El Gobierno convalida con holgura el decreto de ahorro energ¨¦tico
El plan logra el visto bueno de la C¨¢mara con 187 votos a favor, 161 en contra y una abstenci¨®n
El Gobierno ha salvado con m¨¢s comodidad de la que acostumbra la primera votaci¨®n crucial del curso pol¨ªtico. El Congreso ha convalidado el decreto energ¨¦tico con el respaldo sin fisuras de los socios de la investidura: 187 votos a favor, 161 en contra y una abstenci¨®n. ERC, EH Bildu y PDeCAT, que manten¨ªan el suspense, han respaldado el decreto como el PNV, que lo confirm¨® la v¨ªspera. El BNG ha optado por la abstenci¨®n. Los voto...
El Gobierno ha salvado con m¨¢s comodidad de la que acostumbra la primera votaci¨®n crucial del curso pol¨ªtico. El Congreso ha convalidado el decreto energ¨¦tico con el respaldo sin fisuras de los socios de la investidura: 187 votos a favor, 161 en contra y una abstenci¨®n. ERC, EH Bildu y PDeCAT, que manten¨ªan el suspense, han respaldado el decreto como el PNV, que lo confirm¨® la v¨ªspera. El BNG ha optado por la abstenci¨®n. Los votos positivos han sido del PSOE (120), Unidas Podemos (33), ERC (13), PNV (6), EH Bildu (5), PDeCAT (4), M¨¢s Pa¨ªs (2), Comprom¨ªs (1), PRC (1), Teruel Existe (1) y una exdiputada de Unidas Podemos en el grupo mixto. Los votos en contra al plan de respuesta a los efectos de la guerra de Ucrania han llegado del PP (88), Vox (52), Cs (9), Junts (4), Coalici¨®n Canaria (2), CUP (2), los dos tr¨¢nsfugas de UPN, Foro Asturias (1) y un exdiputado de Cs en el grupo mixto.
La norma va m¨¢s all¨¢ del ahorro de energ¨ªa en edificios administrativos y espacios comerciales que fija el apagado de los escaparates a partir de las diez de la noche y limita el aire acondicionado a los 27? en verano salvo excepciones y la calefacci¨®n por encima de 19? en invierno. El decreto, que el Gobierno tramitar¨¢ como proyecto de ley como adelant¨® EL PA?S, incluye adem¨¢s el complemento de hasta 400 euros hasta diciembre para estudiantes a partir de 16 a?os, la gratuidad de hasta el 100% de los abonos de Renfe de cercan¨ªas, rodalies y media distancia del 1 de septiembre al 31 de diciembre y 450 millones de euros en ayudas directas a las empresas de transporte (1.250 euros por cami¨®n, 950 por autob¨²s, 500 por furgoneta y 300 en el caso de taxis, VTC y ambulancias). ¡°Este Gobierno va a por todas para proteger a las familias y la industria. Puede que algunos grupos tengan la tentaci¨®n de tumbar este decreto para da?ar al Gobierno, pero estar¨ªan da?ando a millones de ciudadanos que usan el transporte p¨²blico, a los transportistas y a miles de j¨®venes que necesitan complementar sus becas para estudiar¡±, ha incidido la ministra de Transportes, Raquel S¨¢nchez, que ha sido la encargada de defender el decreto. A la menor oportunidad que se le ha presentado, el Gobierno ha puesto el foco en el voto negativo del PP.
La secretaria general del principal partido de la oposici¨®n, Cuca Gamarra, ha insistido en que el contenido del decreto se separase en dos nuevos decretos para apoyar las ayudas al transporte y a los estudiantes. ¡°Somos conscientes de que hay que tomar medidas, pero nos presentan un decreto que es un mix de diferentes propuestas¡±, ha reprochado la portavoz popular, que ha afirmado que las medidas de ahorro ¡°son parches y no soluciones¡±. El Gobierno argumenta que el PP es la derecha ¡°m¨¢s rancia de Europa¡±, seg¨²n ha resaltado la ministra de Transportes, y destaca que se ha conseguido reducir el consumo energ¨¦tico un 9% la ¨²ltima semana ¨DBruselas ha establecido para Espa?a un ahorro del 7% frente al 15% en la UE¨D, e insiste en que la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, que pertenece al Partido Popular Europeo, ha valorado las medidas aprobadas por el Ejecutivo. Vox ha anunciado que recurrir¨¢ el decreto al Tribunal Constitucional mientras el PP ha dado a sus comunidades libertad de acci¨®n: Madrid es la ¨²nica que contempla hacerlo.
Otros partidos, incluidos varios aliados del Gobierno, tambi¨¦n han reprochado el variado contenido del decreto y la falta de consenso previo. Su tramitaci¨®n como proyecto de ley ha sido clave para atraer a ERC, Bildu y el PNV. ¡°Votaremos a favor por responsabilidad con los ciudadanos y con el planeta, compartimos los dos pilares que lo sustentan: reducir el consumo desorbitado de energ¨ªa y potenciar el transporte p¨²blico. Pero pedimos medidas estructurales m¨¢s audaces¡±, ha manifestado la portavoz de la izquierda abertzale, Mertxe Aizpurua. ¡°Podemos estar de acuerdo con el fondo del decreto pero no con las formas, no se ha buscado el consenso con las administraciones como las comunidades aut¨®nomas, que tienen que atender a que se cumplan las medidas de ahorro energ¨¦tico¡±, ha observado Idoia Sagastizabal (PNV). ¡°Lo han vuelto a hacer, vuelven a mezclar churras con merinas, becas con eficiencia energ¨¦tica... Una vez m¨¢s unas medidas nos parecen correctas, otras no y otras insuficientes¡±, ha se?alado Joan Capdevila, de Esquerra.
La diversidad del decreto ha sido precisamente el argumento empleado por las otras dos formaciones independentistas catalanas para votar en contra. ¡°Incluir el rescate de las autopistas radiales de Madrid en el decreto se llama chantaje¡±, ha criticado Miriam Nogueras (Junts). ¡°Este tipo de decretos ¨®mnibus es tramposo porque meten de todo. Cuelan 1.300 millones para las el¨¦ctricas, vamos a votar que no pese a que estamos de acuerdo con el decreto energ¨¦tico¡±, ha protestado Albert Botran, de la CUP.
El Gobierno tampoco ha encontrado grandes obst¨¢culos para convalidar el decreto por el que se establece un nuevo sistema de cotizaci¨®n para los aut¨®nomos y se mejora la protecci¨®n por cese de actividad. El Congreso lo ha aprobado con 260 votos a favor ¨Del PP ha valorado que se tramitase como proyecto de ley, perno no ha hecho lo mismo con el decreto energ¨¦tico¨D, 64 en contra ¨DVox y Cs, entre otros¨D y 25 abstenciones. El decreto por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales ha tenido un respaldo de 265 votos, por 77 abstenciones y seis votos en contra. Tambi¨¦n ha resuelto favorablemente la tramitaci¨®n de la ley org¨¢nica de garant¨ªa integral de la libertad sexual, la ley de ciencia y la ley concursal.