Las reservas hoteleras en Espa?a vuelven a niveles prepandemia
La demanda ha repuntado con fuerza para este verano por la relajaci¨®n de las medidas sanitarias, seg¨²n el portal SiteMinder
El sector tur¨ªstico ya atisba tierra firme. Tras m¨¢s de un a?o de naufragio en el que buena parte del tejido productivo de esta industria ha quedado en el alambre, este verano parece que por fin llegar¨¢ la ansiada recuperaci¨®n. As¨ª lo muestran los datos de los portales de viajes, por ejemplo SiteMinder, una de las mayores plataformas de comercio hotelero del mundo. Seg¨²n sus datos, el 26 de junio se consigui¨® igualar el n¨²mero de reservas que hab¨ªa en esa m...
El sector tur¨ªstico ya atisba tierra firme. Tras m¨¢s de un a?o de naufragio en el que buena parte del tejido productivo de esta industria ha quedado en el alambre, este verano parece que por fin llegar¨¢ la ansiada recuperaci¨®n. As¨ª lo muestran los datos de los portales de viajes, por ejemplo SiteMinder, una de las mayores plataformas de comercio hotelero del mundo. Seg¨²n sus datos, el 26 de junio se consigui¨® igualar el n¨²mero de reservas que hab¨ªa en esa misma fecha en 2019.
El salto ha sido espectacular. El 1 de mayo, todav¨ªa con muchas restricciones a los viajes, hab¨ªa un 57% de las reservas prepandemia, seg¨²n recoge el World Hotel Index de SiteMinder. Tras el fin del estado de alarma, se dispar¨® hasta el 87% el 1 de junio. Y para final de este mes se ha rebasado el n¨²mero de ventas de 2019. Sara Padrosa, directora para Espa?a del portal, que gestiona el comercio electr¨®nico de 35.000 hoteles en el mundo, m¨¢s de 3.000 de ellos en Espa?a, asegura: ¡°Ahora el volumen global de reservas hoteleras en Espa?a ha superado el 100% de sus niveles de 2019, lo que se?ala que por fin se recupera la normalidad prepandemia¡±.
Se trata de un dato positivo y que muestra una tendencia de recuperaci¨®n que se mantiene principalmente desde el fin del estado de alarma (el 9 de mayo). Eso s¨ª, esta mejor¨ªa tiene muchos matices. El principal, seg¨²n reconocen las grandes hoteleras y patronales del sector, es que las reservas ya no son un term¨®metro tan exacto como antes del coronavirus. ?La raz¨®n? A causa de la covid, se eliminaron las penalizaciones por cancelar las reservas en la mayor¨ªa de los casos, lo que supone que las ventas que se tienen en una fecha pueden caerse casi por completo en cuesti¨®n de d¨ªas. ¡°En este contexto es todo mucho m¨¢s vol¨¢til¡±, coinciden varios altos directivos de los principales hoteles en Espa?a.
Otro de los matices que pone en cuarentena este dato de SiteMinder es que todav¨ªa hay un buen n¨²mero de hoteles que tienen la persiana bajada. Seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), en mayo hab¨ªa 10.464 establecimientos abiertos, mientras que en verano de 2019 eran unos 17.000 hoteles. Portavoces del portal explican que, a pesar de que haya un buen n¨²mero todav¨ªa cerrados, s¨ª que aceptan reservas los que tienen prevista su reapertura en los pr¨®ximos meses. Adem¨¢s, son muchos los viajeros, tanto nacionales como internacionales, que han planificado sus vacaciones para verano aunque queden a la espera de la evoluci¨®n de la emergencia sanitaria.
M¨¢s turismo nacional
La recuperaci¨®n est¨¢ siendo m¨¢s r¨¢pida en el mercado interno que con los turistas extranjeros. De hecho, seg¨²n las reservas recogidas por este portal, el 69,88% de las efectuadas en hoteles espa?oles para junio son de viajeros nacionales, para julio suponen el 57,81% y para agosto el 55,68%. Solo para septiembre, en el final de la campa?a de verano, hay m¨¢s reservas realizadas por viajeros extranjeros, el 62,71% (suelen planificar sus vacaciones con m¨¢s antelaci¨®n), que por residentes en Espa?a. Antes de la pandemia, las reservas se repart¨ªan casi al 50%, algunos puntos porcentuales por encima en el caso de los for¨¢neos.
Esta tendencia coincide casi de pleno con las expectativas del sector. Ya en mayo vaticinaban que la recuperaci¨®n del turismo ser¨ªa paulatina y que no ser¨ªa hasta agosto cuando se lograr¨ªa el punto ¨¢lgido por la relajaci¨®n de las restricciones a la movilidad y el avance de la vacunaci¨®n, especialmente por la limitaci¨®n impuesta por el Reino Unido a sus residentes al regreso. As¨ª, la industria queda a la espera de los turistas extranjeros, que tambi¨¦n registran una recuperaci¨®n sostenida: seg¨²n SiteMinder han pasado de representar el 35% de las reservas hoteleras en mayo a cerca del 42% para julio y del 44% para agosto.
¡°Aunque la pandemia est¨¢ lejos de haber terminado y todos los mercados de Europa est¨¢n gestionando el impacto de las restricciones a los viajes y el ritmo de vacunaci¨®n de forma particular, es muy prometedor ver que las reservas hoteleras de Espa?a vuelven a los niveles anteriores a la pandemia, ya que tanto los espa?oles como los viajeros internacionales est¨¢n reservando con entusiasmo sus vacaciones y visitas por todo el pa¨ªs¡±, zanja Padrosa.