El Gobierno pierde cuatro votaciones en el Congreso y el sustituto de Illa tendr¨¢ que comparecer esta semana
La Diputaci¨®n Permanente aprueba la presencia urgente de Calvi?o, Escriv¨¢ y el nuevo titular de Sanidad
El Gobierno ha perdido este lunes, en el reinicio de la actividad parlamentaria y tras otra sesi¨®n de debate maratoniana de casi seis horas y media, cuatro votaciones y tres ministros tendr¨¢n que comparecer con car¨¢cter urgente esta misma semana para dar explicaciones sobre los fondos europeos, la crisis de la covid-19, las elecciones catalanas y hasta sobre el c¨®mputo final para recibir las pensiones. El caso m¨¢s curioso y extra?o ...
El Gobierno ha perdido este lunes, en el reinicio de la actividad parlamentaria y tras otra sesi¨®n de debate maratoniana de casi seis horas y media, cuatro votaciones y tres ministros tendr¨¢n que comparecer con car¨¢cter urgente esta misma semana para dar explicaciones sobre los fondos europeos, la crisis de la covid-19, las elecciones catalanas y hasta sobre el c¨®mputo final para recibir las pensiones. El caso m¨¢s curioso y extra?o se ha producido con las tres votaciones que han salido adelante para reclamar la presencia sobre asuntos muy concretos del a¨²n ministro de Sanidad, Salvador Illa, en su comisi¨®n correspondiente en el Congreso. El Gobierno ya ha confirmado que Illa dimitir¨¢ este martes y que tendr¨¢ su relevo tras el Consejo de Ministros. Todas las comparecencias aceptadas ¡ªla de la vicepresidenta Nadia Calvi?o, el ministro de Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, y las del titular de Sanidad¡ª se tienen que celebrar esta semana.
El ¨²ltimo gran debate en el Congreso se produjo antes de las Navidades, hace algo m¨¢s de un mes, y en estas semanas se hab¨ªan acumulado muchas urgencias por parte de los diferentes grupos parlamentarios, especialmente relativas al repunte de la pandemia de la covid-19. Enero es un mes inh¨¢bil en la C¨¢mara y la opci¨®n para discutir y aprobar cuestiones urgentes es la convocatoria de una Diputaci¨®n Permanente, el ¨®rgano para esos debates. Distintos grupos de la oposici¨®n, y particularmente el PP, hab¨ªan registrado en estos d¨ªas peticiones para las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y de hasta 11 ministros. Pero el plato estrella de la jornada era la reclamaci¨®n para que acudiera a su comisi¨®n a hacer balance de la crisis sanitaria el ministro de Sanidad. El PP, de hecho, hab¨ªa denunciado que Illa estaba eludiendo incluso su compromiso de comparecer mensualmente en la comisi¨®n, como se acord¨® tras la aprobaci¨®n del estado de alarma el pasado octubre.
La decisi¨®n del presidente y l¨ªder del PSOE de nominar a Illa el 30 de diciembre candidato a las elecciones catalanas por el PSC ha multiplicado las cr¨ªticas por su doble condici¨®n en estas semanas de ministro y aspirante electoral. Pr¨¢cticamente todos los partidos, desde socios habituales del Ejecutivo hasta las formaciones de la oposici¨®n en el centroderecha, han cuestionado esa particularidad durante la Diputaci¨®n Permanente, algunos incluso con mucha dureza. Y esas posiciones se han visto reflejadas al final en las votaciones.
Una mayor¨ªa de la C¨¢mara ha aprobado por 35 votos frente a 31 y una abstenci¨®n que el responsable de la cartera de Sanidad acuda a una sesi¨®n extraordinaria de la comisi¨®n de Sanidad para dar explicaciones sobre c¨®mo ha podido el ministro compaginar su dedicaci¨®n en estos d¨ªas a la campa?a electoral catalana al mismo tiempo que aumentaban los casos de contagios y fallecidos por la covid-19 en Espa?a en esta tercera ola. Pero ya no ser¨¢ Illa el que acuda.
