Los partidos se abren a crear una comisi¨®n especial sobre el virus en el Congreso
PSOE y Podemos estudian aceptar la propuesta del PP para informar peri¨®dicamente de la evoluci¨®n de la pandemia a todos los grupos en las Cortes
El Congreso est¨¢ en estado de alarma, con un funcionamiento de m¨ªnimos y con los grupos divididos por sectores ideol¨®gicos sobre si deber¨ªa estar m¨¢s activo. El Gobierno de coalici¨®n del PSOE y Unidas Podemos esgrime que sus miembros comparecen lo suficiente y destacan que esta semana pasar¨¢n por el Congreso el presidente y cuatro ministros. El PP reclama crear una comisi¨®n de seguimiento con reuniones semanales para dar cuenta de...
El Congreso est¨¢ en estado de alarma, con un funcionamiento de m¨ªnimos y con los grupos divididos por sectores ideol¨®gicos sobre si deber¨ªa estar m¨¢s activo. El Gobierno de coalici¨®n del PSOE y Unidas Podemos esgrime que sus miembros comparecen lo suficiente y destacan que esta semana pasar¨¢n por el Congreso el presidente y cuatro ministros. El PP reclama crear una comisi¨®n de seguimiento con reuniones semanales para dar cuenta de todo lo relacionado con el la crisis sanitaria. PSOE y Podemos estudian aceptarla.
Las exigencias del PP y de Vox nada ten¨ªan que ver hasta la noche de este pasado lunes con las de los grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno. Todos los partidos convienen que, con el coronavirus en pleno auge y el pa¨ªs en estado de alarma, el Congreso y el control al Gobierno no pueden operar con las mismas funciones que en una situaci¨®n de normalidad. Pero ah¨ª se acababan las coincidencias. PP y Vox hablan directamente de unas Cortes ¡°amordazadas¡± en su labor constitucional de vigilancia al poder ejecutivo.
El Gobierno esgrime que el presidente y otros dirigentes est¨¢n ofreciendo explicaciones en el ¨¢mbito privado, uno a uno, a miembros de otros partidos, y sostiene que dentro de las actuales y excepcionales circunstancias el Parlamento s¨ª est¨¢ cumpliendo su papel. En el Congreso, a diario, ya no hay comisiones parlamentarias, porque no se convocan. Tampoco sesiones de control al Gobierno, aunque s¨ª se presentan preguntas al Ejecutivo para ser respondidas por escrito. Este lunes se contestaron 200, seg¨²n fuentes parlamentarias.
El presidente Pedro S¨¢nchez pedir¨¢ este mi¨¦rcoles a la C¨¢mara que vote la pr¨®rroga del decreto sobre el estado de alarma por un per¨ªodo de 15 d¨ªas m¨¢s, hasta la medianoche del 11 de abril. En ese mismo pleno, dos ministras defender¨¢n decretos relacionados con la Covid-19. La vicepresidenta Nadia Calvi?o demandar¨¢ el apoyo para las medidas econ¨®micas aprobadas por el Consejo de Ministros y la ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, defender¨¢ la derogaci¨®n del despido cuando un trabajador est¨¦ de baja. El jueves, en comisi¨®n, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dar¨¢ las explicaciones que tuvo que anular hace 10 d¨ªas sobre la evoluci¨®n de la epidemia.
Al PP le parecen bien esas presencias y refrendar¨¢ la prolongaci¨®n del estado de alarma, como resumi¨® este lunes su l¨ªder, Pablo Casado, por ¡°sentido de Estado y responsabilidad institucional¡±, pero anhela m¨¢s. Reivindica una comisi¨®n espec¨ªfica de seguimiento del coronavirus en el Parlamento. Su portavoz en el Congreso, Cayetana ?lvarez de Toledo, lo explica a EL PA?S: ¡°He insistido en las Juntas de Portavoces y lo seguir¨¦ haciendo todas las veces que haga falta, tiene que haber una comisi¨®n semanal sobre el coronavirus, presencial o telem¨¢tica, porque no se entiende que pueda haber clases telem¨¢ticas y que el Congreso no sea capaz de establecer ese mecanismo¡±. Y razona esa demanda: ¡°No tiene que ser una comisi¨®n de investigaci¨®n, que alg¨²n d¨ªa se plantear¨¢, ni sobre preguntas de tr¨¢mite, tiene que ser para analizar la crisis en un Parlamento h¨¢bil, y no a trav¨¦s de ruedas de prensa; para ver qu¨¦ se puede hacer, para escuchar y no solo para convalidar decretos. Para controlar al Ejecutivo y que nuestras cuestiones no caigan en saco roto¡±.
