El presidente opta a sabiendas
En muy poco tiempo, Bildu ha hecho un ejercicio acelerado de c¨®mo se negocia en Madrid, qu¨¦ es o no factible
Los d¨ªas corr¨ªan y la agresividad, cuando no el desd¨¦n, de los dirigentes de Unidas Podemos y de ERC hacia Ciudadanos iba en aumento. Todo pendiente de que Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno, trascendiera de la ret¨®rica del ¡°acuerdo con todos¡± e impusiera levantar el veto a algunas propuestas significativas del partido liberal. No lo hizo. El l¨ªder socialista ha optado por sacar los Presupuestos del Estado para 2021 ¡ªpuntal de la continuidad de la legislatura¡ª ...
Los d¨ªas corr¨ªan y la agresividad, cuando no el desd¨¦n, de los dirigentes de Unidas Podemos y de ERC hacia Ciudadanos iba en aumento. Todo pendiente de que Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno, trascendiera de la ret¨®rica del ¡°acuerdo con todos¡± e impusiera levantar el veto a algunas propuestas significativas del partido liberal. No lo hizo. El l¨ªder socialista ha optado por sacar los Presupuestos del Estado para 2021 ¡ªpuntal de la continuidad de la legislatura¡ª con los grupos que ha querido Unidas Podemos: ERC, PNV y Bildu.
No habr¨¢ d¨ªa que PP y Ciudadanos no denuncien esta opci¨®n de S¨¢nchez. No habr¨¢ d¨ªa en que el centro derecha deje de proclamar que Pablo Iglesias dirige el Gobierno. No habr¨¢ d¨ªa que Unidas Podemos no exhiba su triunfo en la fortificaci¨®n del acuerdo solo entre las izquierdas y los nacionalistas, sin franquear el paso a In¨¦s Arrimadas.
El l¨ªder socialista no ha hecho nada que le violentara y ha medido todas las consecuencias de sus actos. As¨ª lo transmiten interlocutores del ¨¢mbito socialista y de sus ¨¢reas de gobierno, sin ocultar las fricciones y tensiones que van acumul¨¢ndose entre los dos socios de la coalici¨®n. S¨¢nchez ha preferido mirar a la izquierda, al menos para los Presupuestos, se recalca en Moncloa, como si este acto no fuera el m¨¢s determinante de todos los que pueda acometer. Su mirada se extiende a toda la izquierda. En las encuestas p¨²blicas y en las de manejo interno, el PSOE aparece como la primera fuerza pol¨ªtica y no se aprecia quebranto m¨ªnimamente significativo en los eventuales apoyos a los socialistas. No parece perjudicarle vincularse con ERC y Bildu. Los pactos con el PNV, hoy como siempre, son neutros para los partidos de gobierno, ya sea el PP o el PSOE. El problema est¨¢ entre vascos, entre el nacionalismo de centro y la izquierda abertzale. Esta ¨²ltima ha entrado en el juego de influencias y quiere romper el monopolio del PNV de conseguir logros para la comunidad vasca. No es tarea sencilla llevar la delantera a los h¨¢biles negociadores peneuvistas, la larga experiencia los avala.
En muy poco tiempo, Bildu ha hecho un ejercicio acelerado de c¨®mo se negocia en Madrid, qu¨¦ es o no es factible. No es f¨¢cil derogar la reforma laboral, como ya han comprobado tras un principio de acuerdo abortado en horas, pero s¨ª ha sido factible sacar adelante enmiendas para infraestructuras viarias en el Pa¨ªs Vasco.
Esta semana, entre lunes y jueves, el pleno del Congreso vivir¨¢, de la ma?ana a la noche, la exposici¨®n de todo lo acordado y rechazado con los grupos parlamentarios. El PP se prepara para la diatriba total contra el Gobierno por acordar unos presupuestos que traer¨¢n ¡°la ruina¡± a Espa?a, sin entrar en los contenidos. No es necesario: con reiterar que el pacto ha sido con ¡°separatistas¡± y ¡°herederos de ETA¡± es suficiente. La aparente tranquilidad del Gobierno, avalada por estudios cualitativos, no impide que Pedro S¨¢nchez este fin de semana se haya puesto al frente de la manifestaci¨®n en la defensa de la Constituci¨®n de 1978. En un acto de partido ha querido ?tranquilizar? a sus militantes asegur¨¢ndoles que el PSOE ¡°es el garante¡± de la Ley de Leyes, con todos sus art¨ªculos, desde la unidad de Espa?a, sus singularidades y la Monarqu¨ªa parlamentaria como forma de Estado.
Ante la que les viene hasta el fin de a?o, con el ataque sin tregua del PP, junto al malestar de exdirigentes del partido y barones auton¨®micos, el PSOE se ha volcado en las redes sociales present¨¢ndose como el partido de los derechos, las libertades, la b¨²squeda de igualdad, y las reformas ¡°desde hace 141 a?os¡±. Tambi¨¦n se lo dice a Pablo Iglesias, l¨ªder de Podemos, reconocen los socialistas.