Migrantes tirados en el suelo de una nave sucia
La polic¨ªa custodia en plena pandemia a los reci¨¦n llegados a Gran Canaria en un local sin condiciones
En colchonetas tiradas en el suelo, sin duchas y con unos cuantos bidones de agua para asearse. Decenas de migrantes reci¨¦n llegados a la isla de Gran Canaria aguardan as¨ª, en mitad de una crisis sanitaria, las 72 horas que marca la ley para su custodia policial. Desde que se decret¨® hace m¨¢s de dos semanas la cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes del exterior, los sindicatos policiales se opusieron a meter a los inmigr...
En colchonetas tiradas en el suelo, sin duchas y con unos cuantos bidones de agua para asearse. Decenas de migrantes reci¨¦n llegados a la isla de Gran Canaria aguardan as¨ª, en mitad de una crisis sanitaria, las 72 horas que marca la ley para su custodia policial. Desde que se decret¨® hace m¨¢s de dos semanas la cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes del exterior, los sindicatos policiales se opusieron a meter a los inmigrantes en los calabozos y desde el pasado 26 de mayo, una nave en el puerto de La Luz habilitada por la Delegaci¨®n de Gobierno ejerce de comisar¨ªa. En ella hay solo cuatro ba?os qu¨ªmicos, material abandonado y un pu?ado de finas mantas para cubrirse.
Un oficio del jefe superior de Polic¨ªa de Canarias, Jos¨¦ Mar¨ªa Moreno, describe las condiciones del lugar y c¨®mo un grupo de m¨¢s de 70 personas sobrepas¨® ¡°ampliamente¡± las 72 horas de custodia a la espera de su traslado a un centro de acogida. Cuando los agentes llegaron a la nave tuvieron que despejarla porque hallaron m¨¢s de 80 pal¨¦s con cajas llenas de documentos ¡°a destruir¡± y material que deb¨ªan conservar. ¡°La nave tiene bastante polvo y restos de cart¨®n y madera¡±, se?ala el documento al que ha tenido acceso EL PA?S. ¡°Con una manguera y escobas se trata de dejar la instalaci¨®n lo m¨¢s limpia posible¡±.
Aquel 26 de mayo entraron en el local 86 personas llegadas en dos pateras, entre ellas 14 menores, que al d¨ªa siguiente pasaron a cargo de la Direcci¨®n General de Protecci¨®n de la Infancia, responsable de su tutela. M¨¢s de medio centenar de ellos ya hab¨ªan pasado 15 horas en el suelo del muelle esperando su traslado, seg¨²n la prensa local. Al d¨ªa siguiente, la polic¨ªa solicit¨® a la Secretar¨ªa de Estado de Migraciones que asumiese su alojamiento. La falta de plazas retras¨® la acogida.
Los test realizados al grupo arrojaron dos positivos de coronavirus y los afectados fueron ubicados ¡°en una zona m¨¢s apartada del recinto¡±. Cumplidas las 72 horas que marca ley (excepto para casos de terrorismo), Moreno comunic¨® en ese oficio que los agentes se retiraban de la nave y que mantendr¨ªa apenas una patrulla para ¡°evitar cualquier altercado¡±. Finalmente, Cruz Roja asumi¨® su acogida. El local vuelve a alojar ahora a m¨¢s de 40 personas, seg¨²n fuentes policiales.
Las islas Canarias han recibido desde que se decret¨® el estado de alarma, el pasado 14 de marzo, a 1.245 personas. En el archipi¨¦lago ¡ªcomo en la Pen¨ªnsula¡ª no hay un cat¨¢logo de infraestructuras que puedan habilitarse cuando hay un repunte de llegadas, y se improvisan soluciones sobre la marcha: colegios, polideportivos, albergues¡ Como tambi¨¦n ocurre en Ceuta y Melilla, el traslado de los migrantes a la Pen¨ªnsula aliviar¨ªa la presi¨®n en estos territorios, pero el Ministerio del Interior se resiste a autorizarlo.
Sobre la firma
Archivado En
- Espa?a
- Inmigraci¨®n irregular
- Canarias
- Pateras
- Polic¨ªa Nacional
- Gran Canaria
- Pateras Canarias
- Ministerio del Interior
- Migrantes
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Coronavirus
- Coronavirus Covid-19
- Estado de alarma
- Emergencia sanitaria
- Contagio
- Transmisi¨®n enfermedades
- Cuarentena
- Migraci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular Espa?a