Puig pide perd¨®n a los sanitarios por no contar con el material de protecci¨®n que merec¨ªan contra el coronavirus
El presidente valenciano ofrece un gran pacto pol¨ªtico para salir de la crisis y la oposici¨®n tiende la mano pero exige un nuevo presupuesto y un plan inicial para arrancar la negociaci¨®n
El presidente valenciano, Ximo Puig, ha pedido este mi¨¦rcoles, en su primera comparecencia en las Cortes desde que se decret¨® el estado de alarma, perd¨®n a los profesionales sanitarios por ¡°no haber llegado a tiempo¡± y por no contar con el material de protecci¨®n ¡°que merec¨ªan¡± contra el coronavirus. "Un tsunami que nos ha sobrepasado a todos, ha aseverado reiterando sus disculpas ¡°ahora y las veces que haga falta¡±.
Puig ha ofrecido adem¨¢s un gran acuerdo pol¨ªtico de todos los partidos para sacar adelante a la Comunida...
El presidente valenciano, Ximo Puig, ha pedido este mi¨¦rcoles, en su primera comparecencia en las Cortes desde que se decret¨® el estado de alarma, perd¨®n a los profesionales sanitarios por ¡°no haber llegado a tiempo¡± y por no contar con el material de protecci¨®n ¡°que merec¨ªan¡± contra el coronavirus. "Un tsunami que nos ha sobrepasado a todos, ha aseverado reiterando sus disculpas ¡°ahora y las veces que haga falta¡±.
Puig ha ofrecido adem¨¢s un gran acuerdo pol¨ªtico de todos los partidos para sacar adelante a la Comunidad Valenciana tras la crisis que ha provocado la pandemia, que se ha cobrado la vida de m¨¢s de un millar de valencianos, de los que uno de cada tres eran mayores ingresados en residencias. ¡°Es un tiempo para la unidad, para la acci¨®n. Hemos de poner el bien com¨²n por delante de todo¡±, ha defendido Puig.
El jefe de Consell ha comparecido ante la Diputaci¨®n Permanente del Parlamento auton¨®mico para informar sobre las acciones puestas en marcha para hacer frente a la pandemia -que ha arrancado con un minuto de silencio en recuerdo a las v¨ªctimas¡ª, en la que ha recordado que a fecha de este martes la autonom¨ªa acumula 1.094 muertos por la covid-19, 1.021 hospitalizados, 206 ingresados en las UCI, un acumulado de 10.399 positivos y "una esperanzadora cifra de 4.719 recuperados¡±.
La factura de mes y medio de emergencia sanitaria por la covid-19 asciende a 341 millones de euros, ha desvelado el presidente, al tiempo que ha recordado que la Generalitat valenciana recibe hoy un nuevo avi¨®n -ser¨ªa el 15 desde que estall¨® la emergencia- con m¨¢s material sanitario. ¡°No nos conformamos con el material procedentes de canales gubernamentales y nos pusimos a la faena, contratando suministros de China¡±, ha subrayado.
Puig ha descartado ¡°una estrategia monol¨ªtica de desescalada en la que todos los territorios de Espa?a van cambiando de fase al mismo tiempo¡±, alertando de que no es el camino que siguen los pa¨ªses con una sanidad avanzada y que ¡°perjudicar¨ªa a la Comunidad Valenciana¡±. ¡°La unidad de acci¨®n ha funcionado¡±, ha remarcado, y ha emplazado a combinar homogeneidad con singularidad sin atomizar las decisiones.
Los partidos de la oposici¨®n le han tendido la mano y le han pedido un nuevo presupuesto de legislatura para salir de la crisis, en el caso de la portavoz del PP, Isabel Bonig, y un plan de medidas sobre el que trabajar, ha reivindicado el portavoz de Ciudadanos (Cs), Toni Cant¨®. Jos¨¦ Mar¨ªa Llanos, portavoz de Vox, muy cr¨ªtico con el presidente valenciano, ha asegurado que la mano de su formaci¨®n estar¨¢ abierta: ¡°Hablaremos todo lo que usted quiera, siempre para beneficiar a los valencianos¡±.
