As¨ª facilita la banca el camino a los emprendedores
La actitud y la aptitud personales no bastan para iniciarse en el mundo empresarial. La falta de recursos financieros puede acabar con cualquier proyecto antes, incluso, de que empiece a rodar. MicroBank, el banco social de CaixaBank, apoya a los emprendedores. El mayor banco de microfinanzas en Europa tambi¨¦n ayuda a todas aquellas personas cuyas necesidades econ¨®micas no est¨¢n lo suficientemente cubiertas
M¨¢s de la mitad de los espa?oles (56%) apuesta por crear su propio negocio, seg¨²n el Estudio sobre las aspiraciones y los temores profesionales de la poblaci¨®n espa?ola, realizado por la compa?¨ªa Ionos. El autoempleo, confiesa el 57% de los encuestados, les reportar¨ªa m¨¢s felicidad que seguir trabajando por cuenta ajena. Estos datos son ratificados por el informe Ager 2020, elaborado por Amway. Cuatro de cada diez entrevistados consideran que emprender constituye una oportunidad muy atractiva; tanto, que la pondr¨ªan en pr¨¢ctica de inmediato o en un futuro pr¨®ximo.
A pesar de estos buenos prop¨®sitos, los niveles de emprendimiento en Espa?a distan de ser los que muestran otros pa¨ªses, tanto en Europa como en el resto del mundo. El porcentaje de personas que se involucraron en iniciativas empresariales en 2021 alcanz¨® un exiguo 5,5%, de acuerdo con el Informe GEM Espa?a 2021-2022, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de Espa?a (RED GEM Espa?a) y Enisa (Empresa Nacional de Innovaci¨®n). ?Cu¨¢l es el mayor obst¨¢culo en la creaci¨®n de nuevas empresas? Todos los informes se?alan el mismo muro: la falta de recursos financieros.
MicroBank, el banco social de CaixaBank, respalda y da respuesta a los emprendedores, sin dejar de apoyar a los segmentos de la poblaci¨®n cuyas necesidades no est¨¢n lo suficientemente cubiertas. A lo largo de sus 15 a?os de vida, ha ayudado a m¨¢s de un mill¨®n de familias y ha impulsado m¨¢s de 225.000 peque?os negocios.
Sobre MicroBank trata el tercer cap¨ªtulo de Nosotros, el programa con el que CaixaBank pretende mostrar, a trav¨¦s de datos e historias, que estando cerca de las personas es m¨¢s f¨¢cil que consigan todo aquello que se propongan. La formaci¨®n, la inclusi¨®n financiera, el desarrollo econ¨®mico de las zonas rurales o la educaci¨®n en cultura monetaria son las materias que abordan estos contenidos.
El apoyo necesario para el emprendedor
Embarcarse en una aventura empresarial puede implicar recorrer una ardua traves¨ªa. Emprender requiere actitud y aptitud, como acceder a los pertinentes recursos econ¨®micos. No siempre resulta sencillo disponer de todo aquello que se precisa. Por ello, contar con un soporte al que asirse, especialmente en los momentos m¨¢s complicados, es de vital importancia.
Este episodio de la serie Nosotros ilustra lo que ha supuesto adentrarse en el mundo del emprendimiento a distintos tipos de personas. La muestra abarca desde la experiencia vivida por un joven que ha decidido empezar un proyecto tras finalizar los estudios, hasta alguien m¨¢s experimentado que defiende que, para poner en marcha un negocio, ¡°nunca es tarde si te rodeas de las personas adecuadas¡±.
Facilitar el acceso al cr¨¦dito
MicroBank desarrolla un nuevo modelo de banca social, con un objetivo claro: que los colectivos y proyectos que generan un impacto social favorable accedan, sin demasiadas cortapisas, a los recursos econ¨®micos que precisan. El reto es fomentar la actividad productiva, la creaci¨®n de empleo y el desarrollo personal y familiar del conjunto de la comunidad.
Los microcr¨¦ditos de MicroBank son pr¨¦stamos de hasta 25.000 euros, sin garant¨ªa real, dirigidos a familias, aut¨®nomos y microempresas que, por sus condiciones econ¨®micas y sociales, encuentran dificultades para acceder a la financiaci¨®n bancaria tradicional. En la concesi¨®n de estos microcr¨¦ditos colaboran, de manera activa, 290 entidades de toda Espa?a, que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los pr¨¦stamos; adem¨¢s, asesoran y realizan un seguimiento de los proyectos.
Adicionalmente, en los ¨²ltimos a?os MicroBank ha puesto en marcha nuevas l¨ªneas de financiaci¨®n dirigidas a sectores con un alto impacto social, como los relacionados con el emprendimiento y la innovaci¨®n, la econom¨ªa social (Pr¨¦stamo EaSI Empresa Social), la educaci¨®n (Skills&Education) y la salud.
Compromiso con toda la comunidad
MicroBank contribuye, de manera directa e indirecta, a lograr los objetivos marcados por la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Para ello, el banco social de CaixaBank cuenta con el apoyo de la entidad, la implicaci¨®n de las instituciones europeas y el sost¨¦n de las entidades dentro del ¨¢mbito social.
El Plan Estrat¨¦gico 2022-2024 de MicroBank contempla la concesi¨®n de un total de 3.500 millones de euros en financiaci¨®n con impacto social. La cantidad supone un incremento del 34% respecto a la cuant¨ªa concedida en el periodo 2019-2021.
En total, se beneficiar¨¢n m¨¢s de 400.000 familias vulnerables, emprendedores y microempresas. La entidad proyecta destinar 1.850 millones a los hogares y 1.600 millones a los negocios y emprendedores. Comparado con el ejercicio anterior, la cifra supone elevar sustancialmente el n¨²mero de perceptores, que fueron unos 312.000 en el Plan Estrat¨¦gico 2019-2021.
M¨¢s de tres lustros invirtiendo en la sociedad
Actualmente, MicroBank es el mayor banco de microfinanzas en Europa. Desde su creaci¨®n en 2007 se ha convertido en un referente en la inversi¨®n de impacto social. En Espa?a ha financiado m¨¢s de 8.000 millones de euros, en un total de 1.243.332 proyectos. De ellos, casi 7.500 millones de euros corresponden a microcr¨¦ditos. Esta actividad ha contribuido a generar 239.000 puestos de trabajo directos y a fundar 95.000 negocios.
Del total de microcr¨¦ditos, 1.000.131 operaciones (con un valor de 4.929 millones de euros) se destinaron a afrontar necesidades puntuales de familias. Por su parte, 225.049 transacciones (2.550 millones de euros) se concedieron para apoyar a emprendedores y microempresas. Contabilizando las recientes l¨ªneas espec¨ªficas para sectores con impacto, en total se han financiado 18.152 proyectos de econom¨ªa social, educaci¨®n, innovaci¨®n y salud, con un valor global de 665 millones de euros.