Defensa construir¨¢ un refugio temporal para inmigrantes en la isla de Albor¨¢n
Las instalaciones, que se levantar¨¢n de manera urgente, tienen un coste de 1.300.000 de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado la construcci¨®n urgente de un refugio temporal en la isla de Albor¨¢n. Las instalaciones permitir¨¢n actualizar, mejorar y optimizar las infraestructuras de la isla espa?ola para que el destacamento de la Armada puedan responder a llegadas masivas de inmigrantes, como sucedi¨® en febrero pasado, cuando 198 personas, muchos de ellos magreb¨ªes, quedaron varadas varios d¨ªas en el islote, de solo siete hect¨¢reas, ubicad...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El Consejo de Ministros ha aprobado la construcci¨®n urgente de un refugio temporal en la isla de Albor¨¢n. Las instalaciones permitir¨¢n actualizar, mejorar y optimizar las infraestructuras de la isla espa?ola para que el destacamento de la Armada puedan responder a llegadas masivas de inmigrantes, como sucedi¨® en febrero pasado, cuando 198 personas, muchos de ellos magreb¨ªes, quedaron varadas varios d¨ªas en el islote, de solo siete hect¨¢reas, ubicado en el Mediterr¨¢neo, entre la costa de Almer¨ªa y el cabo de Tres Forcas de Marruecos, pr¨®ximo a Melilla. Finalmente fueron trasladados a la Pen¨ªnsula.
Las instalaciones aprobadas este martes por el Gobierno, con un presupuesto de 1.300.000 euros, est¨¢n concebidas para mejorar y optimizar los recursos de la isla y dotar¨¢n al destacamento naval de Albor¨¢n de capacidad para responder log¨ªstica y operativamente a las emergencias ¡°derivadas del tr¨¢fico mar¨ªtimo¡±. Sin citarlos, el acuerdo se refiere a la llegada de migrantes al islote.
La masiva llegada de inmigrantes en febrero dio pie a la primera visita de un ministro de Defensa a Albor¨¢n. Margarita Robles pis¨® el islote el pasado d¨ªa 11 de marzo y agradeci¨® a los integrantes del destacamento naval ¡°la labor dif¨ªcil e importante que hacen¡±, en especial despu¨¦s de que el peque?o territorio insular haya sido puesto en el foco de las rutas de inmigraci¨®n. Robles se?al¨® que la isla ¡°ha pasado a ser una prioridad¡± por este motivo, compar¨® a Albor¨¢n con un ¡°barco en medio del mar con unas condiciones complicadas¡± y asegur¨® haber ¡°tomado nota¡± de algunas de las necesidades que le transmitieron los militares tras la llegada repentina de 198 inmigrantes.
Al respecto de la acogida que dio a los migrantes el destacamento, compuesto normalmente por apenas diez militares, la ministra destac¨® de las fuerzas armadas que: ¡°Durante una semana han estado a su lado, les han tranquilizado, les han tendido su mano y han velado por su seguridad y la de sus compa?eros¡±.
El destacamento de la Armada est¨¢ presente de forma permanente en el islote desde 1997 y, seg¨²n inform¨® el Ministerio de Defensa, en la actualidad se acometen mejoras de los sistemas de seguridad y acceso y el abastecimiento de agua y de energ¨ªa el¨¦ctrica. Defensa prev¨¦ tambi¨¦n ampliar el muelle al a?adir una nueva rampa y una nueva gr¨²a de carga y descarga.