Carreteras cortadas y clases suspendidas: las consecuencias de la borrasca ¡®Fien¡¯
La Guardia Civil ha recuperado el cad¨¢ver de una mujer que desapareci¨® el martes mientras nadaba en Mallorca. Se investigan las causas de la muerte de un hombre en el Pa¨ªs Vasco
La borrasca Fien ha dejado este mi¨¦rcoles su jornada m¨¢s adversa a su paso por la Pen¨ªnsula, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora G¨¦rard, al inicio de la semana. En Baleares, la Guardia Civil ha recuperado el cad¨¢ver de una mujer que desapareci¨® ayer mientras nadaba en Calvi¨¤ (...
La borrasca Fien ha dejado este mi¨¦rcoles su jornada m¨¢s adversa a su paso por la Pen¨ªnsula, con numerosas incidencias, clases suspendidas y carreteras cortadas debido al temporal de nieve, viento y lluvia que se suman a los efectos ocasionados por su predecesora G¨¦rard, al inicio de la semana. En Baleares, la Guardia Civil ha recuperado el cad¨¢ver de una mujer que desapareci¨® ayer mientras nadaba en Calvi¨¤ (Mallorca). Fuentes del Instituto Armado han confirmado que la mujer se hab¨ªa adentrado en el mar, a pesar del aviso naranja que hab¨ªa activado por el fuerte viento que ha provocado la borrasca Fien. Este mi¨¦rcoles, sobre las nueve de la ma?ana, los miembros del GEAS han localizado el cad¨¢ver de la mujer. Esta muerte se suma a la del hombre de 80 a?os de Bermeo (Pa¨ªs Vasco) que cay¨® al r¨ªo y falleci¨® el martes. Se est¨¢n investigando las causas del fallecimiento y su posible vinculaci¨®n con el temporal.
Por tercer d¨ªa consecutivo, toda Espa?a, salvo Canarias, Extremadura y Ceuta, est¨¢ en alerta. A diferencia de los dos primeros d¨ªas del episodio, no ha habido avisos rojos, la alerta m¨¢xima, pero han abundado los naranjas, el segundo nivel de una escala de tres. En el caso del transporte, m¨¢s de un centenar de carreteras de la red principal se encuentran afectadas a primera hora de la noche de este mi¨¦rcoles, sobre todo en la mitad norte peninsular, donde en cuatro v¨ªas, que suman 105 kil¨®metros, hay nivel rojo, por lo que se proh¨ªbe el paso a camiones y es obligatorio el uso de cadenas. En total, 174 carreteras est¨¢n teniendo dificultades, 10 de la red principal, seg¨²n ha informado la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT). Las v¨ªas donde es necesario el uso de cadenas y est¨¢ prohibido el tr¨¢nsito de camiones se encuentran en las provincias de Huesca, Cantabria, Burgos, Palencia y ?lava.
A lo largo de la jornada, en Asturias, la autopista del Huerna (AP-66) y el Puerto de Pajares, las dos principales v¨ªas de comunicaci¨®n por carretera entre Asturias y la Meseta, han estado cerradas a la circulaci¨®n de camiones durante la mayor parte del d¨ªa por la gran cantidad de nieve ca¨ªda. Galicia es otra de las regiones cuyas carreteras se han visto especialmente afectadas. El hielo y el granizo han provocado dos accidentes m¨²ltiples en la A-52 en Ponteareas (Pontevedra), con tres y cuatro coches implicados respectivamente, y el traslado de dos personas a un centro hospitalario. Varias localidades sufrieron cortes de luz durante la noche, como Vilagarc¨ªa de Arousa (Pontevedra) o Carballo (A Coru?a), en ambos casos de forma parcial. La carretera LU-P-3806, entre Ourol y Sixto, ha quedado cortada al tr¨¢fico por hundimiento debido a las fuertes precipitaciones que han ca¨ªdo en las ¨²ltimas horas. En la carretera auton¨®mica LU-633, en el Alto do Poio (Lugo), han tenido que intervenir agentes de la Guardia Civil para rescatar a un conductor que se hab¨ªa quedado atrapado como consecuencia de las copiosas nevadas.
Tambi¨¦n se han registrado complicaciones en el tr¨¢fico en Arag¨®n, una de las comunidades m¨¢s perjudicadas por las copiosas nevadas. El temporal de nieve ha obligado a suspender 16 rutas escolares en Huesca, lo que ha afectado a 207 estudiantes, mientras que otros trayectos se han visto perjudicados de forma parcial y algunos han sufrido retrasos en la llegada a sus destinos. Tambi¨¦n ha habido alumnos afectados en Castilla-La Mancha. All¨ª, la nieve ha dificultado 22 rutas escolares de las provincias de Guadalajara, Cuenca y Albacete, que transportaban a 283 alumnos.
Las fuertes rachas de viento de hasta 90 kil¨®metros por hora han impedido la apertura de Sierra Nevada, que registra su segundo d¨ªa de cierre consecutivo. Cetursa, la empresa que gestiona la estaci¨®n, ha informado a EFE de que esperan abrir nuevas zonas con las que ampliar la oferta de esqu¨ª. En Granada, a media ma?ana del mi¨¦rcoles, seg¨²n los ¨²ltimos datos suministrados por la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), se encontraban en nivel negro ¨Ccon prohibici¨®n de circular¨C algo m¨¢s de 15 kil¨®metros de carretera. En ambos casos, la prohibici¨®n se ha debido a la existencia de nieve o hielo en la carretera, lo que hace imposible la circulaci¨®n.
Respecto al tr¨¢fico ferroviario, Renfe ha comunicado que la aver¨ªa del martes en la catenaria en la provincia de Toledo ha afectado a 27 trenes a lo largo de esta ma?ana, de los que 12 han llegado a destino con menos de 30 minutos de retraso. La compa?¨ªa recuerda que mientras no se resuelva el problema, los trenes de alta velocidad que unen Andaluc¨ªa con Madrid, Barcelona y Valencia, en ambos sentidos, se ver¨¢n afectados.