Hojas de pino, objetos de arte
Naturaleza, escultura y fotograf¨ªa se dan la mano en el proyecto Needles, del barcelon¨¦s Txema Yeste. Elevando lo cotidiano y lo banal ¡ªy hasta lo pisoteado¡ª a objeto de arte, el autor juega con las hojas del pino que tiene junto a su casa y las convierte en sorprendente proceso creativo.
?Qui¨¦n lo dir¨ªa? ?Qui¨¦n dir¨ªa que ah¨ª arriba, en las ramas del pino, o ah¨ª abajo, bajo nuestros pies, yacen po¨¦ticos objetos de arte en forma de hojas resecas? Para el fot¨®grafo barcelon¨¦s Txema Yeste, mucho m¨¢s acostumbrado al ruido de estudiad¨ªsimas y programad¨ªsimas producciones de moda que al silencio de una b¨²squeda creativa y minimalista, su proyecto Needles es la demostraci¨®n de que un banal ¨®rgano de la naturaleza puede ser mucho m¨¢s que eso. Con mirada infantil y desde el ¨¢ngulo de reminiscencias mediterr¨¢neas y japonesas, Yeste convierte la pinaza del pino junto a su casa en escultura ef¨ªmera que luego capta con su c¨¢mara. Y as¨ª, de pronto (es un decir, el proyecto viene de cuatro a?os atr¨¢s), todas esas hojas pinchosas parecen bailarines, atletas, soldados de un ej¨¦rcito o nidos de p¨¢jaro.
¡°Es un regreso a la calma, a la contemplaci¨®n, a dimensionar a otra escala¡±, explica el autor. ¡°A trav¨¦s de composiciones minimalistas y narrativas visuales cautivadoras, Yeste logra elevar elementos cotidianos a la categor¨ªa de s¨ªmbolos po¨¦ticos, creando un delicado equilibrio entre lo ef¨ªmero y lo eterno¡±, sostiene el escritor y comisario David Campany en el texto del libro Needles (Editorial RM).