El PP de Moreno duplica su ventaja sobre el PSOE, seg¨²n el CIS andaluz
Los populares ganar¨ªan las elecciones con 14 puntos de brecha, que era de siete puntos en abril
El Partido Popular de Andaluc¨ªa ha duplicado su ventaja sobre el PSOE desde el pasado abril, seg¨²n el bar¨®metro trimestral del Centro de Estudios Andaluces (Centra) hecho p¨²blico este lunes. Los populares andaluces ganar¨ªan las elecciones auton¨®micas con 14,6 puntos de ventaja sobre los socialistas, cuando ...
El Partido Popular de Andaluc¨ªa ha duplicado su ventaja sobre el PSOE desde el pasado abril, seg¨²n el bar¨®metro trimestral del Centro de Estudios Andaluces (Centra) hecho p¨²blico este lunes. Los populares andaluces ganar¨ªan las elecciones auton¨®micas con 14,6 puntos de ventaja sobre los socialistas, cuando la brecha era de 7,7 puntos en el ¨²ltimo estudio de abril.
El PP que preside Juan Manuel Moreno no alcanza la mayor¨ªa absoluta (55 esca?os), pero podr¨ªa seguir en el Gobierno con el apoyo de Ciudadanos o de Vox. La izquierda andaluza (PSOE, Unidas Podemos y Adelante Andaluc¨ªa) no sumar¨ªan para alcanzar el Gobierno aut¨®nomo.
El sondeo del Centra ¡ªque consta de 3.600 entrevistas y tiene un margen de error del 1,6%¡ª fue realizado del 15 al 24 de junio, despu¨¦s de las primarias del PSOE en las que Juan Espadas fue elegido candidato a la presidencia de la Junta.
El PP obtendr¨ªa el 37,9% de los votos y entre 48 y 52 esca?os, cuando en las elecciones andaluzas de diciembre de 2018 sac¨® el 20,7% de los sufragios y 26 diputados. Los socialistas bajar¨ªan 4,6 puntos respecto a los resultados obtenidos entonces. El CIS andaluz estima que sacar¨ªan el 23,3% y entre 28 y 29 esca?os, frente a los 33 de ahora.
Vox se consolida como tercera fuerza pol¨ªtica de la comunidad, como ya apuntaban sondeos anteriores. La formaci¨®n ultra mantiene el nivel de apoyo obtenido en diciembre de 2018 (crecer¨ªa en 0,4 puntos) y podr¨ªa sacar hasta 13 esca?os, uno m¨¢s que los que tiene ahora.
Ciudadanos, seg¨²n el Centra, perder¨ªa casi la mitad de los apoyos conseguidos en las ¨²ltimas elecciones andaluzas, pero tendr¨ªa grupo parlamentario propio. El sondeo le da el 8,7% de los votos (18,3% en 2018) y entre siete y ocho esca?os, frente a los 21 de ahora. El PP es el gran beneficiado de la p¨¦rdida de votos del partido liberal.
De cumplirse los pron¨®sticos, el PP podr¨ªa gobernar la Junta de Andaluc¨ªa tanto con Ciudadanos como con Vox, sin necesidad de reeditar la alianza actual, en la que la ultraderecha sostiene en el Parlamento de Andaluc¨ªa a la coalici¨®n de PP y Cs.
La implosi¨®n en la izquierda andaluza, donde M¨¢s Pa¨ªs Andaluc¨ªa no aparece, perjudica tanto a Unidas Podemos como a Adelante Andaluc¨ªa, que dirige Teresa Rodr¨ªguez. Unidas Podemos, que no tiene a¨²n un candidato, sacar¨ªa el 9,2% de los votos y entre nueve y 10 esca?os. Adelante, el 3,6% y entre cero y dos esca?os. En las elecciones de diciembre de 2018, la coalici¨®n de Izquierda Unida, Podemos y dos peque?as formaciones andalucistas bajo la marca Adelante Andaluc¨ªa obtuvo el 16,2% de los sufragios y 17 esca?os.
Los encuestados aprueban la gesti¨®n de los ¨²ltimos seis meses del Gobierno de Andaluc¨ªa. El 55,5% la califican de muy buena o buena, frente al 17,4% que optan por tildarla de muy mala o mala.
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, seg¨²n los datos del sondeo, se convierte en el principal activo electoral del PP en la regi¨®n. La gesti¨®n de Juan Manuel Moreno es superior a la del Ejecutivo que preside: para el 57,6% es muy buena o buena. El 45,7% dice que lo prefiere como presidente de la Junta, a mucha distancia del socialista Juan Espadas (9,9%). Tambi¨¦n es el l¨ªder m¨¢s valorado y saca una nota de 6,93. A Moreno le siguen el coordinador de Cs y vicepresidente andaluz, Juan Mar¨ªn (5,64); Juan Espadas (5,39); la coordinadora de Podemos, Martina Velarde (5,15); Teresa Rodr¨ªguez (5,09); y el portavoz de Vox, Manuel Gavira (4,95).
El paro es para el 55% de los encuestados el principal problema de la comunidad, mientras que la pandemia lo es para el 6,4%.