Puig ha replicado que es positivo que todos est¨¦n apostando por el acuerdo, ¡°luego llegaremos o no a consensos¡±, ha dicho el presidente, asegurando que no ha llevado hoy a las Cortes un plan ¡°porque quiero que lo hagamos todos¡±. El Gobierno del Bot¨¤nic [que forman socialistas, Comprom¨ªs y Unides Podem] ¡°no es un gobierno residenciado en el frentismo¡±.
¡°Vivimos una situaci¨®n muy compleja. Tenemos que ir con una extraordinaria prudencia porque no hay un recetario, no hay certezas. Hasta que no tengamos una vacuna y un medicamento potente contra el virus, la situaci¨®n continuar¨¢ siendo muy dif¨ªcil¡±, ha asegurado.
Cant¨® ha reclamado al presidente que ¡°se guarde de sus socios de gobierno¡± y ha remachado que los partidos de la oposici¨®n est¨¢n siendo m¨¢s leales que sus compa?eros de Ejecutivo. Bonig ha exigido adem¨¢s la reapertura de las Cortes Valencianas, no la Diputaci¨®n Permanente, con sesiones de control a la gesti¨®n del Consell. Ambos han pedido ¡°d¨ªa y hora¡± para arrancar la negociaci¨®n de un plan de salida a la crisis provocada por la pandemia.
Puig se considera ¡°absolutamente respaldado por el Gobierno del Bot¨¤nic¡± y ha emplazado a los diferentes partidos de la oposici¨®n a iniciar la semana pr¨®xima una ronda de contactos ¡°sin urgencias medi¨¢ticas¡± y sin ¡°mimetizar lo que est¨¢ haciendo el Gobierno espa?ol¡±.
El jefe del Consell ha desglosado la inversi¨®n durante mes y medio de emergencia sanitaria por el coronavirus. Del total de 341 millones de euros, 145 se han dedicado a medidas sanitarias, entre ellas la compra de material de protecci¨®n en China por 52,5 millones de euros. Otros 125 millones de euros ir¨¢n a impulsar la econom¨ªa, 41 millones son para dar soporte a medidas de inclusi¨®n, investigaci¨®n y cooperaci¨®n, 27 millones en acciones educativas, culturales y nuevas tecnolog¨ªas, y otros cinco millones para limpieza, desinfecci¨®n e informaci¨®n a los ciudadanos.
Desescalada a partir del 9 de mayo
Puig ha defendido una salida del confinamiento a partir del 9 de mayo progresiva, "con la mayor apertura posible y sin correr riesgos para la salud¡±. ¡°Tenemos que cambiar de estrategia¡±, ha afirmado el pol¨ªtico, ¡°porque el confinamiento total tambi¨¦n tiene un coste elevado¡±.
Puig ha realizado esta petici¨®n mientras el Congreso debate otra pr¨®rroga del estado de alarma, con vistas al 9 de mayo, ¡°cuando se hayan cumplido casi dos meses de confinamiento, una vez controlado el pico de la pandemia y fortalecido el sistema sanitario¡±.
Hasta entonces, ha llamado a acumular talento y voces experimentadas, para lo que una comisi¨®n abierta de 13 expertos en ¡°¨¢reas cruciales¡± ya aporta ideas hacia la ¡°v¨ªa valenciana a la transici¨®n¡±. Son ¡°reconocidos profesionales¡± de epidemiolog¨ªa, microbiolog¨ªa, big data, psiquiatr¨ªa, qu¨ªmica o geograf¨ªa que ¡°est¨¢n dise?ando la salida para la seguridad sanitaria¡±.
El presidente descarta una estrategia monol¨ªtica en la que todos los territorios de Espa?a van cambiando de fase al mismo tiempo
"Porque no todos tenemos que salir igual, reivindico el derecho de la Comunitat a adaptar el post-confinamiento a su realidad particular", ha subrayado el presidente valenciano, rechazando el centralismo y la uniformidad porque "no son inteligentes ni eficientes".
Puig ha apelado as¨ª a reafirmar la unidad de acci¨®n y descentralizar la gesti¨®n para las comunidades aut¨®nomas y territorios locales en cada comunidad aut¨®noma. Su propuesta pasa por un ¡°sistema de abertura y cierre din¨¢mico que permita controlar la epidemia y no haga irreversible el golpe econ¨®mico, social y psicol¨®gico en la poblaci¨®n¡±.