Las tecnolog¨ªas inmersivas al servicio de la educaci¨®n
Con las experiencias inmersivas y escenarios simulados, los estudiantes son actores principales, interactuando con el entorno y potenciando el aprendizaje a trav¨¦s de experiencias multisensoriales
Para algunos, escuchar hablar de Edtech (del anglosaj¨®n Educational Technology) puede resultar extra?o. Si hablamos, sin embargo, de plataformas digitales de ense?anza, aulas virtuales o de cursos de formaci¨®n online, tan presentes durante la pandemia, seguramente no resulte m¨¢s familiar. Pero ?a qu¨¦ hace referencia exactamente el t¨¦rmino Edtech? Utilizamos Edtech para referirnos a todas aquellas tecnolog¨ªas al servicio de la educaci¨®n, es decir, el conjunto de herramientas y recursos tecnol¨®gicos, tanto software como hardware, que permiten una ...
Para algunos, escuchar hablar de Edtech (del anglosaj¨®n Educational Technology) puede resultar extra?o. Si hablamos, sin embargo, de plataformas digitales de ense?anza, aulas virtuales o de cursos de formaci¨®n online, tan presentes durante la pandemia, seguramente no resulte m¨¢s familiar. Pero ?a qu¨¦ hace referencia exactamente el t¨¦rmino Edtech? Utilizamos Edtech para referirnos a todas aquellas tecnolog¨ªas al servicio de la educaci¨®n, es decir, el conjunto de herramientas y recursos tecnol¨®gicos, tanto software como hardware, que permiten una optimizaci¨®n y mejora en los procesos de ense?anza, facilitando el aprendizaje, la motivaci¨®n y el desempe?o.
La llegada de la era digital ha impactado en muchos sectores, y el de la educaci¨®n no ha sido inmune a tal revoluci¨®n, abriendo nuevas oportunidades para un aprendizaje m¨¢s personalizado y experiencial y que tan bien ha sabido capitalizar el innumerable ecosistema de soluciones y plataformas que hoy en d¨ªa componen el sector Edtech.
Esto tambi¨¦n se ha visto reflejado en el importante crecimiento que ha experimentado la inversi¨®n en este sector en los ¨²ltimos a?os. Solo en 2021, el sector Edtech creci¨® en m¨¢s de un 34%, llegando a superar los 20.000 millones de d¨®lares (19.400 millones de euros). En Europa, hasta ahora por detr¨¢s de Estados Unidos y China en atracci¨®n de capital, la inversi¨®n en Edtech ha triplicado su tama?o en el ¨²ltimo a?o, alcanzando los 2.500 millones (2.454 millones de euros) de inversi¨®n en 2021. Y esto no ha hecho m¨¢s que empezar. Seg¨²n HolonIQ, la plataforma de inteligencia global para la educaci¨®n, se espera que la inversi¨®n de capital riesgo en EdTech supere los 87.000 millones de d¨®lares (85.400 millones de euros) de aqu¨ª a 2030, triplicando su tama?o respecto a la d¨¦cada anterior.
Uno de los ¨¢mbitos dentro del sector Edtech que m¨¢s est¨¢ dando que hablar en los ¨²ltimos tiempos, en gran parte avivado por el reciente boom sobre el metaverso, son las llamadas tecnolog¨ªas inmersivas aplicadas a la educaci¨®n. Es decir, ese conjunto de tecnolog¨ªas que, mediante la utilizaci¨®n de la llamada realidad extendida ¨D y que engloba la realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad mixta (MR)¨D nos permiten recrear entornos de aprendizaje simulados o virtuales que ser¨ªan complicados, peligrosos o costosos de replicar en el mundo real. A trav¨¦s de estas tecnolog¨ªas inmersivas y escenarios simulados, los estudiantes se convierten en actores principales, interactuando con el entorno y potenciando el aprendizaje a trav¨¦s de experiencias multisensoriales.
Experimentar situaciones extremas para el desarrollo de habilidades en gesti¨®n de crisis, crear dise?os en 3D vali¨¦ndose de la realidad aumentada, o visualizarse ante una audiencia virtual para trabajar las habilidades de comunicaci¨®n y liderazgo, son solo algunas de las aplicaciones de este tipo de tecnolog¨ªas en el entorno educativo.
Se espera que la realidad virtual y aumentada tenga impacto en m¨¢s de 23 millones de puestos de trabajo de aqu¨ª a 2030.
Las tecnolog¨ªas inmersivas permiten, por lo tanto, un aprendizaje interactivo y personalizado: el alumno avanza a su ritmo, ampl¨ªa su conocimiento y desarrolla sus capacidades en un entorno digital donde se permite la prueba y error y la retroalimentaci¨®n inmediata en un contexto seguro y controlado.
Pero no se trata solo de incorporar las tecnolog¨ªas inmersivas en el aprendizaje, sino tambi¨¦n de formar a nuestros estudiantes para que sean actores principales en el desarrollo e implementaci¨®n de estas soluciones, espacios y experiencias que est¨¢n poblando y poblar¨¢n nuestro d¨ªa a d¨ªa. Seg¨²n un informe de PwC de 2019, se espera que la realidad virtual y aumentada tenga impacto en m¨¢s de 23 millones de puestos de trabajo de aqu¨ª a 2030.
Las tecnolog¨ªas inmersivas, como en tantos otros casos, no viene a sustituir la interacci¨®n humana y el aprendizaje presencial, sino a enriquecerlo. Nuestra labor como educadores es, por tanto, dise?ar nuestra formaci¨®n y experiencia educativa aprovechando todo lo que la tecnolog¨ªa puede ofrecernos. Y esto pasa, entre otras cosas, por un cuidadoso dise?o pedag¨®gico y metodol¨®gico y una minuciosa selecci¨®n de aquellas soluciones que mejor se adecuen al tipo de ense?anza y aprendizaje que se requiera en cada momento.
Mar Hurtado de Mendoza Crespo es vicepresidenta de IE University.
Puedes seguir EL PA?S EDUCACI?N en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.