Feij¨®o, sobre las elecciones auton¨®micas y municipales: ¡°El partido de S¨¢nchez aguantar¨¢ mejor que en las generales¡±
El l¨ªder del PP asegura ante sus barones que se corresponsabilizar¨¢ de los resultados en los pr¨®ximos comicios del 28-M
Alberto N¨²?ez Feij¨®o arranca la campa?a para las elecciones municipales y auton¨®micas del 28 de mayo ajustando las expectativas. En su discurso ante los barones del PP, reunidos este lunes en el comit¨¦ ejecutivo del partido para dar el pistoletazo de la carrera electoral, el l¨ªder del PP ha reconocido que su principal rival, el PSOE, va a resistir el embate de la derecha en esta primera cita con las urnas. ¡°El 28 de mayo el partido de S¨¢nchez aguantar¨¢ mejor que en las generales¡±, ha admitido Feij¨®o ante los suyos, argumentando que eso es ¡°la l¨®gica electoral¡±, pero en un intento de preparar e...
Alberto N¨²?ez Feij¨®o arranca la campa?a para las elecciones municipales y auton¨®micas del 28 de mayo ajustando las expectativas. En su discurso ante los barones del PP, reunidos este lunes en el comit¨¦ ejecutivo del partido para dar el pistoletazo de la carrera electoral, el l¨ªder del PP ha reconocido que su principal rival, el PSOE, va a resistir el embate de la derecha en esta primera cita con las urnas. ¡°El 28 de mayo el partido de S¨¢nchez aguantar¨¢ mejor que en las generales¡±, ha admitido Feij¨®o ante los suyos, argumentando que eso es ¡°la l¨®gica electoral¡±, pero en un intento de preparar el terreno para un resultado en el que el PP no arrase. Los populares llevan ya semanas rebajando la euforia inicial del partido ante el 28-M, conscientes de que todo est¨¢ muy ajustado. Con todo, Feij¨®o ha explicitado que el objetivo es ganar el poder en m¨¢s comunidades y alcald¨ªas y se ha comprometido con sus barones a corresponsabilizarse de los resultados de mayo pase lo que pase.
Mayo ser¨¢ el primer examen a su liderazgo, aunque no se presente a las elecciones. Feij¨®o lo sabe y por eso ha querido este lunes definir los objetivos del PP. El l¨ªder popular ha verbalizado que el partido debe ¡°subir en votos¡± con respecto a las elecciones de 2019 ¨D que gan¨® el PSOE con m¨¢s de seis millones y medio de votos, por los cinco millones que logr¨® el PP¨D y convertirse ¡°en primera fuerza tanto en municipales como en auton¨®micas¡±. El siguiente objetivo es que ese resultado ¡°se traduzca en m¨¢s alcald¨ªas y en m¨¢s de las tres comunidades que ya tenemos¡±, en referencia a Madrid, Murcia y Ceuta, las tres autonom¨ªas que los populares se juegan en mayo. ¡°No me conformo con que mi partido tenga tres gobiernos auton¨®micos¡±, ha insistido el jefe de los conservadores ante los suyos, aunque ha evitado precisar cu¨¢ntos m¨¢s gobiernos pretende conseguir para la derecha. Fuentes de su equipo directo reconocen que la pugna con la izquierda ¡°va a ir a foto finish en muchos sitios¡±, es decir, que est¨¢ tan ajustada que el poder territorial puede caer de un lado o de otro en el ¨²ltimo momento.
Con ese discurso algo ambivalente, en el que reconoce que el PSOE aguantar¨¢, pero tambi¨¦n pone el list¨®n de conseguir m¨¢s poder territorial, Feij¨®o se compromete con los barones a implicarse por completo y a asumir en primera persona los resultados. ¡°Podr¨ªa esconderme detr¨¢s de vosotros. Podr¨ªa protegerme en una campa?a de equidistancia o perfil bajo, pero estar¨¦ con vosotros en las calles de Espa?a¡±, ha prometido el l¨ªder del PP, que prepara su propia caravana electoral, con la que se desplazar¨¢ por todo el pa¨ªs haciendo campa?a, seg¨²n anticipan fuentes de su entorno. ¡°Recorrer¨¦ Espa?a con vosotros y me har¨¦ corresponsable de los resultados de las municipales y auton¨®micas del 28-M¡±, ha subrayado Feij¨®o. ¡°No me preocupa el d¨ªa siguiente¡±, ha remarcado.
Los populares se preparan para una campa?a de enfoque nacional, aunque las elecciones diriman el poder territorial. Feij¨®o ha definido el 28 de mayo como ¡°la primera etapa para conseguir un cambio de Gobierno en Espa?a¡±, conocedor de que se leer¨¢n casi como una primera vuelta de las generales. Seg¨²n el bar¨®metro de abril de 40dB. para EL PA?S y la SER, la partida comienza con pr¨¢cticamente un empate en intenci¨®n de voto entre el PSOE y el PP. Tras un notable desgaste electoral del principal partido del Gobierno, que lleg¨® a estar a tres puntos porcentuales por debajo de los populares el pasado noviembre, los socialistas invierten la tendencia negativa y mejoran sus expectativas al colocarse, con un 27,4% en estimaci¨®n de voto, a solo seis d¨¦cimas del PP (28%). A pesar de ese punto de partida, el PP cree que ganar¨¢ en votos al PSOE en mayo, como ha explicitado Feij¨®o, lo que implica que se le juzgar¨¢ por ese baremo.
En el equipo del l¨ªder del PP aseguran que su enfoque es ¡°valiente¡±, ¡°poni¨¦ndose de frente en el partido¡± asumiendo que se le imputar¨¢n a ¨¦l todos los ¨¦xitos o fracasos. Por eso, Feij¨®o se ha comprometido ante los suyos a que no tratar¨¢ de rehuir la responsabilidad de lo que suceda el 28 de mayo. ¡°No he venido a la pol¨ªtica nacional para escapar de las responsabilidades, sino para asumirlas¡±, les ha dicho antes de instarles a echar el resto en la campa?a durante las pr¨®ximas siete semanas hasta las elecciones.
El l¨ªder popular ha planteado, adem¨¢s, conseguir ¡°una nueva mayor¨ªa de gobiernos s¨®lidos, fuertes y estables¡±, como una forma de emplazar a los suyos a tratar de no depender de Vox. Sin embargo, las encuestas siguen anticipando que el PP depender¨¢ de la suma con la extrema derecha para conseguir la mayor¨ªa del poder territorial, y Feij¨®o ha evitado rechazar de forma expl¨ªcita los pactos de gobierno con el partido de Santiago Abascal. Las eventuales alianzas con Vox siguen siendo el elefante en la habitaci¨®n para el PP y un debate irresuelto en el partido, donde hay opiniones dispares. En el ala m¨¢s conservadora no se ven con malos ojos, mientras el sector moderado presiona para evitar esos acuerdos. A su llegada al comit¨¦ ejecutivo, el presidente de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno Bonilla, referente del alma moderada del PP, confi¨® en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ¡°gobierne con una mayor¨ªa suficiente y en solitario, sin necesidad de ninguna otra fuerza pol¨ªtica, sin necesidad de Vox¡± y ampli¨® ese objetivo a todo del partido. ¡°Eso ser¨ªa por lo que tenemos que luchar todos. Ese debe ser el objetivo no solamente para Isabel sino tambi¨¦n para el proyecto nacional, para el propio Alberto¡±, subray¨® Moreno.