Los tribunales rebajan la pena a agresores sexuales en una de cada tres sentencias revisadas por la ¡®ley del solo s¨ª es s¨ª¡¯
El segundo balance oficial del Poder Judicial contabiliza 978 condenas reducidas y 104 reos excarcelados
El segundo balance oficial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de las rebajas de penas a agresores sexuales por la entrada en vigor de la ley de libertad sexual (conocida como ley del solo s¨ª es s¨ª) sit¨²a en 978 las condenas reducidas, de las que 104 han implicado la excarcelaci¨®n del agresor. La cifra, a la que ha tenido acceso EL PA?S, es algo superior a la que se filtr¨® el mi¨¦rcoles (943 reba...
El segundo balance oficial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de las rebajas de penas a agresores sexuales por la entrada en vigor de la ley de libertad sexual (conocida como ley del solo s¨ª es s¨ª) sit¨²a en 978 las condenas reducidas, de las que 104 han implicado la excarcelaci¨®n del agresor. La cifra, a la que ha tenido acceso EL PA?S, es algo superior a la que se filtr¨® el mi¨¦rcoles (943 rebajas y 103 excarcelaciones) porque en ese dato faltaba incorporar la informaci¨®n de varios tribunales superiores de justicia y audiencias provinciales. Por primera vez, el balance del Consejo incluye el porcentaje de sentencias revisadas que implican reducci¨®n de pena: el 32%. Es decir, pr¨¢cticamente una de cada tres. El Tribunal Supremo es el ¨®rgano que m¨¢s condenas ha rebajado en aplicaci¨®n de la nueva ley ¨Dun 40,5% de las examinadas por este ¨®rgano¨D aunque, en su caso, no ha revisado por ahora ninguna sentencia firme, sino solo recursos de casaci¨®n contra condenas impuestas con la ley anterior, una situaci¨®n en la que, seg¨²n el propio tribunal, el margen de interpretaci¨®n de los jueces es mayor.
La cifra recogida en el ¨²ltimo balance del Poder Judicial incluye las reducciones acordadas por las audiencias provinciales (880), los tribunales superiores de justicia (82), la Audiencia Nacional (1) y el Tribunal Supremo (15) desde que entr¨® en vigor la norma, el 7 de octubre, y hasta el 31 de marzo. Los datos no incluyen las revisiones de pena que puedan haber tramitado los juzgados de lo penal, competentes para enjuiciar delitos contra la libertad sexual penados con hasta cinco a?os de prisi¨®n, ante la dificultad de recabar esta informaci¨®n en cada juzgado.
Para obtener el dato total facilitado este viernes, se han deducido las revisiones de pena que hab¨ªan comunicado las audiencias provinciales, cuando estas han sido despu¨¦s revocadas por los tribunales superiores de justicia. Adem¨¢s, se han sumado las revisiones inicialmente denegadas por las audiencias, pero que han sido finalmente estimadas por los TSJ. En al menos 104 casos, la rebaja del castigo ha supuesto la excarcelaci¨®n del agresor, aunque el CGPJ advierte de que no todos los ¨®rganos judiciales han aportado esta informaci¨®n, por lo que en los datos difundidos por Consejo figuran solamente las salidas de prisi¨®n confirmadas y comunicadas desde que entr¨® en vigor la norma. Un total de 99 de estas puestas en libertad las han llevado a cabo las audiencias provinciales. Las otras cinco, los tribunales auton¨®micos.
No todos los tribunales han informado del dato de cu¨¢ntas sentencias se han revisado ya y cu¨¢ntas hay en tr¨¢mite o pendientes, por lo que no se puede extraer el porcentaje exacto de las revisiones que acaban implicando rebajas de penas. Pero de los que s¨ª los ha hecho se obtiene una fotograf¨ªa n¨ªtida de la situaci¨®n: 2.097 sentencias revisadas y 671 rebajas. Es decir, un 32%. El porcentaje m¨¢s alto lo tiene el Supremo, que ha revisado 37 sentencias y ha rebajado la pena en 15 de ellas (aunque es el ¨²nico ¨®rgano que no ha revisado todav¨ªa ninguna sentencia firme). En los tribunales superiores de justicia este porcentaje se sit¨²a en el 39,5%; en las audiencias provinciales en el 31,6%; y en la Audiencia Nacional, en el 14,3%.
La Audiencia que m¨¢s sentencias ha revisado por ahora es la de Madrid, con 362 resoluciones examinadas. De ellas, hasta el 31 de marzo hab¨ªa bajado la pena en 118 casos y hab¨ªa excarcelado a 16 agresores. Los tribunales madrile?os prev¨¦n que el total de sentencias que se van a tener que examinar asciende a 557, de los que, al margen de las ya revisadas, hay 117 pendientes de resoluci¨®n y 67 que a¨²n no han empezado a tramitarse. Los tribunales madrile?os han informado, adem¨¢s, de que en el 54% de los casos revisados las v¨ªctimas son menores de edad.
Tras Madrid, es la Audiencia de Valencia la que m¨¢s casos ha examinado: 193, con 46 rebajas y cuatro excarcelaciones. Le siguen Barcelona (130 revisiones, 40 rebajas y cuatro puestas en libertad) y Sevilla (127 revisiones, 36 rebajas y cinco excarcelaciones). Respecto a los tribunales superiores de justicia, las sentencias revisadas ascienden a 85, aunque faltan las cifras de Andaluc¨ªa, Asturias, Islas Baleares, Extremadura y Madrid. Estos tribunales s¨ª que han facilitado, sin embargo, el n¨²mero de condenas reducidas, que asciende en total a 82. Madrid, con 26, se sit¨²a de nuevo a la cabeza, seguida de Andaluc¨ªa y Baleares, que han comunicado al Consejo seis reducciones de pena.