Detenido en Alicante El Ruso, cerebro de la fuga de cinco presos en Portugal, junto a otro de los evadidos
Los otros tres reclusos que huyeron hab¨ªan sido arrestados con anterioridad en Portugal, Marruecos e Italia
El argentino Rodolfo Lohrmann, alias El Ruso, cerebro de la fuga colectiva ocurrida en una c¨¢rcel portuguesa en septiembre, ha sido detenido este jueves en Alicante (349.000 habitantes) por agentes de la Polic¨ªa Nacional junto a otro de los presos evadidos, el brit¨¢nico Mark Cameron Roscaleer. Eran los ¨²ltimos reclusos que segu¨ªan en libertad de los cinco que lograron escapar del centro penitenciario Vale de Judeus, a unos 70 kil¨®metros de Lisboa, tras las sucesivas detenciones de los portugueses F¨¢bio Loureiro en T¨¢nger (Marruecos) y Fernando Ribeiro Ferreira en Tr?s-os-Montes (norte d...
El argentino Rodolfo Lohrmann, alias El Ruso, cerebro de la fuga colectiva ocurrida en una c¨¢rcel portuguesa en septiembre, ha sido detenido este jueves en Alicante (349.000 habitantes) por agentes de la Polic¨ªa Nacional junto a otro de los presos evadidos, el brit¨¢nico Mark Cameron Roscaleer. Eran los ¨²ltimos reclusos que segu¨ªan en libertad de los cinco que lograron escapar del centro penitenciario Vale de Judeus, a unos 70 kil¨®metros de Lisboa, tras las sucesivas detenciones de los portugueses F¨¢bio Loureiro en T¨¢nger (Marruecos) y Fernando Ribeiro Ferreira en Tr?s-os-Montes (norte de Portugal), y el georgiano Shergili Farjian en Padua (Italia). El Ruso, al que en su pa¨ªs implican en secuestros, cumpl¨ªa una condena en Portugal de 18 a?os por asociaci¨®n criminal, robo, falsificaci¨®n y blanqueo de capitales. Roscaleer estaba encarcelado por un robo a mano armada.
La detenci¨®n de ambos se ha producido sobre las 12.30 de este jueves en la Carretera de Oca?a, una v¨ªa que recorre una zona al oeste de la capital alicantina con numerosos pol¨ªgonos industriales. La Polic¨ªa ha interceptado el veh¨ªculo de color negro de la marcha Porsche en el que viajaban ambos en medio de un gran despliegue de agentes ante la peligrosidad de ambos. De hecho, los polic¨ªas han tenido que hacer frente a la ¡°resistencia y agresividad¡± de ambos evadidos, sobre todo de Roscaleer, de 39 a?os, que viajaba de copiloto. Tras el arresto de los dos fugitivos, ha sido necesario que una ambulancia se desplazase posteriormente al lugar para atender a los contusionados, se?alan las mismas fuentes.
Detener a Lohrmann era el mayor desaf¨ªo que enfrentaba la Polic¨ªa Judicial portuguesa, dada su habilidad para camuflarse detr¨¢s de m¨²ltiples identidades y para moverse por todo el mundo. Las bandas que ha dirigido han cometido secuestros, extorsiones y cr¨ªmenes en m¨¢s de una decena de pa¨ªses de Am¨¦rica y Europa. De ah¨ª que resulte sorprendente que El Ruso buscase refugio dentro de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, aprovechando los c¨ªrculos de organizaciones delictivas que han podido darle alg¨²n apoyo. Fuentes portuguesas se?alaron a este diario que la polic¨ªa espa?ola hab¨ªa recibido un chivatazo sobre la posible presencia de los dos presos en la Costa Blanca, donde su entorno ten¨ªa infraestructura para ocultarlos.
La Polic¨ªa espa?ola ya hab¨ªa solicitado en septiembre la colaboraci¨®n ciudadana, a trav¨¦s de mensajes en la red social X (antes Twitter), a petici¨®n de las autoridades de Lisboa ante la sospecha de que pueden haber entrado en Espa?a tras la huida. Seg¨²n detallaron entonces fuentes policiales, no hab¨ªa ninguna constancia de que hubieran cruzado la frontera, aunque admit¨ªan que era ¡°un lugar muy probable de huida¡± dado que ambos pa¨ªses comparten una amplia l¨ªmite terrestre. Entonces, la polic¨ªa portuguesa remiti¨® a sus colegas espa?oles informaci¨®n sobre dos veh¨ªculos que pod¨ªan estar desplaz¨¢ndose. En concreto, uno de la marca Mercedes Benz y otro, un Volvo. Finalmente ha sido otro autom¨®vil en el que han sido interceptados.
Lohrmann es reclamado por las autoridades argentinas para tratar de esclarecer el paradero de Cristian Schaerer, un estudiante de 21 a?os que fue visto por ¨²ltima vez en 2003, cerca de su casa, en la ciudad argentina de Corrientes, antes de ser secuestrado por la organizaci¨®n de El Ruso. A pesar de que la familia pag¨® un rescate de 277.000 d¨®lares (unos 267.000 euros al cambio actual), nunca apareci¨® ni vivo ni muerto.
La evasi¨®n de cinco presos muy violentos ocurrida en la c¨¢rcel de Vale de Judeus, en Portugal, result¨® un duro golpe para la autoestima del sistema penitenciario del pa¨ªs, pero las sucesivas detenciones de los fugados contribuy¨® a reparar en parte la mala imagen de entonces. Algunas de las detenciones fueron realizadas en colaboraci¨®n con polic¨ªas de otros pa¨ªses y, en el caso del arresto italiano, ayud¨® el golpe de suerte de que los agentes del pa¨ªs sorprendieron al georgiano Shergili Farjiani casi por azar.
La polic¨ªa espa?ola tiene previsto informar de los detalles de la operaci¨®n en una rueda de prensa en Madrid este viernes en la que participar¨¢n, adem¨¢s del director general de la Polic¨ªa, Francisco Pardo, su hom¨®logo portugu¨¦s, Luis Neves; el comisario general de Polic¨ªa Judicial, Luis Fernando Pascual; y responsables del operativo que ha desembocado en la detenci¨®n de los dos fugitivos.