La ambig¨¹edad calculada de los discursos de Feij¨®o
Desde 2018, el dirigente gallego ha combinado palabras de apoyo a Casado como l¨ªder de futuro con advertencias para que llevara al partido al centro
A Alberto N¨²?ez Feij¨®o el t¨®pico de la ambig¨¹edad con el que se retrata a algunos gallegos no le desagrada del todo. Juega con ¨¦l. Unos d¨ªas antes de que anunciara su candidatura a presidir ahora el PP se le coment¨®, en una entrevista radiof¨®nica, que se le estaba poniendo cara de presidente, y ¨¦l respondi¨® con sorna que era l¨®gico, porque llevaba ya 13 a?os en ese cargo al frente de la Xunta de Galicia. El 18 de junio de 2018, cuando renunci¨® a co...
A Alberto N¨²?ez Feij¨®o el t¨®pico de la ambig¨¹edad con el que se retrata a algunos gallegos no le desagrada del todo. Juega con ¨¦l. Unos d¨ªas antes de que anunciara su candidatura a presidir ahora el PP se le coment¨®, en una entrevista radiof¨®nica, que se le estaba poniendo cara de presidente, y ¨¦l respondi¨® con sorna que era l¨®gico, porque llevaba ya 13 a?os en ese cargo al frente de la Xunta de Galicia. El 18 de junio de 2018, cuando renunci¨® a concurrir a las primarias expr¨¦s para suceder a Mariano Rajoy, llevaba en su chaqueta otro discurso en el que aceptaba el envite. Desde entonces sus intervenciones ante la c¨²pula del partido han tenido un car¨¢cter ambivalente. Por un lado, en ellas Feij¨®o no se ahorraba admoniciones contra el estilo de Pablo Casado y su equipo, menos centrado y templado que el suyo; y al mismo tiempo aseguraba que el presidente saliente era la apuesta inequ¨ªvoca de futuro para el PP.
El ¨²nico discurso que se conoce de aquel 18 de junio de 2018, en el que se apart¨® de la carrera de las primarias del PP, fue en el que Feij¨®o, emocionado, asegur¨® que no le pod¨ªa fallar a su compromiso con los gallegos. Entonces argument¨® que lo primero y ¨²nico era ¡°Galicia, Galicia y Galicia¡±, y esgrimi¨® desde razones personales y familiares hasta que no pod¨ªa resolver la incierta sucesi¨®n en su territorio en apenas un mes. El contexto nacional del PP tampoco era entonces nada favorable. Ahora, su sucesi¨®n en el PP de Galicia sigue en la nebulosa y debe apurarse en menos de 30 d¨ªas, aunque en la Xunta puede alargarse algo m¨¢s.
Feij¨®o llevaba aquel d¨ªa en otro bolsillo de su chaqueta un segundo discurso, algo m¨¢s largo, y que no pronunci¨®. En ¨¦l, razonaba por qu¨¦ ten¨ªa que emigrar a Madrid y esbozaba las l¨ªneas maestras de c¨®mo le gustar¨ªa que fuera el PP nacional. Ese texto, muy meditado, lo ha ido suministrando en porciones en estos ¨²ltimos tres a?os, en algunas intervenciones relevantes internas del partido, la mayor¨ªa de las veces delante del propio Casado. Algunos de esos pasajes los rescat¨® el pasado 2 de marzo, cuando finalmente dio el paso adelante tras la grave crisis que acab¨® con la carrera de Casado y su equipo en su duelo con la madrile?a Isabel D¨ªaz Ayuso.
El equipo profesional que elabora, redacta y supervisa esos mensajes apenas ha cambiado en los 13 a?os que lleva como presidente de la Xunta y en los 16 de presidente del PP gallego.
En enero de 2019, Casado, a¨²n muy debilitado tras sus sucesivos malos resultados electorales, encarg¨® una convenci¨®n nacional del PP para rehabilitarse y encomend¨® a Feij¨®o su coordinaci¨®n. Fue ah¨ª donde el presidente gallego augur¨® que ¡°el presente y futuro del PP¡± era Casado, al que ve¨ªa ¡°ilusionado y orgulloso¡± de su cometido, y a continuaci¨®n le solt¨® una ristra de consejos y deberes sobre c¨®mo deb¨ªa reconducirse.
