Hacienda aplicar¨¢ t¨¦cnicas de predicci¨®n del comportamiento para perseguir el fraude fiscal
La Agencia Tributaria pretende inducir a los contribuyentes al cumplimiento voluntario. Extremar¨¢ el control sobre las plataformas de comercio electr¨®nico
La Agencia Tributaria desplegar¨¢ este a?o una estrategia para extender el uso de las t¨¦cnicas de an¨¢lisis del comportamiento para luchar contra el fraude fiscal, seg¨²n figura en el plan de control tributario de 2022 publicado este lunes en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE). En este documento, Hacienda expresa cu¨¢les son sus objetivos principales para combatir la evasi¨®n fiscal. La meta del fisco con estas t¨¦cnicas de predicci¨®n del comportamiento es inducir al contribuyente para que cumpla vo...
La Agencia Tributaria desplegar¨¢ este a?o una estrategia para extender el uso de las t¨¦cnicas de an¨¢lisis del comportamiento para luchar contra el fraude fiscal, seg¨²n figura en el plan de control tributario de 2022 publicado este lunes en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE). En este documento, Hacienda expresa cu¨¢les son sus objetivos principales para combatir la evasi¨®n fiscal. La meta del fisco con estas t¨¦cnicas de predicci¨®n del comportamiento es inducir al contribuyente para que cumpla voluntariamente con sus obligaciones fiscales. ¡°La Agencia crear¨¢ un grupo de trabajo encargado de definir las pr¨¢cticas internas que ya incorporan estas t¨¦cnicas, c¨®mo mejorarlas e identificar nuevas ¨¢reas y procesos donde poder aplicarlas, a partir del behavioural insights (patrones del comportamiento) de la OCDE para la acci¨®n p¨²blica¡±.
Hacienda tambi¨¦n mantendr¨¢ planes espec¨ªficos para combatir el fraude en el comercio electr¨®nico y la econom¨ªa digital. De hecho, extremar¨¢ el control sobre las plataformas de comercio electr¨®nico. Adem¨¢s, aprovechar¨¢ las declaraciones de la nueva tasa Google para cruzar datos para ver si las filiales de los gigantes digitales (Amazon, Facebook, Apple, Google...) y las plataformas tecnol¨®gicas (Uber, Booking, Glovo...) tributan lo que deben. La instituci¨®n tributaria impulsar¨¢ f¨®rmulas para obtener informaci¨®n econ¨®mica y comercial que pueda ser explotada en posteriores comprobaciones. La Agencia subraya que ¡°el incremento de la actividad desarrollada a trav¨¦s de internet implica la necesidad de un control exhaustivo de su correcta tributaci¨®n, evitando el fraude y la competencia desleal¡±. Y avisa de que incrementar¨¢ las actuaciones de las actividades digitales con mayor riesgo.
El tercer gran eje del plan de control tiene que ver con el an¨¢lisis de los patrimonios ocultos. La Oficina Nacional de Investigaci¨®n del Fraude (ONIF) lleva a?os persiguiendo a los grandes patrimonios que no tributan lo que deben. Tiene en marcha programas para detectar contribuyentes con altos patrimonios que simulen la residencia fiscal en otro pa¨ªs para eludir al fisco o que crean complejas estructuras para ocultar rentas y patrimonio. Por eso, la Agencia prev¨¦ terminar una herramienta para detectar titulares reales de sociedades opacas tenedoras de inmuebles residenciales de alto nivel. Adem¨¢s, pretende la explotaci¨®n masiva de la nueva informaci¨®n que recibe del Consejo General del Notariado.
Control voluntario a trav¨¦s del machine learning
La organizaci¨®n tributaria que dirige Jes¨²s Gasc¨®n quiere explotar su ingente fuente de datos estad¨ªsticos de los contribuyentes con t¨¦cnicas de machine learning (aprendizaje automatizado de m¨¢quinas) para reducir los errores previsibles u olvidos comunes de datos por parte de los contribuyentes al presentar las declaraciones tributarias. Para ello aplicar¨¢ estas t¨¦cnicas a las comunicaciones que mantiene con los contribuyentes y en las aplicaciones tributarias, que permiten la presentaci¨®n de impuestos. Aumentar¨¢ el n¨²mero de casillas con mensajes informativos, enviar¨¢ nuevas cartas aviso a los contribuyentes que debido a la aplicaci¨®n de esta tecnolog¨ªa presenten riesgo potencial de incumplimiento. ¡°Se pretende as¨ª favorecer que sea el contribuyente con sus propias decisiones voluntarias el que determine la mejora del cumplimiento fiscal¡±.
Tambi¨¦n se reforzar¨¢ la informaci¨®n ofrecida al contribuyente a la hora de confeccionar las propias declaraciones tributarias. En el impuesto sobre sociedades se extender¨¢ la puesta a disposici¨®n de los contribuyentes de avisos generados durante la presentaci¨®n, mientras que en IRPF se seguir¨¢ incrementando la informaci¨®n ofrecida en los datos fiscales. En el borrador de IVA se aumentar¨¢ el colectivo al que se ofrecer¨¢n los libros agregados, facilitando de esta manera la confecci¨®n de la declaraci¨®n del impuesto.
Hacienda prev¨¦ avanzar en la asistencia Digital Integral (ADI) e impulsar los asistentes virtuales. Para ello, explica que trabaja en el dise?o del Asistente censal para las altas, bajas y modificaciones de informaci¨®n censal del contribuyente. El fisco espera iniciar este 2022 el dise?o de un asistente virtual de Renta, pensado tanto para contestar las consultas formuladas por los contribuyentes, como para obtener informaci¨®n de retorno sobre cu¨¢les son las dudas m¨¢s habituales de los contribuyentes en esta materia para retroalimentar la base de conocimientos de la propia herramienta. Mientras se desarrolla este asistente, se ir¨¢n ampliando los contenidos del denominado Informador de Renta para dar respuesta mediante contenidos informativos estructurados a las cuestiones m¨¢s frecuentes que plantean los contribuyentes.