Las peticiones de comparecencias no son nominales, sino que se refieren al cargo; la sustituci¨®n de Illa se fraguar¨¢ este martes y su relevo tomar¨¢ posesi¨®n de su cartera y ante el jefe del Estado entre este martes y el mi¨¦rcoles. Como la petici¨®n de comparecencias en las Diputaciones Permanentes son para periodos extraordinarios ¡ªy febrero ya es ordinario¡ª la exposici¨®n del nuevo responsable de Sanidad se deber¨¢ resolver esta misma semana, como las otras aprobadas este lunes, aunque en ese caso con el a?adido de que tendr¨¢ que personarse en la comisi¨®n una persona que habr¨¢ acabado de incorporarse a su puesto, para hablar de asuntos relativos muy espec¨ªficamente de Illa y su campa?a en Catalu?a.
La Diputaci¨®n Permanente tambi¨¦n respald¨® as¨ª, con 32 votos a favor frente a 31 en contra, que el nuevo titular de Sanidad acuda a la comisi¨®n esta semana para hacer el balance mensual sobre la lucha contra la covid-19 correspondiente a enero previsto en el decreto de pr¨®rroga del estado de alarma ratificado hasta el 9 de mayo y sobre la decisi¨®n ratificada judicialmente por el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a de celebrar las elecciones auton¨®micas el 14 de febrero en plena tercera ola de la pandemia. Las opciones realistas para que esas comparecencias se produzcan se limitan al jueves o viernes de esta misma semana.
La larga sesi¨®n de la Diputaci¨®n Permanente comenz¨® con una discusi¨®n sobre la necesidad de que se presente ante la comisi¨®n de Asuntos Econ¨®micos la vicepresidenta tercera, Nadia Calvi?o, para dar cuenta de c¨®mo se piensa gestionar la distribuci¨®n de los fondos europeos especiales previstos para la recuperaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs. El Gobierno quiere centralizar ese reparto y algunos partidos persiguen que contribuyan m¨¢s las autonom¨ªas o incluso, como demanda el PP, una autoridad externa e independiente. La comparecencia de Calvi?o esta semana sali¨® adelante por los pelos, con 33 votos a favor, 32 en contra y una abstenci¨®n. La ¨²ltima presencia de un ministro del Gabinete que fue apoyada, en este caso casi por la unanimidad de la C¨¢mara, fue la del titular de Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, para que aclare cu¨¢l es su posici¨®n y la del Ejecutivo sobre el debate abierto ante el tiempo a tener en cuenta para calcular en el futuro la cuant¨ªa de las pensiones, un c¨®mputo que algunas fuentes del Gobierno le han atribuido que quiere aumentar de los 25 ¨²ltimos a?os de cotizaci¨®n a 35 y que se ha convertido en un aut¨¦ntico anatema para Unidas Podemos, socios clave de la coalici¨®n. Esa comparecencia ha obtenido 65 votos a favor, ninguno en contra y solo tres abstenciones.
Las que no han sido aprobadas, porque los socios de la coalici¨®n se han mostrado ah¨ª m¨¢s unidos, han sido las peticiones para que acudan ya al Congreso el propio presidente, Pedro S¨¢nchez, sobre la covid-19, pero tambi¨¦n la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, el titular de Justicia, Juan Carlos Campo, o el de Transportes, Jos¨¦ Luis ?balos, y el de Interior, Fernando Grande Marlaska, sobre las actuaciones de sus departamentos ante el reciente temporal Filomena; o la ministra de Comercio y Turismo, Reyes Maroto, sobre el plan de ayudas a la hosteler¨ªa y el comercio. El rechazo m¨¢s frontal lo ha cosechado la petici¨®n de comparecencia de EH Bildu y ERC de la vicepresidenta Calvo para detallar los gastos de Patrimonio del Estado ante la estancia del rey em¨¦rito Juan Carlos I en los Emiratos ?rabes: siete votos a favor y 61 en contra.