Mi¨¦rcoles de resaca
El intercambio de reproches reduce al m¨ªnimo el tiempo dedicado al coronavirus en el debate del estado de alarma
El pleno del Congreso arranc¨® a las diez de la ma?ana como una moviola del debate de la semana pasada, con la revisi¨®n exhaustiva de las jugadas m¨¢s pol¨¦micas en el ¨¢rea, las declaraciones m¨¢s duras lanzadas desde la tribuna en el partido anterior. Y concluy¨® seis horas m¨¢s tarde sin que se hubiera hablado apenas del motivo del encuentro, la pr¨®rroga del estado de alarma. Lo subrayaron varios portavoces parlamentarios, como Ai...
El pleno del Congreso arranc¨® a las diez de la ma?ana como una moviola del debate de la semana pasada, con la revisi¨®n exhaustiva de las jugadas m¨¢s pol¨¦micas en el ¨¢rea, las declaraciones m¨¢s duras lanzadas desde la tribuna en el partido anterior. Y concluy¨® seis horas m¨¢s tarde sin que se hubiera hablado apenas del motivo del encuentro, la pr¨®rroga del estado de alarma. Lo subrayaron varios portavoces parlamentarios, como Aitor Esteban, del PNV, ??igo Errej¨®n, de M¨¢s Pa¨ªs, Tom¨¢s Guitarte, de Teruel Existe, o Ana Oramas, de Coalici¨®n Canaria, que acudieron a la C¨¢mara ¡ªm¨¢s concurrida este mi¨¦rcoles, con 93 diputados presentes¡ª en el papel de espectadores espantados de un partido lleno de zancadillas.
El escaso tiempo dedicado al motivo de la votaci¨®n, la nueva pr¨®rroga del estado de alarma, se invirti¨® en la cr¨ªtica a la red de alianzas tejidas para aprobarlas, en cuyas negociaciones tambi¨¦n se colaron asuntos sin relaci¨®n alguna con el coronavirus. Edmundo Bal, de Ciudadanos, quiso subrayar que su voto no era ¡°a favor del Gobierno¡± y S¨¢nchez le ech¨® un capote al recordar m¨¢s tarde que no son ¡°socios¡±. Previamente, Gabriel Rufi¨¢n, de ERC, que permiti¨® su investidura, asegur¨® que Ciudadanos es ¡°Vox en fase 1¡± y su l¨ªder, In¨¦s Arrimadas, ¡°Rosa D¨ªez en fase 2¡±. Juntos, pero no revueltos.
El espacio dedicado a la epidemia fue achic¨¢ndose con referencias a Hitler, Mussolini, Napole¨®n y Nicol¨¢s Maduro y qued¨® pr¨¢cticamente reducido al debate sobre la manifestaci¨®n del 8 de marzo, menos de una semana antes de que se decretara el estado de alarma. ¡°?Viva el 8-M!¡±, proclam¨® S¨¢nchez. ¡°Es tanto como decir "?Viva la enfermedad! ?Viva la muerte!¡±, tradujo despu¨¦s al lenguaje de Vox su l¨ªder, Santiago Abascal. La manifestaci¨®n sirvi¨® tambi¨¦n de percha para abordar la crisis abierta en el Ministerio del Interior por el cese del coronel Diego P¨¦rez de los Cobos, de cuya comandancia sali¨® el informe para la juez que investiga los actos multitudinarios de los primeros d¨ªas de marzo. Pero ese era, en realidad, el plato fuerte del segundo tiempo, la sesi¨®n de control al Gobierno que comenz¨® inmediatamente despu¨¦s del pleno sobre el estado de alarma.
La revisi¨®n de las palabras gruesas de sus ¨²ltimos encuentros con la que se hab¨ªa iniciado la sesi¨®n ¡ª¡°hijo de terrorista¡±; ¡°par¨¢sitos¡±¡¡ª parec¨ªa apuntar a un prop¨®sito de enmienda. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, hab¨ªa comenzado el debate reclamando un ¡°comportamiento ejemplar¡± a sus se?or¨ªas y tanto el presidente como los portavoces de los grupos prometieron ¡°no entrar en provocaciones¡± al inicio de sus intervenciones. Pero el repaso a los insultos de sus declaraciones previas no era arrepentimiento, era resaca. Los contendientes empezaron reproch¨¢ndose las supuestas alineaciones de cada bando: ¡°Casado-Abascal¡±; ¡°S¨¢nchez-Otegi¡±; ¡°Iglesias-Maduro¡± y se embarcaron en un nuevo intercambio de acusaciones y descalificativos. El l¨ªder del PP llen¨® el hemiciclo de pir¨®manos, envenenadores, patos cojos, magos de verbena y boxeadores sonados. Santiago Abascal a?adi¨® ¡°fanfarrones de poca monta¡± y asegur¨® que Pablo Iglesias deseaba la guerra civil. Jaume Asens, de Podemos, acus¨® a los populares de ¡°blanquear la dictadura¡± y no dejar morir a ETA, de nuevo, omnipresente en el discurso de la derecha pese a llevar dos a?os disuelta.
En el d¨¦j¨¤ vu permanente, Pablo Casado se remont¨® a la moci¨®n de censura de hace dos a?os y Pedro S¨¢nchez repiti¨® una frase que utiliz¨® por primera vez en un debate de investidura y cada vez desde entonces: ¡°Se?or Abascal, Casado se lo ha puesto muy dif¨ªcil¡±. ¡°Se acab¨® el berrinche, usted ha perdido cinco elecciones en un a?o y tiene bastante prisa por perder la sexta¡±, a?adi¨® el presidente dirigi¨¦ndose al l¨ªder de la oposici¨®n. Casado sospech¨® de la cifra de 0 muertos por coronavirus de los ¨²ltimos d¨ªas y sugiri¨® que era ¡°un buen titular¡± para llevar a la C¨¢mara. S¨¢nchez le replic¨® con otra acusaci¨®n mal escondida: ¡°Imagino que estar¨¢ contento de que llevemos dos d¨ªas sin fallecidos por el covid. Si no, dar¨ªa la sensaci¨®n de que usted lo ¨²nico que hace es utilizar a los muertos contra el Gobierno de Espa?a, como ha hecho siempre el PP cuando ha estado en la oposici¨®n¡±.