El s¨ªndrome de abstinencia agita las c¨¢rceles
El precio de la droga se dispara en el mercado negro tras el aislamiento y eleva la tensi¨®n entre los reclusos
La decisi¨®n del Ministerio del Interior de aislar las c¨¢rceles para evitar la expansi¨®n del coronavirus ha provocado un descenso dr¨¢stico del tr¨¢fico clandestino de drogas en su interior y el consiguiente incremento del precio de las mismas, seg¨²n confirman a EL PA?S varias fuentes penitenciarias. Las principales consecuencia de todo ello han sido hasta ahora altercados y ri?as entre presos, muchos de ellos con el s¨ªndrome de abstinencia, ...
La decisi¨®n del Ministerio del Interior de aislar las c¨¢rceles para evitar la expansi¨®n del coronavirus ha provocado un descenso dr¨¢stico del tr¨¢fico clandestino de drogas en su interior y el consiguiente incremento del precio de las mismas, seg¨²n confirman a EL PA?S varias fuentes penitenciarias. Las principales consecuencia de todo ello han sido hasta ahora altercados y ri?as entre presos, muchos de ellos con el s¨ªndrome de abstinencia, que han causado ¡°situaciones delicadas en algunas c¨¢rceles, pero que se han controlado¡±, se?alan estas mismas fuentes.
La causa ¨²ltima de la disminuci¨®n brusca en la cantidad de droga dentro de las prisiones ha sido la decisi¨®n de Instituciones Penitenciarias de suspender, mientras dure la alarma sanitaria, las visitas de familiares y amigos (incluidos los encuentros con contacto f¨ªsico o vis a vis) a los reclusos, adem¨¢s de los permisos de salida que disfrutan algunos internos. Ambas son consideradas las principales v¨ªas de entrada de estupefaciente dentro de las prisiones. Como consecuencia de ello, la bellota de hach¨ªs, que antes costaba una media de 100 euros, ha pasado a pagarse a 150 euros o m¨¢s en algunas c¨¢rceles, seg¨²n trabajadores penitenciarios. Lo mismo ha ocurrido con el pollo (gramo) de coca¨ªna, que de 60 euros ha subido hasta los 90 e, incluso, los 100 euros.
La falta de droga en las prisiones ha llevado a los delincuentes a recurrir a otros sistemas m¨¢s burdos para intentar introducir estupefacientes y objetos prohibidos, como tel¨¦fonos m¨®viles, en prisi¨®n. As¨ª, el pasado martes, los funcionarios de la c¨¢rcel de Cuenca localizaron en uno de los patios una zapatilla y un paquete envuelto en una prenda de lana que hab¨ªan sido lanzados desde el otro lado del muro, y que conten¨ªan hach¨ªs y un tel¨¦fono m¨®vil con dos cargadores, seg¨²n detallan fuentes penitenciarias.
En los ¨²ltimos a?os, las cifras de incautaciones de estupefacientes dentro de las c¨¢rceles se han incrementado a pesar de que el n¨²mero de presos ha descendido de manera significativa: de 4.500 intervenciones de droga en 2012 se ha pasado a m¨¢s de 5.100 en 2018 a pesar de que hab¨ªa 10.000 reclusos menos. En 2019, se intervinieron en prisi¨®n cerca de 3.500 psicotr¨®picos; 30 kilos de cannabis y 417 gramos de hero¨ªna, seg¨²n una reciente respuesta del Portal de Transparencia. En ese mismo periodo, 53 reclusos fallecieron por reacci¨®n adversa a las drogas.
Por ello, el pasado diciembre, Instituciones Penitenciarias lanz¨® una campa?a que buscaba sensibilizar a los visitantes del riesgo que para sus familiares presos suponen las drogas, adem¨¢s de las consecuencias penales que para ellos mismos tendr¨¢n si son descubiertos intentando introducirla. Lo hizo tras constatar que uno de cada cinco reclusos fallecidos por sobredosis se acababa de comunicar con sus familiares o regresaba de un permiso. Significativamente, desde el inicio de las restricciones en las c¨¢rceles por la crisis de coronavirus no se ha registrado ning¨²n fallecimiento por sobredosis, destacan fuentes penitenciarias.
Sin dinero en el peculio
En los incidentes entre presos por la disminuci¨®n de la droga y su encarecimiento tambi¨¦n ha contribuido la falta de dinero que han empezado a sufrir algunos presos a consecuencia de las medidas para frenar el coronavirus. A pesar de que se puede hacer por transferencia o giro, muchas familias aprovechaban sus visitas a las prisiones, ahora suspendidas, para ingresar dinero en las cuentas de peculio de los presos. Este es un dep¨®sito monetario con restricciones con el que los internos hacen frente mediante una tarjeta a gastos como la compra de productos en el economato o las llamadas telef¨®nicas, pero tambi¨¦n para trapichear con ellas a cambo de productos ilegales.
¡°Ahora esos ingresos no se est¨¢n haciendo y las deudas entre presos, principal causa de conflicto, se est¨¢n incrementando¡±, detalla un funcionario de prisiones. Otra fuente penitenciaria destaca que el pasado mi¨¦rcoles un interno de la c¨¢rcel de Ja¨¦n dio un pu?etazo a un trabajador del centro para conseguir ser trasladado a otro m¨®dulo de la prisi¨®n y, as¨ª, no tener que compartir espacio con otro recluso al que deb¨ªa dinero. El jueves, un recluso conflictivo provoc¨® un incidente en el patio de la c¨¢rcel gaditana de Puerto III porque aseguraba que le hab¨ªan robado la tarjeta del economato. El incidente se sald¨® con sendas agresiones a dos funcionarios y el recluso y otros seis presos que le alentaron, en el m¨®dulo de aislamiento.
Con ese dinero, los reclusos tambi¨¦n deben hacer frente al cupo de 10 llamadas que pueden hacer semanalmente a familiares y que ahora Interior ha incrementado hasta 15 para compensar la suspensi¨®n de las visitas y evitar el aumento de la sensaci¨®n de soledad y desamparo que puede provocar perder el contacto directo con los seres queridos. Instituciones Penitenciarias tambi¨¦n ha decidido que los presos sin fondos en sus cuentas de peculio puedan hacer estas llamadas de forma gratuita.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puedes seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad