La polic¨ªa detiene a uno de los dos presos que se fugaron de la c¨¢rcel de Picassent con una soga de s¨¢banas
Los agentes han arrestado a Sergio Cabello en Burjassot tras alertar los vecinos al 091 de que un hombre golpeaba las puertas de sus casas para entrar
Sergio Cabello, uno de los dos presos fugados en la noche del pasado 22 diciembre de la c¨¢rcel de Picassent (Valencia) con la ayuda de una soga hecha con s¨¢banas volver¨¢ pronto a prisi¨®n. El evadido ha sido detenido esta madrugada en la localidad valenciana de Burjassot (46.500 habitantes) despu¨¦s de que los vecinos de un inmueble alertaran a trav¨¦s del tel¨¦fono 091 a la Polic¨ªa Nacional sobre la presencia de un hombre desconocido que golpeaba las puertas de sus domicilios y gritaba que era polic¨ªa para que le dejaran entrar, seg¨²n ha adelantado el diario ...
Sergio Cabello, uno de los dos presos fugados en la noche del pasado 22 diciembre de la c¨¢rcel de Picassent (Valencia) con la ayuda de una soga hecha con s¨¢banas volver¨¢ pronto a prisi¨®n. El evadido ha sido detenido esta madrugada en la localidad valenciana de Burjassot (46.500 habitantes) despu¨¦s de que los vecinos de un inmueble alertaran a trav¨¦s del tel¨¦fono 091 a la Polic¨ªa Nacional sobre la presencia de un hombre desconocido que golpeaba las puertas de sus domicilios y gritaba que era polic¨ªa para que le dejaran entrar, seg¨²n ha adelantado el diario Las Provincias y ha confirmado EL PA?S en fuentes policiales.
Cabello se evadi¨® de prisi¨®n junto a David Montejano, ambos de nacionalidad espa?ola y encarcelados por delitos de robo con violencia e intimidaci¨®n, tras aprovechar el alboroto que se produce habitualmente en los recintos penitenciarios cuando los internos siguen desde sus celdas por la radio un partido de f¨²tbol destacado, como el que disputaban en aquel d¨ªa el FC Barcelona y el Atl¨¦tico de Madrid, para que el ruido que produjeron no les delatara.
Seg¨²n ha detallado la Polic¨ªa en una nota, el ahora detenido entr¨® pasada la medianoche en un edificio y comenz¨® a llamar violentamente a las puertas asegurando que era polic¨ªa. Gracias a ello, logr¨® colarse en algunas. Al lugar se desplaz¨® una patrulla policial, ante lo que el fugitivo intent¨® esconderse bajo la cama de la hija de uno de los propietarios. Finalmente, los agentes pudieron reducirlo. Tras consultar las bases de datos, los agentes descubrieron que el detenido ten¨ªa activas seis reclamaciones judiciales, una de ellas para su ingreso inmediato en prisi¨®n, y tambi¨¦n que se trataba de uno de los dos reclusos fugados de Picassent. Tras el arresto, el arrestado fue trasladado a un centro hospitalario para recibir asistencia m¨¦dica. Est¨¢ a la espera de pasar a disposici¨®n de la autoridad judicial como presunto autor de un delito de allanamiento de morada.
La fuga que el ahora detenido incluy¨® elementos cinematogr¨¢ficos, seg¨²n reflej¨® una fotograf¨ªa que se difundi¨® poco despu¨¦s de su evasi¨®n. En esa imagen se ve¨ªa una ventana de la prisi¨®n con los barrotes forzados de la que desciende una larga soga fabricada trenzando s¨¢banas y bolsas de basura. Seg¨²n la primera reconstrucci¨®n de la huida, los dos internos consiguieron abandonar las celdas contiguas que ocupaban entre las 21.00 horas, cuando se realiz¨® un recuento en el que ambos a¨²n estaban en su celda, y las 23.00, horas de la primera ronda nocturna de seguridad.
Tras forzar los barrotes de una ventana haciendo palanca con una barra posiblemente robada del gimnasio del centro, se descolgaron hacia el patio con la soga de fabricaci¨®n artesanal de la imagen, seg¨²n confirma fuentes penitenciarias. Estas mismas fuentes destacan que la existencia de esta cuerda artesanal revela una preparaci¨®n previa, ya que los reclusos tuvieron que distraer sin ser descubiertos tanto s¨¢banas como bolsas de basura para poder trenzarla. Una vez en el patio, ambos acudieron al port¨®n por el que entran las mercanc¨ªas en el centro penitenciario y, tras forzarlo, abandonaron el recinto. Su salida no fue detectada por los efectivos de la Guardia Civil que custodian el recinto ni por los sistemas pasivos de seguridad. Instituciones Penitenciarias abri¨® una informaci¨®n previa [investigaci¨®n interna] para averiguar lo ocurrido y, para ello, desplaz¨® a un equipo desde la Secretar¨ªa General desde Madrid. Hasta el momento, el otro preso fugado, David Montejano, contin¨²a sin localizar.
Esta doble fuga elev¨® a 24 el n¨²mero de evadidos en las c¨¢rceles espa?olas desde 2003, seg¨²n la estad¨ªstica oficial de Instituciones Penitenciarias. Esta cifra de fugados representa una m¨ªnima parte de los quebrantamientos de condena registrados estos dos ¨²ltimos decenios ¨Dm¨¢s de 10.000, seg¨²n una estimaci¨®n de este diario a partir de varias respuestas parlamentarias del Gobierno¨D. Tres cuartas partes de esta cifra las protagonizaron reclusos que aprovecharon el disfrute de un permiso para no regresar a prisi¨®n. Otra parte se produjo durante salidas de los reclusos para acudir a los juzgados, cuando est¨¢n ingresados en centros hospitalarios o al realizar una actividad cultural fuera de la c¨¢rcel. La poblaci¨®n reclusa en Espa?a era a finales de diciembre de 59.226 personas, aunque al a?o pasan por ellas en alg¨²n momento cerca de 80.000, seg¨²n detallan fuentes penitenciarias.