Ya entonces, hace tres a?os, Feij¨®o reivindic¨® un PP ¡°como partido de gobierno, que est¨¢ capacitado y preparado para gobernar y que volver¨¢ a gobernar Espa?a¡±. Hace una semana lo reiter¨®. En enero de 2019, avanz¨® que su PP era un partido de ¡°principios que no se imponen a nadie, sino que est¨¢n a disposici¨®n de todos¡±. ¡°No somos un partido vociferante, que descalifique, porque tenemos argumentos¡±, dijo. Hace siete d¨ªas cosech¨® su mejor titular con esta idea: ¡°No vengo a insultar a Pedro S¨¢nchez, vengo a ganarle¡±. Tres a?os antes lleg¨® a decir no hab¨ªa querido referirse por su nombre al presidente del Gobierno porque quer¨ªa hablar ¡°del futuro de Espa?a, y el futuro del PP es Pablo Casado¡±.
En aquella convenci¨®n de 2019 elogi¨® el legado de los expresidentes del PP Manuel Fraga, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Mariano Rajoy, ensalz¨® a Casado y cit¨® como referentes a su mentor, Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa, a Javier Arenas y Juan Vicente Herrera.
Entonces y ahora, Feij¨®o apuesta por un PP ¡°s¨®lido, con un discurso ¨²nico, coherente y nacional¡±, como cree que no podr¨ªa hacer otro partido; pero tambi¨¦n con ¡°respeto a las particularidades y pluralidades en cada autonom¨ªa y ayuntamiento¡±. El l¨ªder gallego repite pr¨¢cticamente en cada intervenci¨®n, y as¨ª ha sucedido estos tres ¨²ltimos a?os, que su pol¨ªtica no es de tuits, plat¨®s ni tertulias. El 2 de marzo pronunci¨® casi id¨¦ntica una frase que ya se le escribi¨® para 2018 y repic¨® en 2019: ¡°Decimos que no cuando tenemos que decir que no, que s¨ª cuando tenemos que decir que s¨ª y nuestros principios no los imponemos, est¨¢n a disposici¨®n de todos¡±.
En aquella convenci¨®n de 2019, Feij¨®o ya alert¨® de que el PP no ten¨ªa que ser ¡°inventado¡±, pero s¨ª ¡°reafirmado, reformado y reivindicado¡± por su experiencia de gesti¨®n y sus resultados cuando est¨¢ en los gobiernos. Es una idea fuerza que recuerda casi siempre.
En mayo de 2019, tras un nuevo batacazo del PP de Casado, en este caso en las elecciones auton¨®micas, Feij¨®o recibi¨® al presidente nacional en una romer¨ªa en O Pino (A Coru?a) y glos¨® su ¡°esp¨ªritu ganador¡±, aunque tambi¨¦n aprovech¨® para demandar un ¡°PP m¨¢s amplio sin pensamiento ¨²nico e intransigente¡±. Feij¨®o, que no hab¨ªa recogido tampoco un buen resultado en las principales ciudades gallegas en esos comicios, llevaba ya un tiempo como otros barones auton¨®micos del PP reclamando a Casado que moderase su oposici¨®n para situar al partido en un centro ¡°reformista¡± m¨¢s abierto. Y ante el l¨ªder al que ahora ha ayudado a sentenciar, y que aquel d¨ªa coment¨® que hab¨ªa captado el mensaje, le inst¨® a ¡°aceptar¡± que no todo el partido ten¨ªa que pensar ¡°exactamente lo mismo¡± porque en ¨¦l ¡°caben diferentes sensibilidades¡±. El PP, dijo, es la ¨²nica formaci¨®n ¡°capaz de unir a los espa?oles, a los de centro, a los de derecha y a todos los que creen que Espa?a es un pa¨ªs ¨²nico e indivisible¡±.