ATA carga contra la subida del SMI: ¡°Hace un da?o terrible a los aut¨®nomos¡±
El presidente de la organizaci¨®n y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, dice que tambi¨¦n perjudicar¨¢ a los pensionistas, que ¡°no podr¨¢n pagar a sus cuidadoras¡±
La propuesta del Gobierno de subir el salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) a los 1.000 euros brutos mensuales, repartidos en 14 pagas, en 2022 provocar¨ªa ¡°un da?o terrible en los aut¨®nomos y en las peque?as empresas¡±, ha asegurado este martes Lorenzo Amor, presidente de la Federaci¨®n Nacional de Asociaciones de Trabajadores Aut¨®nomos (ATA). ¡°Tambi¨¦n afectar¨ªa a los pensionistas de este pa¨ªs, que son quienes tienen cuidadores y empleadas del hogar, y no se pueden permitir un gasto que, entre salarios...
La propuesta del Gobierno de subir el salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) a los 1.000 euros brutos mensuales, repartidos en 14 pagas, en 2022 provocar¨ªa ¡°un da?o terrible en los aut¨®nomos y en las peque?as empresas¡±, ha asegurado este martes Lorenzo Amor, presidente de la Federaci¨®n Nacional de Asociaciones de Trabajadores Aut¨®nomos (ATA). ¡°Tambi¨¦n afectar¨ªa a los pensionistas de este pa¨ªs, que son quienes tienen cuidadores y empleadas del hogar, y no se pueden permitir un gasto que, entre salarios y cotizaciones a la Seguridad Social, llegar¨ªa a los 1.500 euros mensuales¡±, ha se?alado Amor, durante su intervenci¨®n en un acto organizado por Economistas Asesores Laborales (EAL), el ¨®rgano especializado en asesoramiento laboral del Consejo General de Economistas de Espa?a.
El presidente de ATA, sin embargo, ha circunscrito sus cr¨ªticas al Gobierno al ¨¢mbito personal, y no al cargo de vicepresidente que ostenta en la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), que este martes re¨²ne a su comit¨¦ ejecutivo para fijar una postura al respecto de la propuesta trasladada ayer por el Ministerio de Trabajo. ¡°Subir m¨¢s de 600 euros al a?o (sumando salarios y cotizaciones) es un planteamiento que da?a a¨²n m¨¢s la situaci¨®n de las peque?as empresas y de los aut¨®nomos. Estamos en un contexto donde seguimos teniendo decenas de miles de contagios, con el gasto de la luz cuatro veces por encima del a?o pasado, con los precios de los carburantes disparados y sin que los aut¨®nomos hayan trasladado el aumento de la inflaci¨®n a sus trabajos¡±, ha indicado el l¨ªder de ATA.
Adem¨¢s de a los aut¨®nomos, el incremento del SMI se cebar¨ªa, en opini¨®n de Amor, con los pensionistas, ya que son, seg¨²n ha dicho, quienes tienen contratadas principalmente a las cuidadoras (se trata de un colectivo de trabajadores muy feminizado), receptoras mayoritarias de este salario base. ¡°Hay muchos pensionistas que no se pueden permitir pagar 1.500 euros a sus cuidadores. Luego que nadie se sorprenda de que aumentan los reg¨ªmenes de las cuidadoras a media jornada¡±, ha incidido el presidente de ATA.
¡°El Gobierno es el que tiene la capacidad de tomar estas decisiones, pero nosotros somos libres de decirle que est¨¢ haciendo un da?o terrible a los aut¨®nomos¡±, ha a?adido, antes de enviarle un mensaje velado (ya que no lo ha mencionado directamente) a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, impulsora del aumento: ¡°Entiendo que impulsar proyectos pol¨ªticos personales utilizando el BOE para anunciar que suben los salarios no es bueno ni para la econom¨ªa, ni para la recuperaci¨®n¡±.
Durante el encuentro, Amor ha criticado tambi¨¦n el dise?o del nuevo marco de cotizaciones por ingresos reales para los aut¨®nomos ¨Dcon cuotas de entre 184 y 1.267 euros al mes¨D, que el Ministerio de Seguridad Social ha remitido a las organizaciones m¨¢s representativas del colectivo de trabajadores por cuenta propia (3,2 millones). El presidente de ATA lo ha calificado de nuevo como ¡°injusto¡±, y ha vuelto a hacer hincapi¨¦ en la imposibilidad de la Agencia Tributaria para calcular estos rendimientos por la ¡°enorme complejidad t¨¦cnica que supone¡±. Adem¨¢s, ha asegurado que hay otras intenciones detr¨¢s de la implantaci¨®n de este nuevo sistema. ¡°Observamos un claro af¨¢n recaudatorio. Creemos que con esta reforma lo que se lleva a cabo es una subida del IRPF encubierta¡±, ha se?alado Amor.
Mayor desigualdad
En opini¨®n del tambi¨¦n vicepresidente de la CEOE, en el discurso del Gobierno existen ciertas incongruencias. Entre ellas la que afirma que con este nuevo sistema dos de cada tres aut¨®nomos pagar¨¢n una cuota inferior, y que, al mismo tiempo, lo que se busca es mejorar las pensiones del futuro. ¡°Si van a pagar menos, y, por tanto, a contribuir en menor cantidad, ?c¨®mo es que van a mejorar su pensi¨®n de jubilaci¨®n?¡±, se ha preguntado.
A este respecto, Amor tambi¨¦n ha apuntado que para poder llevar a cabo este aumento, lo necesario ser¨ªa destopar la base m¨¢xima de cotizaci¨®n de los aut¨®nomos mayores de 47 a?os (2.000 euros). ¡°Son ellos los que en este momento de su vida laboral pueden aportar m¨¢s¡±, ha se?alado. Sobre la base de estas circunstancias, Amor ha defendido la continuidad del modelo actual, del que ha recordado que permite la modificaci¨®n de hasta en cuatro ocasiones al a?o de la cuant¨ªa de la cuota a abonar. ¡°El sistema de hoy puede ser algo injusto, pero no m¨¢s que entrar en uno m¨¢s desigual y que genera aut¨®nomos de primera y de segunda¡±, ha sentenciado.
A pesar de las fuertes discrepancias que presenta su organizaci¨®n, Amor ha defendido el di¨¢logo en las pr¨®ximas reuniones, en las que, seg¨²n ha confesado, exigir¨¢ los datos de rendimientos reales que maneja la Seguridad Social para confrontarlos con los que ha solicitado a Hacienda, que seguir¨¢ sin personarse en los siguientes encuentros.