Villarejo revel¨® a Cospedal en 2017 la cuenta ¡°Soleado del em¨¦rito¡± en Suiza
El comisario de polic¨ªa denunci¨® a la entonces secretaria general del PP las maniobras del CNI para proteger a Juan Carlos I: ¡°El general¨ªsimo [F¨¦lix Sanz Rold¨¢n] no se ir¨¢ hasta que el em¨¦rito haga testamento, hay tanta pasta suelta...¡±
El comisario Jos¨¦ Manuel Villarejo inform¨® en septiembre de 2017 a Dolores de Cospedal, entonces secretaria general del PP, sobre la fortuna oculta de Juan Carlos I en Suiza, dos a?os y medio antes de que trascendieran las primeras noticias sobre esos fondos millonarios del rey em¨¦rito. La fortuna se escond¨ªa en una cuenta gestionada por Arturo Fasanna en un banco suizo. Este gestor controlaba tambi¨¦n otras cuentas agrupadas bajo la denominaci¨®n de Soleado, donde ocultaba fondos millonarios de empresarios y pol¨ªticos espa?oles vinculados al caso G¨¹rtel.
EL PA?S revel¨® por primera...
El comisario Jos¨¦ Manuel Villarejo inform¨® en septiembre de 2017 a Dolores de Cospedal, entonces secretaria general del PP, sobre la fortuna oculta de Juan Carlos I en Suiza, dos a?os y medio antes de que trascendieran las primeras noticias sobre esos fondos millonarios del rey em¨¦rito. La fortuna se escond¨ªa en una cuenta gestionada por Arturo Fasanna en un banco suizo. Este gestor controlaba tambi¨¦n otras cuentas agrupadas bajo la denominaci¨®n de Soleado, donde ocultaba fondos millonarios de empresarios y pol¨ªticos espa?oles vinculados al caso G¨¹rtel.
EL PA?S revel¨® por primera vez el 3 de marzo de 2020 que un fiscal suizo, Yves Bertossa, investigaba la donaci¨®n de 65 millones de euros de Juan Carlos I a quien fue su amante, Corinna Larsen. El em¨¦rito ocult¨® esta enorme cantidad de dinero, regalo del rey de Arab¨ªa Saud¨ª en agosto de 2008, en la cuenta del banco suizo Mirabaud administrada por el abogado Dante Can¨®nica, que la puso a nombre de la fundaci¨®n Lucum, y por el gestor Arturo Fasanna, la misma persona que se ocupaba de otras fortunas de espa?oles en la cuenta Soleado. El fiscal Bertossa encontr¨® las pruebas documentales de la fortuna oculta de Juan Carlos I en el oto?o de 2018, durante los registros de los despachos de Fasanna y Can¨®nica.
El comisario Jos¨¦ Manuel Villarejo conoci¨® con mucha antelaci¨®n detalles de estos movimientos de dinero del rey em¨¦rito porque se lo cont¨® Corinna Larsen, con quien se reuni¨® al menos en tres ocasiones (abril y junio de 2015 y octubre de 2016).
Ya en marzo de 2016, Villarejo presum¨ªa en una reuni¨®n con Ignacio Pel¨¢ez, abogado de distintos imputados en el caso G¨¹rtel y fallecido un a?o despu¨¦s, de tener informaci¨®n sensible sobre el rey em¨¦rito.
A?o y medio despu¨¦s de aquella charla con Pel¨¢ez, el comisario llam¨® a Cospedal y grab¨® la conversaci¨®n, que forma parte del material incautado por la polic¨ªa al que han tenido acceso EL PA?S y el diario digital Fuentes Informadas. El comisario habl¨® a Cospedal sobre el caso Andorra ¡ªla polic¨ªa espa?ola revel¨® en el verano de 2014 la fortuna oculta del expresidente catal¨¢n, Jordi Pujol¡ª y la oportunidad perdida para asestar un duro golpe al independentismo catal¨¢n.
El comisario planeaba difundir la identidad de 4.000 catalanes que ten¨ªan dinero en el mismo banco de Andorra que utilizaba Jordi Pujol. Nunca se acredit¨® el dato de las 4.000 cuentas de catalanes. Villarejo le cont¨® a Cospedal que fue el director del CNI quien frustr¨® aquella idea para proteger los fondos suizos del rey em¨¦rito.
El comisario consideraba que el director del CNI detuvo la operaci¨®n para hacer p¨²blicas esas cuentas de catalanes en Andorra porque la investigaci¨®n podr¨ªa acabar salpicando a Juan Carlos I, dado que aparecer¨ªan traspasos de dinero a cuentas suizas gestionadas por Fasanna, el mismo que se ocupaba de la fortuna del rey em¨¦rito.
Dos meses antes de esa conversaci¨®n con Cospedal, el comisario Villarejo llam¨® en julio de 2017 a Ignacio L¨®pez del Hierro, empresario y pareja de la entonces secretaria general del PP, para contarle su encontronazo con el director del CNI, a quien hab¨ªa acusado de amenazar a la examante del rey.
El comisario reiter¨® ese mismo mensaje a Cospedal cuando la llam¨® en septiembre¡
El comisario recuerda a Cospedal que denunci¨® en su d¨ªa unas investigaciones en el Servicio de Prevenci¨®n y Blanqueo de Capitales (Sepblac), dependiente del ministerio de Econom¨ªa, sobre supuestas sociedades de Juan Carlos I en el extranjero.
El Sepblac investig¨® sociedades en el extranjero del rey em¨¦rito, seg¨²n se supo despu¨¦s. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n archiv¨® en marzo pasado unas diligencias abiertas tras una denuncia del Sepblac sobre la existencia de un trust denominado The JRM 2004 trust constituido el 8 de marzo de 2004 en Jersey por Joaqu¨ªn Romero Maura con un importe de 10,2 millones de euros. El Sepblac se?alaba que el propietario ¨²ltimo de los fondos del trust podr¨ªa ser Juan Carlos I. Anticorrupci¨®n investig¨® los hechos y confirm¨® que el propietario de los fondos fue, en su origen, Juan Carlos I, aunque los delitos hab¨ªan prescrito y, adem¨¢s, cuando ocurrieron los hechos el em¨¦rito estaba protegido por la inviolabilidad.
El Gobierno del PP nunca denunci¨® los hechos sobre el rey em¨¦rito que Villarejo traslad¨® a Cospedal en septiembre de 2017. Solo dos meses despu¨¦s, la polic¨ªa detuvo al comisario por orden de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, que le investigaba en secreto desde abril de aquel a?o.