Belleza, verdad y amor tambi¨¦n en las cat¨¢strofes
El Notariado se ha volcado en ayudar a los afectados por la dana de Valencia, conscientes de las consecuencias legales que implica no disponer de los documentos que acreditan la propiedad de sus bienes y los contratos civiles y mercantiles
Afirmaba Juli¨¢n Mar¨ªas que lo que m¨¢s le inquietaba era que en Espa?a todos se preguntaban ?qu¨¦ va a pasar?, pero que casi nadie se pregunta ?qu¨¦ vamos a hacer?
Pues bien, en los d¨ªas siguientes al 29 de octubre de 2024 la sociedad civil espa?ola tuvo una reacci¨®n solidaria y ejemplar frente a la tragedia ocasionada por la dana que padecieron algunas de las comunidades aut¨®nomas que integran el territorio espa?ol.
En aquella fecha, Espa?a sufri¨® uno de sus mayores desastres naturales que azot¨® principalmente a la Comunidad Valenciana, aunque tambi¨¦n afect¨® a Castilla-La Mancha y a Andaluc¨ªa. La dana ocasion¨® innumerables p¨¦rdidas materiales, todav¨ªa por reparar, y, lo que es peor, p¨¦rdidas humanas, irreparables.
Ante tal cat¨¢strofe fueron muchas las personas, especialmente las m¨¢s j¨®venes, que con gran generosidad acudieron desde toda Espa?a para ayudar de forma voluntaria. A todos ellos hay que mostrarles nuestra gratitud y nuestro reconocimiento.
Al igual que reaccion¨® la sociedad civil, el Notariado, que hunde sus ra¨ªces en la sociedad de la que los notarios formamos parte, tambi¨¦n reaccion¨® inmediatamente en ayuda de los damnificados.
Como es sabido, el notario es un vecino m¨¢s de la localidad en la que desempe?a su funci¨®n y una vez a salvo sus propios empleados, nuestros compa?eros dedicaron todos sus esfuerzos a atender a las familias.
En muchas ocasiones la ayuda consisti¨® en escuchar con empat¨ªa a los vecinos, que acud¨ªan a nosotros buscando consuelo para el drama que estaban viviendo. Tal reacci¨®n muestra la proximidad y cercan¨ªa de los notarios para con sus conciudadanos.
La notaria de uno de los pueblos afectados me coment¨® que los vecinos se acercaban a su despacho y exclamaban ?est¨¢is abiertos!, y tal circunstancia les daba fuerzas para iniciar la dura tarea de la reconstrucci¨®n material, la emocional es m¨¢s dif¨ªcil.
Pero, adem¨¢s, desde el primer d¨ªa el Notariado espa?ol se volc¨® para ayudar a las personas afectadas siguiendo el protocolo de actuaci¨®n que activamos en el Consejo General del Notariado tras la erupci¨®n del volc¨¢n de Tajogaite en La Palma, conscientes de las consecuencias legales ¡ªy tambi¨¦n emocionales¡ª que implica para cualquier ciudadano y familia no disponer de los documentos que acreditan la propiedad de sus bienes y los contratos civiles y mercantiles firmados hasta el momento de la cat¨¢strofe.
Es importante resaltar que este protocolo, alerta desde entonces, se activar¨¢ siempre que sea necesario en Espa?a, ofreciendo la seguridad y tranquilidad de que todos los documentos notariales de los espa?oles no se perder¨¢n nunca, suceda lo que suceda. La ley nos otorg¨® el mandato de custodiarlos y eso hacemos y haremos en el futuro. Custodiarlos y reconstituirlos cuando sea necesario.
La Junta Directiva del Ilustre Colegio Notarial de Valencia tom¨® una serie de acuerdos de urgencia destinados al auxilio notarial de los ciudadanos afectados, en su mayor¨ªa recogidos posteriormente en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre.
Esos acuerdos tuvieron como finalidad garantizar el asesoramiento gratuito a personas afectadas, la localizaci¨®n y obtenci¨®n gratuitas de copias simples de escrituras extraviadas a consecuencia de las inundaciones relativas a los inmuebles perjudicados por la dana, as¨ª como la tramitaci¨®n de actas notariales tambi¨¦n gratuitas, adem¨¢s de dar soluci¨®n a otras dificultades como se?ala el mencionado Real Decreto-Ley.
Para ello, entre otras medidas, se ampli¨® la frecuencia del Servicio de Atenci¨®n al Usuario, que es un servicio en beneficio de los consumidores del que disponen los Colegios Notariales, se increment¨® la atenci¨®n telef¨®nica y por email creando una direcci¨®n de correo electr¨®nico espec¨ªfica.
Todas estas medidas responden a aspectos concretos de la funci¨®n notarial, facilitados en gran medida en su aplicaci¨®n por las tecnolog¨ªas. En este sentido, la existencia del protocolo electr¨®nico notarial ha evitado la destrucci¨®n de muchos documentos p¨²blicos notariales.
Como es sabido, en cualquier situaci¨®n en que ha habido o puede haber da?os materiales se recurre como medio probatorio privilegiado a las actas notariales.
Notarios de las localidades afectadas as¨ª como del resto de la Comunidad Valenciana, especialmente habilitados para ello, autorizaron actas de presencia en los casos en los que era posible su realizaci¨®n, que inicialmente fueron muy pocos debido a las restricciones f¨ªsicas y legales para circular y entrar en las zonas afectadas.
Adem¨¢s, el Colegio Notarial de Valencia, haciendo uso de la posibilidad de la relaci¨®n telem¨¢tica con los ciudadanos por medio de la Sede Electr¨®nica Notarial y de la disponibilidad de copias autorizadas electr¨®nicas con c¨®digo seguro de verificaci¨®n, habilit¨® inmediatamente una plataforma desarrollada por el Centro Tecnol¨®gico del Consejo General del Notariado para que las personas y empresas afectadas, sin necesidad de desplazamiento a las Notar¨ªas, pudieran solicitar y recibir de manera gratuita un acta notarial de los da?os sufridos en sus propiedades o veh¨ªculos, remitiendo directamente a los notarios fotograf¨ªas de sus inmuebles o veh¨ªculos da?ados, con el objetivo de disponer, a la mayor brevedad posible, de actas notariales de manera telem¨¢tica.
El acceso a esta plataforma telem¨¢tica se habilit¨® a trav¨¦s del Portal Notarial del Ciudadano y la p¨¢gina web de inicio del Colegio Notarial de Valencia. Para todas aquellas personas que por cualquier causa no pudieran acceder a la plataforma electr¨®nica, o que necesitaran ayuda para solicitar las actas notariales, se record¨® desde el Colegio Notarial que pod¨ªan acudir a cualquier Notar¨ªa para recibir toda la ayuda necesaria.
Con la tragedia de la dana, y por segunda vez, la primera tuvo lugar con ocasi¨®n de la erupci¨®n del volc¨¢n de la Palma, el Notariado espa?ol reaccion¨® desde el primer d¨ªa y unitariamente, y se volc¨® para ayudar a las personas afectadas.
Y es que, ante cualquier cat¨¢strofe, la reacci¨®n de personas y corporaciones como el Notariado, ayudando a otras personas, nos muestra que, como dice el sacerdote Mariano Fazio, estamos hechos para la belleza, para la verdad y para el amor.
Concepci¨®n Pilar Barrio Del Olmo es presidenta del Consejo General del Notariado y decana del Colegio Notarial de Madrid.