?lvarez de Toledo incide en que las Cortes no deben cerrarse ni en caso de guerras y menos a¨²n ante estados de alarma: ¡°El esp¨ªritu constitucional del art¨ªculo 116 va precisamente en ese sentido, cuanta m¨¢s crisis y m¨¢s alarma m¨¢s control al Gobierno y no exactamente lo contrario¡±.
Fuentes de Unidas Podemos avanzaron finalmente en la noche de este lunes que los dos partidos que componen el Ejecutivo estudian aceptar esa comisi¨®n: ¡°El riesgo de una comisi¨®n liderada por el PP es que no se use para luchar contra la epidemia y que los grupos parlamentarios puedan aportar ideas para ayudar en ese combate, sino como una comisi¨®n de investigaci¨®n para atacar al Gobierno y sacar r¨¦dito pol¨ªtico en el peor momento. Estamos estudiando con el grupo parlamentario socialista la posibilidad de presentar una verdadera Comisi¨®n de Seguimiento, que no sirva ¨²nicamente a los intereses de la oposici¨®n sino a los del conjunto del pa¨ªs¡±, explic¨® la formaci¨®n de Iglesias.
PP y Vox denunciaron adem¨¢s la semana pasada que la presidenta de las Cortes, la socialista Meritxell Batet, y la mayor¨ªa progresista en la Mesa votasen una resoluci¨®n con la que eliminaba los plazos reglamentarios para tramitar y contestar preguntas y otras iniciativas hasta que se levante el estado de alarma.
Vox lleg¨® a acusar a la Mesa de paralizar y ¡°silenciar¡± toda la actividad de la C¨¢mara baja y en particular la funci¨®n de control ¡°excediendo sus poderes¡± y ¡°vulnerando los art¨ªculos 66.2 y 116.5 de la Constituci¨®n¡±. El primero fija las competencias de las Cortes y el segundo que ¡°su funcionamiento, as¨ª como el de los dem¨¢s poderes constitucionales del Estado¡±, no podr¨¢ interrumpirse durante la vigencia de los estados de alarma, excepci¨®n o sitio. El grupo parlamentario del partido de Santiago Abascal lleg¨® incluso a enviar una carta a la presidenta de la Uni¨®n Interparlamentaria internacional, la senadora mexicana Gabriela Cuevas, para denunciar lo que calificaban de ¡°deriva totalitaria¡± del Gobierno de Espa?a en el Congreso.
Los aliados de investidura del Gobierno piden, m¨¢s que un mayor control, alguna f¨®rmula ¡°imaginativa¡± de seguimiento de los grupos parlamentarios. Es lo que plantea el portavoz del PNV, Aitor Esteban: ¡°Si queremos ser coherentes con los mensajes que enviamos a la poblaci¨®n, de acuerdo con las recomendaciones de los expertos, la actividad parlamentaria obliga a traslados de los diputados y senadores por toda Espa?a¡±. En ERC, seg¨²n fuentes de su grupo parlamentario, no contemplan ahora exigencias que no vayan en la direcci¨®n ¡°del confinamiento y m¨¢s recursos sanitarios¡±. JuntsxCat s¨ª apoya una comisi¨®n telem¨¢tica de seguimiento de la crisis y otros socios, como Joan Baldov¨ª, de Comprom¨ªs, apuestan sobre todo ¡°por arrimar el hombro¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad