Fondos europeos: empieza el espect¨¢culo
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha encontrado en un se?or de Cuenca, Juan ?ngel Poyatos, de acreditada trayectoria, al t¨¦cnico que le puede hacer la vida f¨¢cil
Cuando en 1982 el PSOE gan¨® las elecciones, el reci¨¦n elegido presidente de Espa?a, Felipe Gonz¨¢lez, propuso a quien hab¨ªa sido su director de campa?a, el valenciano Julio Feo, asumir el cargo de Secretario General de la Presidencia del Gobierno. ¡°?Cu¨¢l va a ser mi cometido?¡±, pregunt¨® el susodicho, a lo que el flamante l¨ªder socialista le contest¨®: ¡°Hacerme la vida f¨¢cil¡±.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha encontrado en un se?or de Cuenca, Juan ?ngel Poyatos, de acreditada trayectoria profesio...
Cuando en 1982 el PSOE gan¨® las elecciones, el reci¨¦n elegido presidente de Espa?a, Felipe Gonz¨¢lez, propuso a quien hab¨ªa sido su director de campa?a, el valenciano Julio Feo, asumir el cargo de Secretario General de la Presidencia del Gobierno. ¡°?Cu¨¢l va a ser mi cometido?¡±, pregunt¨® el susodicho, a lo que el flamante l¨ªder socialista le contest¨®: ¡°Hacerme la vida f¨¢cil¡±.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha encontrado en un se?or de Cuenca, Juan ?ngel Poyatos, de acreditada trayectoria profesional en servicios prestados a la administraci¨®n valenciana, al t¨¦cnico que le puede hacer la vida f¨¢cil si este corona con ¨¦xito la tarea encomendada.
Poyatos ha sido nombrado director general de Coordinaci¨®n de la Acci¨®n del Gobierno de la Generalitat Valenciana. Su designaci¨®n forma parte de la sutil remodelaci¨®n aplicada la pasada semana por Puig al segundo escal¨®n del Consell.
Emboscado entre apellidos de mayor linaje pol¨ªtico como Jorge Alarte o Jordi Sebasti¨¤, ambos recuperados para la causa bot¨¢nica, el nombramiento de Poyatos ha tenido menos repercusi¨®n medi¨¢tica y, sin embargo, insistimos, de ¨¦l va a depender la futura felicidad pol¨ªtica de Ximo Puig.
En su cuenta de twitter, en respuesta a la curiosidad de un seguidor que se interesa por su responsabilidad reci¨¦n asumida, Poyatos explica: ¡°?Buena pregunta! Se trata de coordinar aquellos proyectos que la Generalitat considere estrat¨¦gicos y dirigir la oficina que gestiona los recursos que la UE va a poner a disposici¨®n de las regiones para impulsar la econom¨ªa post COVID¡±. Qu¨¦dense con la segunda parte de la explicaci¨®n: fondos europeos e impulso de la econom¨ªa.
Varadas las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que finiquite el vigente, caduco desde hace m¨¢s de un lustro y objetivamente lesivo para la nostra terra; con la econom¨ªa valenciana arrasada en sus sectores emblem¨¢ticos por la pandemia v¨ªrica; y hu¨¦rfanos de un sistema financiero propio que alivie las precariedades presentes y futuras, o el Gobierno valenciano consigue fondos europeos o acabaremos escribiendo la cr¨®nica de un desastre anunciado.
El instrumento europeo llamado a proporcionar el ox¨ªgeno que nuestras arcas auton¨®micas precisan se denomina Next Generation EU, y es fruto de un pacto entre los pa¨ªses miembros de la UE para compensar los efectos de la crisis pand¨¦mica e impulsar la recuperaci¨®n. Grosso modo, se calcula que a Espa?a le corresponder¨¢n 140.000 millones de ese fondo, a distribuir entre las leales y solidarias autonom¨ªas -modo ir¨®nico- bajo criterios que, a fecha de hoy, se nos antojan un arcano. Catalu?a, de momento, ya ha anunciado que tiene preparada una bater¨ªa de proyectos -no menos de veinte- cuya estimaci¨®n econ¨®mica alcanza los 30.000 millones de euros. El duelo en O.K.Corral-Espa?a de la autonom¨ªas est¨¢ servido.
Juan ?ngel Poyatos va a tener que bregar en las pr¨®ximas semanas con el desbroce de los proyectos que los diferentes departamentos del Consell preparan en estos momentos. Su licenciatura en Econom¨ªa pero, sobre todo, su doctorado en Filosof¨ªa, le van a resultar ¨²tiles para encajar los rejonazos de quienes se sientan damnificados por su criterio. Los planes deben adaptarse a los ejes sectoriales marcados desde Bruselas; esto es: transici¨®n energ¨¦tica, digitalizaci¨®n y fortalecimiento del estado del bienestar. Elegir cu¨¢les s¨ª y cu¨¢les no pasan el primer filtro para ser remitidos al Gobierno de Espa?a va a abrir, seguro, nuevas v¨ªas de agua en el Gobierno del Bot¨¢nico, de por s¨ª precisado de urgente calafateado. Recordemos que es un ejecutivo tripartito integrado por representantes del PSPV-PSOE, Comprom¨ªs y la coalici¨®n Unidas Podemos. Dada la falta de liquidez de la hacienda auton¨®mica, cada conseller va a defender sus iniciativas con machete para beneficiarse de unos fondos europeos que permita exhibir m¨²sculo pol¨ªtico y una hoja de servicios apa?ada cuando toque rendir cuentas ante el electorado. Nada nuevo bajo el sol: es la jugada que se repite cada a?o en cualquier gobierno de coalici¨®n a la hora de aprobar la ley de Presupuestos.
La ¨²ltima palabra no la tendr¨¢ Juan ?ngel Poyatos, pero los informes que elabore para valorar cada proyecto pesar¨¢n en la decisi¨®n final que se adopte, y su veto respecto a planes que no se ajusten a las exigencias comunitarias, tambi¨¦n. Vayamos preparando las palomitas porque el espect¨¢culo empezar¨¢ en breve.
Quedamos a la espera de saber qu¨¦ papel interpreta en este proceso Joan Calabuig, secretario auton¨®mico para la Uni¨®n Europea.