¨ªa el congreso a los visitantes espa?oles.
R. Queremos acoger a m¨¢s congresistas espa?oles. Podemos acoger a personas que otras veces lo hab¨ªan tenido dif¨ªcil. La industria del m¨®vil es una comunidad relativamente peque?a y al MWC asisten los sectores que la rodean: sanitario, transporte, financiero, la industria.
P. ?Los clientes podr¨¢n llegar?
R. S¨ª, pero no en la misma cantidad que antes. Se desplazar¨¢n los altos cargos, quiz¨¢s ya est¨¢n vacunados, pero no enviar¨¢n delegaciones tan numerosas.
P. A quien dice que el Mobile ser¨¢ ¡°simb¨®lico¡±, que no servir¨¢ para hacer negocio, ?qu¨¦ le dir¨ªa?
R. Que abrir las puertas es un gran paso: reabrir el Mobile y los congresos. Fuimos los primeros en cerrar: nuestro mayor activo, ser capaces de reunir a 100.000 personas, se convirti¨® en nuestra mayor debilidad. Tem¨ªamos contagios entre los asistentes. Pero en febrero pasado, en el congreso de Shanghai, demostramos que pod¨ªamos reunir decenas de miles de personas en un ambiente seguro. Las compa?¨ªas estuvieron muy satisfechas. Estamos reabriendo el sector de los congresos en todo el mundo.
¡°Estamos reabriendo el sector de los congresos en todo el mundo¡±
P. Le criticaron por cancelar el Mobile y ahora por celebrarlo.
R. Me han criticado por muchas cosas. Como asociaci¨®n que re¨²ne al sector del m¨®vil no hacemos las cosas por razones financieras ni pol¨ªticas, sino por nuestro ecosistema y nuestra comunidad, que incluye a los ciudadanos de Espa?a. Queremos volver a ser los pioneros, innovar y reactivar todo un sector.
P. ?Hay cifras de reservas hoteleras en Barcelona?
R. S¨ª. Hay personas registradas que ya han reservado. Las compa?¨ªas ahora son muy prudentes, pero habr¨¢ pioneros que se desplazar¨¢n, los que ayudaron a nacer a nuestra industria.
P. ?C¨®mo ve la Barcelona pospand¨¦mica?
R. Es obvio que ha habido un impacto en el sector comercial, la pandemia nos ha afectado a todos. Veo Barcelona muy parecida a c¨®mo era, pero cambiar¨¢, claro.
P. ?Cree que la crisis social y econ¨®mica ha tenido un impacto en la reputaci¨®n de la ciudad?
R. No. La covid-19 no es un problema local, regional o nacional, es global. Nadie hizo nada, as¨ª que no puede haber repercusiones.
¡°No puedo imaginar esta pandemia hace 20 a?os, sin m¨®viles: un par¨®n total¡±
P. ?Puede imaginar esta pandemia mundial sin m¨®viles?
R. No puedo. Aunque este a?o pasado haya sido muy malo, no me puedo imaginar c¨®mo habr¨ªa sido hace 20 a?os, un par¨®n total.
P. ?Han pagado las compensaciones por la suspensi¨®n de 2020?
R. S¨ª. Hemos tenido grandes colaboraciones y nos han ayudado, pero nos ha afectado a todos. La GSMA es una organizaci¨®n sectorial, tiene pocas fuentes para financiarse. Ten¨ªamos muy buena salud financiera, pero hemos sido golpeados. Somos la mitad de grandes de lo que ¨¦ramos.
P. ?Habr¨¢ MWC en febrero?
R. S¨ª, nos vais a tener dos veces en seis meses. Dos MWC en seis meses: junio y febrero del 2022.
P. La pandemia ha demostrado que necesitamos vernos, encontrarnos. Toda esta idea de que el Congreso presencial desaparecer¨¢ y ser¨¢ en l¨ªnea...
R. Hemos trabajado en remoto y funciona, pero necesitamos interacci¨®n, percibir los matices, sentir una conexi¨®n, y es lo que hacen eventos como el Mobile.